La Convención Internacional del Cómic de San Diego, conocida mundialmente como Comic-Con, sale por primera vez en su historia de Estados Unidos para celebrase en Málaga del 25 al 28 de septiembre de este año. Un encuentro atractivo, tanto para profesionales del sector como para familias , que promete diversión en un invernadero de ideas y una experiencia única.
El encuentro tendrá un impacto mediático mundial que también servirá como proyección para los ilustradores, empresas de cine y el sector de la animación que trabaja en Andalucía.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que asistía en Málaga a la presentación de la San Diego Comic-Con 2025, ha señalado que Andalucía es una potencia cultural y turística "incontestable" y que este encuentro sitúa a la industria cultural de Andalucía en la esfera de lo digital y lo tecnológico.
Así, explicaba que esta convención abre las puertas a una experiencia única que espera acoger a 60.000 fans, y al doble en 2027; una experiencia "cuyo valor va más allá de ser un atractivo para fans y familias en busca de diversión, porque la Comic-Con es también un invernadero de ideas y un foco de proyección del talento andaluz que está en línea con la Estrategia Andaluza de Creación Audiovisual y Contenidos Digitales aprobado por la Junta en 2023".
De este modo, aseveraba que esta cita va a tener un impacto en el ámbito social, económico y cultural "determinante" e "incluso transciende a España". Además, es "una ventana para mostrar a los grandes ilustradores, empresas de cine y a un sector de la animación que trabajan ya en Andalucía y para los que la Comic-Con es un escaparate y un motor de creatividad e innovación".
El presidente andaluz se ha mostrado seguro de que la expansión a Málaga de la San Diego Comic-Con será un éxito total estos tres años y por el apoyo de la red de profesionales y negocios locales que participan en el evento.
Ha avanzado que la Comic-Con abrirá una oficina permanente con sede en Málaga, punto en el que apuntaba que "no es la primera vez que vemos cómo se asientan en Málaga auténticos baluartes culturales, que encuentran aquí su segunda casa" y subrayaba que esta comunidad es capaz de captar "grandes eventos internacionales y de todo tipo", entre los que ha citado los Grammy Latinos, los Premios Goya, la Copa Davis y la Solheim Cup.
De esta forma, insistía en que eventos como la Comic-Con son una oportunidad "para situar a Andalucía como destino turístico ideal entre los milenials y la generación Z", describiendo ambas a un sector de nativos digitales que da una gran relevancia a opiniones y sugerencias de otros viajeros.
En relación con este asunto, manifestaba que Andalucía atrajo en 2024 más de 36 millones de visitantes con un impacto económico de 30.000 millones de euros y que solo Málaga recibió en 2024 casi diez millones de turistas. "En ello tiene mucho que ver el atractivo de eventos como el que hoy presentamos en el que un 70% de los visitantes son de fuera de Andalucía".
Por último, Moreno indicaba que el cómic es considerado por muchos como el noveno arte y ha apuntado que "la expresión artística del ser humano es un listado en expansión que el mundo digital y la inteligencia artificial abren a nuevos espacios y formas. "En ese nuevo universo cultural, Málaga y Andalucía quieren situarse con ventaja. Un objetivo al que nos acerca más que nunca la San Diego Comic-Con de Málaga".
El acto contaba con la presencia del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; del consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz; de la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España; del consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, y David Glanzer, Chief Communications y Strategy Officer de Comic-Con Internacional.