IU-Huelva pide a la Junta que "devuelva la sanidad a los onubenses" tras "reconocer su fracaso" con listas de espera

El coordinador provincial de Izquierda Unida en Huelva, Marcos Toti.
El coordinador provincial de Izquierda Unida en Huelva, Marcos Toti. - IU HUELVA
Publicado: viernes, 1 diciembre 2023 19:09

HUELVA, 1 Dic. (EUROPA PRESS) -

El coordinador provincial de Izquierda Unida en Huelva, Marcos Toti, ha exigido este viernes al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que "de marcha atrás de forma inmediata a las políticas privatizadoras de la sanidad que se basan en aumentar las listas de espera para incentivar así el negocio privado de la salud".

Toti ha hecho este requerimiento tras "reconocer" el presidente de la Junta en sede parlamentaria los "problemas ocasionados por su gestión con las listas de espera" que "han provocado un colapso en los hospitales y centros de salud onubenses", según ha indicado la formación en una nota.

"Celebramos que el PP reconozca el problema, pero con eso no basta. Debe actuarse inmediatamente para enderezar la situación de la sanidad pública, desarrollando políticas decididas de inversión económica suficiente a la sanidad pública en los próximos presupuestos de la administración autonómica", ha manifestado Toti.

Las listas de espera para cirugía y citas con especialistas superan, en muchos casos, el máximo permitido por la normativa --un año--, "condenándose a la población onubense a comprometer la salud, uno de los pilares fundamentales del bienestar y el progreso social". Así, según ha destacado Toti, "el Gobierno de Moreno ha triplicado el tiempo en las listas de espera para intervenciones quirúrgicas en el Juan Ramón Jiménez, que antes de junio de 2018 era de 74 días, mientras que ahora se ha disparado a 224 días de media".

De esta forma, ha destacado que "más de la mitad de los pacientes en lista de espera para intervenciones quirúrgicas en el Juan Ramón Jiménez supera el máximo permitido de un año para dicha intervención, poniendo patas arriba el sistema sanitario" y ha lamentado que "en este trance se encuentran un total de 5.748 pacientes de los 10.870 que han solicitado una intervención en este centro hospitalario".

"Más de lo mismo nos podemos encontrar en el Infanta Elena, donde hay 579 pacientes que superan los 365 días de espera, aunque la media en este centro es de 112 días. Desde 2018 la lista de espera se ha incrementado considerablemente, siendo en junio de ese año de 95 días.
En Riotinto también hay 414 pacientes con más de un año de espera para intervención de los 1.417 que están inscritos", ha dicho.

Asimismo, ha afirmado que "también se ha notado el incremento en la demora para la cita con especialistas donde alcanza ya los tres meses tanto en el Infanta Elena como en el Juan Ramón Jiménez", así como que "este incremente en los últimos cinco años es ya del 33% respecto a la espera en el año 2018. Algunas especialidades como angiología y cirugía vascular el tiempo de espera supera el año y para neurología se dispara también hasta los ocho meses".

Marcos Toti ha subrayado que "el PP ha llevado a Andalucía a la cola del país en inversión y calidad asistencial en sanidad, duplicando los tiempos de espera para intervención quirúrgica y cita con el especialista que encontró cuando llegó al Gobierno andaluz en 2019", al tiempo que se ha reafirmado en que "la estrategia de Moreno es la devaluar la sanidad pública andaluza para fortalecer la sanidad privada. De hecho, el número de seguros privados en la comunidad autónoma, y también en Huelva, se ha disparado en los últimos años", ha concluido.

PIDE "LA DIMISIÓN" DEL DELEGADO

De otro lado, Toti ha pedido la "dimisión inmediata" del delegado de la Junta en Huelva, José Manuel Correa, "tras conocerse el uso del correo corporativo de la Delegación del Gobierno para convocar a su personal público a una manifestación promovida por el PP".

En este sentido, ha señalado que "estos hechos rompen en mil pedazos los principios fundamentales democráticos y el respeto a las instituciones públicas, que nunca puede ser utilizadas en beneficio personal ni instrumentalizar al servicio del interés de un partido político", por lo que critica "el uso torticero de las instituciones, motivo por el que ya debería haber renunciado a su cargo".

El coordinador de IU Huelva ha manifestado que Correa "debe recordar que desempeña su cargo al servicio de la provincia de Huelva, en su conjunto, no al servicio de su partido" y le ha recriminado que "olvide un principio básico que debe regir el ejercicio de todos los representantes públicos: primero el pueblo, después el partido y luego yo", lamentando que el delegado "aplique el primero yo, después el partido y lo último, el pueblo".

Leer más acerca de: