FUENGIROLA (MÁLAGA), 15 (EUROPA PRESS)
Fulanita Fest, el festival que tendrá lugar del 26 al 31 de mayo en Marenostrum Fuengirola, Castillo Sohail y otros espacios de la citada localidad malagueña, celebrará su primer ciclo de cine LBT, que contará con Paula Ortiz, Carolina Yuste, Afioco Gnecco, Lydia Cacho, Celia Freijeiro, Cristina Pons y Violeta Salama.
La cita se desarrollará del 26 al 28 de mayo en la Casa de la Cultura de Fuengirola, será de entrada libre hasta completar aforo y contará con cuatro proyecciones y tres encuentros con cineastas.
El ciclo recibirá a las directoras Violeta Salama, Afioco Gnecco y Paula Ortiz; las actrices Carolina Yuste, Celia Freijeiro y Cristina Pons; y a la periodista y escritora Lydia Cacho. La propuesta forma parte de Fulanita Experience, la sección del festival dedicada a complementar el cartel musical que reunirá a Vanesa Martín, Ptazeta o Lia Kali, entre muchas otras.
Desde la organización han explicado en un comunicado que "con esta nueva sección queremos optimizar las posibilidades de Fulanita Fest y la experiencia de las asistentes. Es importante para nosotras que la representación esté presente en todas las actividades del festival, ya que fortalece su naturaleza".
La programación para este ciclo comprende proyecciones variadas que tocan diversas temáticas relacionadas con las cuestiones LBT, y junto a los torneos deportivos, una exposición, fiestas de bienvenida y despedida y actividades familiares pretenden ofrecer una vivencia integral en la cuarta edición de Fulanita Fest.
Así, dividido en tres bloques, se realizarán proyecciones seguidas de encuentros con personalidades de la cinematografía española referentes en este ámbito. De esta forma, el miércoles 28 de mayo, la periodista y escritora Lydia Cacho, la directora y guionista de cine Paula Ortiz y la directora Violeta Salama protagonizarán el último encuentro de este ciclo tras la proyección de la celebrada 'Retrato de una mujer en llamas' (2018), la película francesa dirigida por Céline Sciamma, ganadora del Premio al Mejor guion original en el 72 Festival de Cannes, además de otras muchas nominaciones y premios a nivel internacional, es un símbolo de la comunidad Lgtbiq.
La cinta recrea la historia de Marianne, una pintora francesa que en 1770 recibe un encargo de una condesa que consiste en realizar el retrato de bodas de su hija Héloïse, una joven que acaba de dejar el convento y que tiene serias dudas respecto a su próximo matrimonio.
Por otro lado, el lunes 26 de mayo a las 18.30 horas se proyectará 'Ciao Bambina' (2023), cortometraje documental dirigido por el realizador y guionista italochileno Afioco Gnecco, y la actriz y directora Carolina Yuste. La cinta resultó nominada a Mejor cortometraje documental en la última edición de los Premios Goya.
Ambos estarán presentes para realizar un encuentro posterior para comentar la cinta que han creado, y que narra la historia de la difícil transición que realiza su protagonista, Rafael, junto a la ayuda de su amiga Carolina.
Posteriormente, se proyectará 'Carmen y Lola' (2018), de Arantxa Echevarría, que narra la historia de dos adolescentes gitanas que desarrollan un romance, y los inconvenientes y discriminaciones sociales a las que tienen que verse sometidas por su familia. El film se hizo con los premios a Mejor actriz de reparto para Carolina Yuste y a Mejor dirección Novel para Echeverría en los Premios Goya de 2018. Igualmente, recibió múltiples nominaciones en los Premios Forqué, Feroz y los Platino del Cine Iberoamericano de ese mismo año.
La segunda jornada, el martes 27 de mayo, contará con la proyección de 'De Chica en Chica' (2015), dirigida por Sonia Sebastián en 2015. La película narra las peripecias de Inés y sus distintos líos amorosos con Becky, Lola y Verónica. El film cuenta con las interpretaciones de las actrices Celia Freijeiro y Cristina Pons, que estarán también presentes en este segundo día del ciclo de cine LBT en un encuentro relacionado con el visionado de la cinta de Sebastián.
FULANITA FEST
Por otro lado, han recordado que Ptazeta, La Mare, Lia Kali, Ebhel, Vanesa Martín y la dj Sofía Cristo lideran el cartel musical de Fulanita Fest 2025. La madrina de la cuarta edición será la actriz Cayetana Guillén Cuervo, y la artista Rocío Saiz será la presentadora.
Esta última da forma junto a Ana Morgade, Bailaferias, Mery Martin, Paula Marfil, Mara Love y Lady Chus al cartel de la fiesta de bienvenida que tendrá lugar el 30 de mayo en Castillo Sohail. Para su despedida el domingo 1 de junio el Castillo Sohail volverá a ser el atrezzo de la celebración de una Fiesta Brunch.
Fulanita Fest, al igual que en ediciones anteriores, "continúa apostando en su programación por el talento femenino y persevera en su misión de empoderamiento y de inclusión de la comunidad Lgtbiqa+ a través de un formato que vincula al colectivo con todos los ámbitos de la vida, el ocio y la cultura".