Ramblado asume la Presidencia del Colegio de Médicos de Huelva llamando a unir fuerzas para dignificar la profesión

La nueva presidenta del Colegio de Médicos de Huelva, Mercedes Ramblado, junto a su directiva
La nueva presidenta del Colegio de Médicos de Huelva, Mercedes Ramblado, junto a su directiva - COLEGIO DE MÉDICOS DE HUELVA
Publicado: jueves, 14 septiembre 2023 22:15

HUELVA, 14 Sep. (EUROPA PRESS) -

La nueva presidenta del Colegio de Médicos de Huelva, Mercedes Ramblado, ha hecho un llamamiento al esfuerzo y la implicación de "todos, instituciones y sociedad para dignificar la profesión médica" y afrontar los retos coyunturales y estratégicos de la sanidad durante el acto de toma de posesión de su cargo y el de su Junta Directiva.

El evento, celebrado en la Casa Colón de la capital onubense, contó con la presencia de la consejera de Salud de la Junta de Andalucía, Catalina García; la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda; el presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Tomas Cobo, y el presidente del Consejo Andaluz de Médicos, Jorge Fernández, así como de una nutrida representación de la sociedad onubense.

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha destacado la valía del nuevo equipo, asegurando que "es un auténtico orgullo saber que contamos con los mejores para luchar por mejorar la calidad de vida de los onubenses, que empieza por la salud". Asimismo, ha señalado la disposición del consistorio a "dar un nuevo impulso al estrecho vínculo de colaboración que nos une al Colegio de Médicos de Huelva" por el papel "esencial" que desempeñan para la ciudad.

Por su parte, la consejera de Salud, Catalina García ha señalado el reto que estos médicos tienen por delante "garantizar la defensa de la profesión médica, el control deontológico y, como no puede ser de otra forma, fomentar la salud de los pacientes". Y ha incidido en la apuesta de la Junta por mejorar y modernizar el Sistema Sanitario Público: "Contamos con más profesionales, más infraestructuras y mejor dotación tecnológica".

Por lo que respecta a la nueva Facultad de Medicina de Huelva, única provincia sin esta titulación, todos coincidieron en su importancia. La formación es uno de los pilares de la profesión médica, por lo que Ramblado se ha mostrado emocionada por "un hito para la sociedad onubense", y en cuya puesta en marcha el Colegio está involucrado participando en su comisión de desarrollo. Por su parte la consejera ha ratificado el compromiso de su departamento con este proyecto, mientras que la alcaldesa ha señalado que estos estudios "vienen a engrandecer la ciudad, a situarla en el mapa en el lugar que merece".

Ramblado ha defendido la figura del médico, al que "tenemos que dar valor, por lo que uno de los objetivos del Colegio será difundir su labor", para lo que colaborarán con las distintas instituciones y reforzarán la conexión con colectivos.

Asimismo, Ramblado ha repasado algunos de los retos y necesidades de la sanidad en la provincia de Huelva y tendió la mano del Colegio para afrontarlos. "Tenemos mucha ilusión por crear líneas de trabajo y colaboración con el fin de aportar propuestas para mejorar la situación sanitaria de la provincia".

En este sentido, se ha mostrado preocupada por las agresiones hacia "quienes cuidan de la salud de los demás", agresiones ante las que "hay que tener tolerancia cero". En este sentido, ha agradecido la labor de la Policía y la Guardia Civil y ha pedido involucrar a toda la sociedad para terminar con estas situaciones.

Entre las prioridades, Ramblado ha pedido a Estado y Junta el incremento de la inversión pública para reforzar plantillas y aumentar sus retribuciones. Dos elementos necesarios para poder cubrir el déficit de facultativos existente tanto en Atención Primaria como en los hospitales, recuperar calidad asistencial y evitar la desaparición de colectivos como los médicos de prisiones. A su juicio, no sólo es necesario incrementar el número de alumnos en las facultades, sino también de las plazas MIR.

También considera imprescindible el diseño de una carrera profesional donde se prime el mérito y la capacidad; el reconocimiento de los médicos tutores, y la actualización de las retribuciones de los médicos privados, congeladas durante años, para adaptarlas al IPC.

Durante su intervención, el presidente de la Organización Médica Colegial, quien ha ofrecido toda la colaboración a los objetivos que plantea Ramblado para Huelva, ha resaltado la importancia de los colegios profesionales como "herramientas que deben de ayudar y ser de utilidad tanto a profesionales como a la sociedad en su conjunto, para contribuir a mejorar nuestro Sistema Nacional de Salud y cuidar de profesionales y pacientes".

Finalmente, el presidente del Consejo Andaluz de Médicos ha defendido el papel de los colegios como interlocutores "exigentes pero responsables" con las administraciones, para "buscar siempre el interés de los ciudadanos y pacientes, y por supuesto de los médicos".