CCOO Y UGT convocan una manifestación este viernes para exigir subidas salariales en la hostelería de Málaga

Varias personas en la terraza de un bar
Varias personas en la terraza de un bar - Toms Moy - Europa Press
Publicado: miércoles, 9 agosto 2023 17:27

MÁLAGA, 9 Ago. (EUROPA PRESS) -

CCOO y UGT, con el apoyo unánime de los delegados y delegadas asistentes a la asamblea celebrada el pasado 21 de julio, han convocado una manifestación el próximo viernes 11 de agosto como primer hito de un calendario de movilizaciones que no descarta la convocatoria de huelga si la Patronal de Hostelería de Málaga no se aviene a subir el salario a las personas trabajadoras del sector.

En un comunicado, los sindicatos señalan que Málaga vive uno de los mejores veranos de su historia en términos turísticos, pero "la patronal se niega a abrir la Mesa del Convenio de Hostelería impidiendo con ello la necesaria subida de salarios del sector para frenar la pérdida de poder adqusitivo que estamos sufriendo".

Asimismo, han recordado que durante la pandemia los trabajadores aceptaron congelaciones salariales, por estar el 99% de los establecimientos acogidos al ERTE, y la patronal pidió dejar sin efecto las subidas pactadas en el convenio. "Pero esa situación está más que superada", aseguran.

En este sentido, han aludido a los datos turísticos de la provincia, que han superado a los registros de 2019, el mejor año turístico de la historia. Estas cifras, aseguran, "invitan a que la Patronal de Hostelería reflexione sobre la revertir parte de esta bonanza en las personas trabajadoras que lo hacen possible".

Sin embargo, lamentan que "esta pujanza del sector hostelero no se refleja en los salarios de su personal" y exigen que "así como en los peores momentos de la pandemia las personas trabajadoras hicimos el esfuerzo de congelar nuestras retribuciones, ahora que la situación ha cambiado, la patronal entienda que son necesarios los incrementos salariales que pedimos", ha afirmado la secretaria del Sindicato Provincial de Servicios de Málaga, Lola Villalba.

En este contexto, han señalado que se van a llevar acabo movilizaciones debido a "la pérdida de más de un 5% de poder adquisitivo en estos años y la negativa de la patronal a acceder a unas subidas razonables y justas en línea con una fórmula '4-3-3': un 4% este año, un 3% en 2024 y un 3% en el 2025 con revisión salarial al IPC real de cada año".

Así, la primera manifetación, a la que están convocadas todas las personas trabajadoras del sector de la Hostelería de Málaga y la Costa del Sol, tendrá lugar el proximo 11 de agosto a las 10.00 horas, partirá del Centro Cívico de Málaga y llegará a la puerta de la sede la patronal de Málaga (CEM).

Leer más acerca de: