UGT aplaude la firma del convenio de la construcción 2023 de la provincia de Huelva porque "da estabilidad"

Archivo - El secretario general de UGT Huelva, Sebastián Donaire.
Archivo - El secretario general de UGT Huelva, Sebastián Donaire. - UGT HUELVA - Archivo
Publicado: viernes, 17 febrero 2023 17:30

HUELVA, 17 Feb. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de UGT en Huelva, Sebastián Donaire, ha valorado "positivamente" la firma por parte de la Asociación de Empresarios de la Construcción de Huelva (AECO) y los sindicatos del convenio de la construcción para 2023 de la provincia de Huelva porque "da estabilidad al sector".

En un audio remitido a Europa Press, Donaire ha explicado que el convenio lleva consigo un incremento salarial del tres por ciento y un aumento del tres por ciento para los pluses del año 2022 y 2023. Además, se ha firmado la jornada intensiva del 15 de junio al 17 de agosto (45 días) y los días 3,4,5 de abril con una duración de siete horas diarias, además, se ha incluido dos días de fiesta de convenio (27 de febrero y el 27 de diciembre.

Así, Donaire ha valorado "positivamente" el convenio porque "estabiliza al sector de la construcción de la provincia" y "permite que Huelva sea de las provincias andaluzas donde la jornada intensiva es más larga".

"Desde UGT vamos a hacer un esfuerzo conjuntamente con la Inspección de Trabajo para que los empresarios del sector de la construcción de Huelva cumplan con la jornada de trabajo, ya que no es de recibo que todos los años estemos interponiendo denuncias para que la mayoría, no todos, cumplan con dicho calendario en un territorio con altas temperaturas y donde se puede vulnerar la ley de Prevención de Riesgos Laborales", ha subrayado.

En este sentido, el secretario general ha anunciado que mantendrá en los próximos días reuniones con la Inspección de Trabajo para "establecer una campaña de sensibilización y de cumplimiento", además de que esta "tenga capacidad sancionadora".

"Por eso pedimos a todos los trabajadores que contacten con nosotros si su empresario no cumple la jornada intensiva porque ponemos en riesgo la integridad física de los trabajadores, por lo que trabajaremos por su cumplimiento en una provincia donde el verano es duro en este sector", ha concluido.

Leer más acerca de: