PSOE-A urge a Moreno a retirar la ley regadíos de Doñana y "encauzar el camino del diálogo": "Aún está a tiempo"

Archivo - El parlamentario socialista Mario Jiménez, archivo
Archivo - El parlamentario socialista Mario Jiménez, archivo - JOAQUÍN CORCHERO/PARLAMENTO DE ANDALUCÍA - Archivo
Publicado: martes, 19 septiembre 2023 20:53

SEVILLA, 19 Sep. (EUROPA PRESS) -

El parlamentario socialista, Mario Jiménez, ha lamentado este martes que "se ha dado un paso más por parte de la derecha y la ultraderecha para la aprobación de la nefasta proposición de ley para el Parque Nacional de Doñana", recalcando que "no va a resolver el problema de los agricultores, una coartada con la que han defendido esta norma".Jiménez ha recordado que desde el PSOE se ha reiterado al Gobierno andaluz que "retiren la ley" y que "no se de un paso hacia el precipicio sino hacia el diálogo".

"Ya demostramos que dialogar era posible en el año 2014 cuando se aprobó el Plan de la Corona Norte que dio seguridad jurídica y garantías a 9.400 hectáreas de las 11.000 que estaban en cuestión" ha recordado, destacando que "se hizo con un gran consenso que permitió preservar durante estos años el parque y la actividad agrícola en la zona sin comprometer la reserva hídrica de la zona".

Así, Jiménez ha lamentado que la proposición de ley del PP y Vox "vuela por los aires el consenso y el acuerdo" y además "ha puesto en peligro la imagen de Andalucía ante las instituciones europeas".

Jimenéz ha recordado que esta iniciativa puede significar una sanción "muy grave" en términos económicos y la "vergüenza" de que Naciones Unidas a través de la Unesco, retire la catalogación de Patrimonio Mundial por la "irresponsabilidad y frivolidad de Juanma Moreno".

Así, Jiménez ha manifestado que desde el Grupo Socialista piden al presidente de la Junta de Andalucía que "pare esta norma, que no se lleve al último trámite en el Parlamento, que se ponga en contacto con el Gobierno de España y articulen una solución para garantizar la preservación del parque y solucione las posibles injusticias que el Plan de la Corona haya podido ocasionar a agricultores de la zona".

"El negacionanismo y la renuncia al criterio científico no es el camino, y si hay consecuencias y se retira la consideración de patrimonio mundial, el único responsable será Moreno", ha concluido.