El PSOE de Huelva defiende que el acceso a la universidad tiene que ser "un derecho y no un privilegio"

La secretaria de Educación del PSOE de Huelva, Irene Montiel.
La secretaria de Educación del PSOE de Huelva, Irene Montiel. - PSOE DE HUELVA
Publicado: martes, 15 abril 2025 19:05

HUELVA 15 Abr. (EUROPA PRESS) -

La secretaria de Educación del PSOE de Huelva, Irene Montiel, ha aseverado que el acceso a la universidad tiene que ser "un derecho y no un privilegio, como pretende la Junta", y ha defendido "que se exijan los mismos requisitos para estudiar en una universidad pública que en una privada".

Así lo ha puesto de manifiesto la socialista, que ha indicado que "no es justo que para estudiar Enfermería o Medicina en la universidad pública se tenga que sacar casi un 14 de nota en la Selectividad" y, sin embargo, "si se tiene dinero, con un simple 5 se puede acudir a universidades privadas", según ha indicado la formación en una nota de prensa.

"Queremos que, quien estudie, lo haga independientemente de su capacidad económica", ha enfatizado la socialista, quien ha acusado al presidente de la Junta de "fomentar, también, la desigualdad en este ámbito, provocando que miles de jóvenes andaluces se queden sin plaza en la universidad pública, empujándoles a matricularse en las universidades privadas perjudicando a quienes no pueden pagarla".

A modo de ejemplo, la socialista se ha referido al hecho de que, "este año, en Andalucía, casi 8.000 jóvenes solicitaron plaza en Medicina, pero solo ofrecieron 1.300". "Y en titulaciones como Fisioterapia, las peticiones duplicaron la oferta. Las notas de corte superan el 13, haciendo casi imposible el acceso a quienes no pueden pagar una privada", ha aseverado.

Asimismo, la secretaria de Educación del PSOE onubense ha mostrado su preocupación por "la amenaza de la privatización" y "el ataque al sistema universitario público andaluz por parte del Gobierno de Juanma Moreno", ya que, a ello, "hay que unir la asfixia económica de la que están siendo objeto".

Por eso, ha pedido que "cese, de una vez, sus ataques directos a las universidades públicas con recortes en su financiación y sus agresiones indirectas, con la aprobación de universidades privadas sin rigor ni probada calidad académica que ejercen competencia desleal sobre las instituciones públicas".

De hecho, la socialista ha reseñado que desde que Juanma Moreno entró a gobernar, "Andalucía ha experimentado un notable crecimiento en el número de universidades privadas, cinco nuevas, de las que ninguna destaca por su excelencia, incluyendo alguna de ellas informes negativos y siendo promovida por empresas sin experiencia educativa".

"Esta proliferación de universidades privadas en Andalucía es un atentado a la igualdad de oportunidades al que tenemos que oponernos, pues van a impedir que incremente la calidad de la pública porque detrae recursos", ha criticado.

Por ello, desde el PSOE de Hueva han reclamado y exigido con "contundencia" a la Junta "más inversión en educación pública y un compromiso real con el futuro de la juventud". "Hay que priorizar a la universidad pública en Andalucía y que el alumnado de estudios superiores no dependa de la capacidad económica que tengan, sino que dependa estrictamente de su mérito y de su capacidad", ha concluido la socialista.

Contador