Estudiantes Erasmus de la UHU visitan los lugares icónicos de la provincia para ser "embajadores" de Huelva

Imagen de grupo de los estudiantes Erasmus de la UHU
Imagen de grupo de los estudiantes Erasmus de la UHU - UHU
Publicado: domingo, 10 diciembre 2023 16:46

HUELVA, 10 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Universidad de Huelva y la Diputación Provincial han mostrado su satisfacción por la excelente repercusión que están teniendo las actividades promovidas por la Cátedra de la Provincia, y en especial destacan el éxito de la iniciativa 'Embajadores de la Provincia de Huelva*, que contempla visitas gratuitas a diferentes puntos de interés de la provincia dirigidas a estudiantes internacionales de la Universidad, para dar a conocer el patrimonio turístico, gastronómico, cultural e histórico que atesoran los municipios onubenses.

Yolanda Pelayo, directora de la Cátedra de la Provincia, ha puesto de relieve que los estudiantes internacionales que cursan sus estudios en la UHU "son los mejores embajadores turísticos de Huelva", que además se han volcado no sólo en las visitas organizadas, sino también en el concurso fotográfico a través de la red social Instagram 'Premio ErasmusLooks', con el que los estudiantes han contribuido activamente a dar a conocer y visibilizar diferentes rincones de nuestra tierra.

Pelayo subraya además que la iniciativa ha despertado el interés de diversas entidades del ámbito turístico, debido a que se trata de "iniciativas idóneas -el programa de visitas y el concurso fotográfico- para expandir el conocimiento de la provincia más allá de los Erasmus, también a sus amigos, y son los mejores embajadores porque son gente joven que representan el turismo del futuro".

La iniciativa 'Embajadores Erasmus' ha contemplado un total de cinco visitas, poniendo en valor enclaves onubenses referentes como el Parque Nacional de Doñana, Minas de Río Tinto, Sierra de Aracena y Picos de Aroche (Gruta de las Maravillas en Aracena, y en Jabugo, visita a la DOP Jabugo, con cata de jamón, visita al edificio del Tiro Pichón y a una dehesa), los Lugares Colombinos, el Condado de Huelva (visita a bodega de vino), la cooperativa olivarera Nuestra Señora de la Oliva de Gibraleón, el Dolmen de Soto en Trigueros, la Casa Museo Zenobia y Juan Ramón Jiménez, así como el Convento de Santa Clara en Moguer.

La Cátedra de la Provincia fue creada en el año 2020 como un instrumento de colaboración entre la Universidad de Huelva y la Diputación Provincial de Huelva, a través de la cual se canalizan de forma general actividades propias de la Universidad, y establecen las bases de colaboración científico-educativa en el desarrollo de programas que potencien la investigación, la transferencia del conocimiento, la formación, la proyección internacional y la cooperación, creando un vínculo con la sociedad, el tejido productivo y el ámbito institucional.

Leer más acerca de: