SEVILLA 10 Jun. (EUROPA PRESS) -
La coordinadora general de Podemos Andalucía, Raquel Martínez, ha acusado este martes al presidente de la Junta, Juanma Moreno, de convertir la sanidad pública en un "negocio privado" y los ciudadanos "pagamos más y recibimos menos", mientras que se eliminan los "controles" y la "fiscalización" del dinero público.
En un comunicado, Martínez ha denunciado el "bloqueo de los mecanismos de control en la gestión sanitaria" y ha exigido a la Junta explicaciones "sobre el uso del dinero público".
Ha agregado que es "innegable" que la sanidad pública va a "peor" porque el Gobierno del PP-A ha trazado una estrategia clara de "privatización", lo que es un "plan nefasto en el que se paga más y se recibe menos".
La dirigente de Podemos ha alertado de que el Ejecutivo andaluz está desmantelando "los controles internos para evitar que se conozca el destino real del dinero público": "Han eliminado la intervención del SAS, que había emitido informes desfavorables sobre la gestión sanitaria" y ahora "ni siquiera se puede fiscalizar a dónde va el dinero".
"¿Qué pretende ocultar Moreno Bonilla?", ha preguntado Raquel Martínez, quien ha planteado a dónde va "ese dinero que debería estar salvando vidas" y "quién se lo está llevando".
Martínez ha acusado al presidente de la Junta de estar "perdido en su mundo de la mayoría absoluta, desconectado por completo de la realidad que vive la gente en los centros de salud, en las urgencias colapsadas y con las listas de espera interminables". Ha añadido que "el deterioro de la sanidad no es una casualidad, sino que es consecuencia directa de un modelo ideológico que prioriza el beneficio privado sobre el derecho a la salud".
Podemos Andalucía ha exigido al Ejecutivo del PP-A que se "restituyan los mecanismos de control y se investigue con total transparencia el destino del gasto sanitario". "Lo que está ocurriendo es muy grave, porque el Gobierno andaluz ha roto los frenos democráticos para gestionar el dinero público sin ningún control y esto tiene que acabar", ha señalado Martínez.