El Ayuntamiento de Huelva concluye su blindaje ante los ciberataques mediante fondos europeos

Servidores en el Ayuntamiento de Huelva
Servidores en el Ayuntamiento de Huelva - AYUNTAMIENTO DE HUELVA
Publicado: viernes, 8 diciembre 2023 12:53

HUELVA, 8 Dic. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Huelva ha concluido su plan de ciberseguridad de cara a anticiparse y reforzar la detección de cualquier ataque informático, así como la ampliación de almacenamiento de la toda la información municipal en la nube con una segunda copia de seguridad.

Dos proyectos con una inversión superior a los 500.000 euros, procedentes de las subvenciones destinadas a la transformación digital y modernización de las Administraciones de las Entidades Locales, en el marco del estatal Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos europeos.

La concejal de Régimen Interior, Recursos Humanos y Modernización Digital, Elena Pacheco, ha puesto de manifiesto la trascendencia de estas dos actuaciones, ya que "con ellas nos blindamos frente a posibles ciberataques y protegemos la información de la ciudadanía onubense y del Consistorio con la aplicación de las herramientas de seguridad informática más punteras de nuestro país".

Así, la institución municipal ha habilitado su propio SOC (Centro de Operaciones de Seguridad), siguiendo el marco recomendado por el Esquema Nacional de Seguridad, y se ha adherido a la red nacional de SOC del Centro Criptológico Nacional (CCN).

También, se ha implantado en los equipos informáticos las herramientas microClaudia y antivirus avanzado, se han renovado los sistemas de protección, monitorizando alertas y con un sistema para la recuperación rápida ante incidencias de seguridad y ataques de malware.

"Unas medidas con las que damos un paso muy importante en la seguridad de la información municipal y garantizamos igualmente el correcto funcionamiento de los servicios públicos", ha subrayado la edil.

Pacheco ha explicado que "otro de los objetivos de estos proyectos, enmarcados en las líneas estratégicas 4 y 5 del Artículo 5 de la Orden TER/1204/2021, de 3 de noviembre, ha sido la de permitir la movilidad de los puestos de trabajo en el Ayuntamiento a través de los escritorios virtuales, una tecnología que va a permitir a los trabajadores municipales desenvolver su trabajo de una manera más ágil y eficiente y desde cualquier punto en el que se encuentren".

Leer más acerca de: