Felipe VI presidirá el Comité de Honor del VII Congreso Internacional de Calidad y Sostenibilidad Turística en Jerez

Archivo - El Rey Felipe VI interviene durante la entrega de las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2022 en el Palacio de Congresos, a 3 de abril de 2024 en Cádiz (Andalucía, España). ARCHIVO.
Archivo - El Rey Felipe VI interviene durante la entrega de las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2022 en el Palacio de Congresos, a 3 de abril de 2024 en Cádiz (Andalucía, España). ARCHIVO. - Francisco J. Olmo - Europa Press - Archivo
Publicado: miércoles, 22 mayo 2024 17:33

JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 22 May. (EUROPA PRESS) -

El rey Felipe VI presidirá el Comité de Honor del VII Congreso Internacional de Calidad Turística del Instituto para la Calidad Turística Española (Ictes), que se celebrará en la localidad gaditana de Jerez de la Frontera del 12 al 14 de junio.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, la alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y el presidente del Ictes, Miguel Mirones, formarán parte también del Comité de Honor de esta edición del Congreso.

En una nota, la organización ha informado de que el rey de España ha aceptado presidir este Comité, tal y como lo ha comunicado el jefe de la Casa Real, Camilo Villarino, al presidente del Ictes.

Organizado por el Ictes con el apoyo del Ministerio de Industria y Turismo, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Jerez, el Congreso es "una de las citas imprescindibles del sector turístico", reuniendo a más de 400 congresistas y 40 ponentes expertos.

De esta manera, Ictes congregará en Jerez a destacados profesionales y representantes nacionales e internacionales del turismo, con el fin de analizar algunos asuntos que ocupan y preocupan al sector, desgranar las tendencias en materia de calidad turística y estudiar la importancia del desarrollo de un turismo sostenible, tanto en el ámbito medioambiental, como social y económico.

Además, los asistentes podrán conocer de primera mano las actuaciones públicas y privadas que desarrollan distintos países, así como los planes estratégicos de las organizaciones más importantes del sector.

El presidente del Ictes, Miguel Mirones, ha agradecido al rey Felipe VI la aceptación de la presidencia del Comité de Honor del Congreso, así como al resto de sus miembros, y ha subrayado la importancia de este evento.

"El sector turístico se enfrenta a retos muy importantes, como el control de la oferta alojativa y la capacidad de carga de los destinos, la gestión del agua en relación al desarrollo turístico, la atracción de talento y recursos humanos al sector turístico o la relación del turismo con otros sectores de actividad, algunos de los temas que exigen un debate profundo y constructivo para que España pueda continuar siendo líder y un referente en todo el mundo", ha manifestado.

El éxito de las ediciones anteriores del Congreso Internacional de Calidad Turística, que tuvieron lugar en las ciudades de Santander, Las Palmas de Gran Canaria, A Coruña y Cali (Colombia), suponen "un aval" que pone de manifiesto "la importancia de este encuentro internacional", ha señalado Ictes.

Desde el Ictes se ha puesto a disposición de todos los interesados la web del Congreso, en la que se encuentra la información completa del mismo y desde donde se pueden realizar directamente las inscripciones, mientras haya disponibilidad de plazas.

Cabe señalar que con esta ya son tres las veces que el rey Felipe VI ha visitado la provincia de Cádiz este año, al haber estado en dos ocasiones en la capital gaditana para la proclamación del Premio Princesa de Girona 'Social 2024' en la tercera etapa del Tour del talento el 20 de marzo y para la entrega de las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2022 el 3 de abril.

Contador

Leer más acerca de: