El Centro de Innovación Social de la Diputación de Málaga impulsa las innovaciones tecnológicas en la agricultura

El Centro de Innovación Social La Noria de la Diputación de Málaga y el Polo Nacional de Contenidos Digitales del Ayuntamiento de Málaga han celebrado la jornada 'Transformación digital en el sector agrícola'.
El Centro de Innovación Social La Noria de la Diputación de Málaga y el Polo Nacional de Contenidos Digitales del Ayuntamiento de Málaga han celebrado la jornada 'Transformación digital en el sector agrícola'. - DIPUTACIÓN DE MÁLAGA
Publicado: viernes, 24 mayo 2024 11:27

MÁLAGA, 24 May. (EUROPA PRESS) -

El Centro de Innovación Social La Noria de la Diputación de Málaga y el Polo Nacional de Contenidos Digitales del Ayuntamiento de Málaga han celebrado la jornada 'Transformación digital en el sector agrícola', enmarcada en el proyecto DIH Agrotech. El evento ha podido seguirse en el metaverso y próximamente estará disponible en el canal de YouTube de La Noria.

El encuentro ha abordado las innovaciones tecnológicas al servicio de la agricultura de la mano de diferentes entidades y profesionales del sector tecnológico y agroalimentario y ha compartido estrategias y experiencias para su implementación con el fin de mejorar la gestión de recursos y lograr un sector agrícola más tecnológico, competitivo y sostenible.

El aprovechamiento del agua en el campo con la empresa Biotonomy, así como la experiencia en el uso de canales de venta digitales con la Asociación Extiercol, han sido algunos de las cuestiones abordadas.

La vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial de la Diputación de Málaga, Antonia Ledesma, ha resaltado "las oportunidades que ofrece la innovación tecnológica ante los desafíos que presenta el sector agrícola y el entorno rural, contribuyendo a la lucha contra el despoblamiento y la fijación de la población en el territorio, mostrándolo como una oportunidad atractiva para el emprendimiento de los jóvenes y asegurar el relevo generacional".

El evento ha estado dirigido a empresas, emprendedores y entidades del sector agroalimentario y tecnológico, así como organismos gubernamentales, centros de investigación e instituciones educativas, entre otros.

PROGRAMA

La jornada ha compartido experiencias sobre cómo la digitalización ha impactado en el sector, discutiendo estrategias efectivas para rentabilizar la implementación digital en el sector agrícola así como las barreras de entrada que han encontrado en el camino. A cargo de Elena Díaz, vicedecana de Coitta, Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación.

También ha contado con la ponencia sobre el uso del medio para la disminución del consumo de agua en hasta un 75%, reutilizando las aguas residuales para la producción de alimentos y restauración de ecosistemas. De la mano de Miguel Villén, responsable de desarrollo de negocio de Biotonomy, empresa global con base en Málaga que desarrolla edificios, comunidades rurales y ciudades autónomas con Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN).

Por último, la Asociación Extiercol ha trasladado su experiencia sobre cómo el uso de canales de venta digitales les ha generado una nueva línea de negocio, permitiéndoles vender productos agrícolas directamente al consumidor. Extiercol es una asociación agroecológica de Cuevas del Becerro (Málaga) cuyos objetivos son promover la agroecología como modelo de producción y consumo, fomentar la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático, empoderar a la población rural y trabajar por unos pueblos con vida, divulgando saberes tradicionales.

PROYECTO DIH AGROTECH

El Proyecto DIH Agrotech se establece como una iniciativa estratégica para fomentar la digitalización y la innovación en el sector agrícola, con el fin de mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y la competitividad de las empresas agroalimentarias.

A través de la colaboración entre diversos actores del ecosistema, este proyecto busca integrar tecnologías y soluciones digitales para abordar los desafíos emergentes y promover el desarrollo en la industria agrícola.

La Red EDIH está compuesta actualmente por 151 EDIH cofinanciados por el Programa Europa Digital de la Comisión Europea y 76 EDIH con Sello de Excelencia. Su misión principal es desarrollar las capacidades digitales de las PYME y las organizaciones del sector público en toda la Unión Europea.

Para acelerar la transformación digital, la Red EDIH se centra en la creación de capacidades y el aprovechamiento de las tecnologías de vanguardia en sectores clave de todos los Estados miembros de la Unión Europea.

Contador

Leer más acerca de: