CSIF-Huelva lamenta la "negación sistemática" de días de permiso a enfermeras y TCAE en el Hospital Juan Ramón Jiménez

Archivo - Hospital Juan Ramón Jiménez en una imagen de archivo.
Archivo - Hospital Juan Ramón Jiménez en una imagen de archivo. - JUNTA/ARCHIVO
Publicado: jueves, 21 diciembre 2023 18:31

HUELVA, 21 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) de Huelva, en representación del colectivo de Sanidad, ha presentado un escrito dirigido a la dirección gerencia en funciones del Hospital Juan Ramón Jiménez, para "denunciar la sistemática negación de días de permiso al colectivo de Enfermería y Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) por parte de la Dirección de Enfermería del centro".

Según ha indicado el sindicato en una nota, "durante el mes de octubre, de un total de 190 peticiones realizadas por enfermeras, 137 fueron denegadas y tan solo 53 concedidas". En el caso de los TCAE, "de 168 solicitudes, 158 fueron negadas y únicamente diez aprobadas", lo que, a jucio del CSIF "se traduce en una alarmante tasa del 94% para los TCAE y del 72% para el colectivo de enfermeras".

"En diciembre, la situación persiste, ya que de 66 solicitudes de permisos por parte de enfermería, 55 fueron denegadas, representando un 83%. Asimismo, de 61 peticiones de TCAE, 48 fueron negadas, alcanzando un 78% de denegación", ha lamentado.

CSIF sostiene que esta situación "no puede ser interpretada sino como un castigo deliberado al colectivo" o una "deficiente gestión" de los recursos humanos por parte de la dirección de Enfermería en el Hospital Juan Ramón Jiménez y ha instado a la dirección gerencia del HJRJ a emitir las instrucciones "necesarias" para que los profesionales sanitarios "puedan disfrutar de los días de permiso correspondientes, en aras de garantizar los derechos recogidos en el Manual de Vacaciones y Licencias".

La organización sindical rechaza, asimismo, "la recurrente coletilla de necesidad del servicio como justificación por parte de la Dirección de Enfermería para la denegación de permisos", y advierte que "de persistir esta situación insostenible y humillante, se tomarán medidas", toda vez que ha señalado que esta negativa "genera que los profesionales sanitarios pasen al año siguiente con un débito de horas, más de cien horas en algunos casos, que no son luego disfrutadas ni compensadas".

Por ello, CSIF Huelva Sanidad insta a la administración hospitalaria a "reflexionar" sobre "la importancia de garantizar el bienestar y el derecho al descanso de los profesionales de la salud, cuya labor es esencial en el actual contexto sanitario".