El PP pide al Gobierno que autorice itinerario peatonal que conecta Puerto de la Torre con Junta de los Caminos

La portavoz popular, Elisa Pérez de Siles, y el concejal delegado del distrito Puerto de la Torre, Jacobo Florido, en rueda de prensa
La portavoz popular, Elisa Pérez de Siles, y el concejal delegado del distrito Puerto de la Torre, Jacobo Florido, en rueda de prensa - GMP
Publicado: martes, 21 febrero 2023 13:34

MÁLAGA 21 Feb. (EUROPA PRESS) -

El PP en el Ayuntamiento de Málaga ha presentado una moción para su debate en el próximo pleno en la que pide al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana la agilización de los trámites necesarios para autorizar el referido itinerario peatonal de conexión del Puerto de la Torre con la Junta de los Caminos, cuyo coste está dispuesto a asumir el Consistorio y en cuyo proyecto de obra ya trabaja.

Así lo han informado la portavoz del grupo municipal 'popular', Elisa Pérez de Siles, y el concejal delegado del distrito Puerto de la Torre, Jacobo Florido.

En la moción, el PP recuerda que la construcción de la Nueva Ronda Oeste A-7 (Hiperronda), y el acceso desde ésta a la Autopista de las Pedrizas, AP-46, supuso la interrupción del antiguo trazado de la carretera de Almogía, "lo que conllevó el aislamiento --para usos peatonales-- de los núcleos urbanos de El Cortijuelo-Junta de los Caminos, en Puerto de la Torre, respecto al resto de barriadas del distrito, sin ningún acceso peatonal bajo el paso superior de la Hiperronda".

En la actualidad, han añadido, "la única opción de comunicación peatonal entre las barriadas de El Cortijuelo-Junta de los Caminos y las demás barriadas del Puerto de la Torre (Puertosol, Salinas, Las Morillas II, Las Morillas), se establece por el arcén de calle Lope de Rueda, y la glorieta del enlace entre las salidas 988 y 989 de la A-7, debiendo cruzar inevitablemente los ramales de salida y entrada de la A-7, sin ningún tipo de protección peatonal implantada, lo que supone un grave riesgo para la seguridad vial de vehículos y peatones", precisando, al respecto, que "dada la frecuencia de peatones cruzando, en la zona existe señalización que advierte de tal riesgo".

Además, han recordado que la construcción de la Nueva Ronda Oeste supuso también la interrupción de la ruta peatonal del Camino Mozárabe de Santiago, en su Tramo primero (Málaga-Junta de los Caminos, de 10,8 km), cuyo punto de partida se establece en la Iglesia de Santiago, en calle Granada y finaliza en Junta de los Caminos.

"La habilitación de un itinerario peatonal a través del nudo viario de la A-7, supondría la recuperación del Camino Mozárabe de Santiago con inicio en Málaga, recuperando una ruta jacobea de larga tradición, incentivando la promoción del patrimonio, tradiciones, naturaleza, y gastronomía, así como los hospedajes de Junta de los Caminos (final del Tramo 1 de la Ruta)", han destacado.

Por otro lado, han recordado que el Ayuntamiento ha puesto de manifiesto "la problemática en materia de seguridad vial y calidad de vida para los vecinos de este distrito desde que las mencionadas obras de la hiperronda dejaron a una parte de Puerto de la Torre sin una comunicación peatonal específica".

Al respecto, han aludido a que solo en este mandato se han producido reuniones por parte del distrito con la Unidad de Carreteras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en Málaga para solicitarles la creación de dicho itinerario peatonal, en diciembre de 2019, febrero de 2020, abril de 2021 y febrero de 2022. "Esto ha venido acompañado de llamadas y escritos, todos ellos en el mismo sentido", han agregado.

En la moción, se precisa que en mayo de 2021 fue elaborado por Cemosa, asistencia técnica de la Coordinación de los distritos del Ayuntamiento de Málaga, el 'Informe Técnico de Necesidad y Viabilidad del Itinerario Peatonal de conexión entre C/. Lope de Rueda y Ctra. A-7075 hasta Venta San Cayetano'; informe que fue entregado ese mismo mes a dicha Unidad de Carreteras.

"Desde la entrega del informe por parte del Ayuntamiento a la Unidad de Carreteras se han sucedido, como decimos, múltiples llamadas y correos electrónicos, tanto desde el distrito como desde el Gabinete Técnico de Alcaldía, interesándose por la situación del Expediente", ha agregado el PP en la moción, al tiempo que añade que "desde entonces, lo único que hemos conseguido es conocer el número de expediente asignado a esta cuestión y el traslado a Madrid del mismo".

"Pero --continúan-- hasta la fecha no tenemos información alguna sobre el estado de la tramitación y desconocemos la postura del Ministerio sobre el particular".

Además, han valorado que el Ayuntamiento "ha destinado recursos propios, tanto materiales como humanos, a intentar atender las demandas y necesidades de una parte de la población de Puerto de la Torre y solucionar este problema de conectividad generado por el Gobierno a raíz de la construcción de la Hiperronda".

No obsante, han insistido en que "necesitamos autorización del Gobierno para ejecutar esos trabajos, ya que las vías a las que afectaría no son de nuestra titularidad".

En suma, precisan, "lo que reclamamos al Gobierno es que ya que no ha sido capaz de resolver en estos años un problema que ha generado con la construcción de la Hiperronda, nos dé autorización para que podamos solucionarlo con recursos propios nosotros y, por tanto, deje de obstaculizar la conexión peatonal con garantías y seguridad para estos vecinos y vecinas".