La Comisión de Salud del PP aborda con Feafes y Faisem las "necesidades" de Salud Mental de la provincia de Huelva

La Comisión de Coordinación de Salud del Partido Popular de Huelva ha mantenido un encuentro con representantes de la Asociación de Familiares Feafes-Huelva y de la Fundación Pública Faisem.
La Comisión de Coordinación de Salud del Partido Popular de Huelva ha mantenido un encuentro con representantes de la Asociación de Familiares Feafes-Huelva y de la Fundación Pública Faisem. - PP DE HUELVA
Publicado: martes, 10 octubre 2023 18:24

HUELVA, 10 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Comisión de Coordinación de Salud del Partido Popular de Huelva ha mantenido un encuentro con representantes de la Asociación de Familiares Feafes-Huelva y de la Fundación Pública Faisem, dos entidades que "trabajan intensamente para mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental y sus familiares".

Según ha indicado la formación en una nota de prensa, durante la reunión, que ha contado con la presencia de los parlamentarios andaluces, Berta Centeno y Alejandro Romero; la diputada nacional, Bella Verano; la presidenta de Feafes en Huelva, María Domínguez; y Jesús Cordero, responsable provincial de Faisem; entre otros representantes de las dos asociaciones, se ha abordado la situación sanitaria en la que se encuentra la provincia en cuanto a salud mental, así como nuevas iniciativas que se puedan poner en marcha para mejorar el sistema sanitario.

En este sentido, Centeno ha afirmado que son conscientes de que "queda mucho por hacer en salud mental", por lo que el partido "no va a dejar de trabajar para dar soluciones a este problema que afecta a toda la sociedad", toda vez que ha valorado que "por primera vez Andalucía tiene un Gobierno que en cinco años ha invertido más de 14 millones de euros en infraestructuras destinadas a la salud mental".

En el caso de la provincia de Huelva, en la que se trabaja para "dar un giro de 180 grados al déficit sanitario que dejaron los anteriores Gobiernos socialistas de la Junta", se ha impulsado desde 2019 "mejoras en las consultas, en el área terapéutica y hospitalización del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez".

La parlamentaria popular ha puesto el acento en la "importancia" que tiene que los problemas de salud mental "sean vistos como un tipo de enfermedad más".

"Tienen que sentirse integrados en el Sistema Sanitario Público. En ese objetivo se está trabajando desde la Consejería de Salud que ahora sí tiene en su agenda a la Salud Mental", ha finalizado.

Leer más acerca de: