SEVILLA 10 Mar. (EUROPA PRESS) -
El portavoz del PSOE-A, Francisco Cuenca, ha anunciado que el Grupo Socialista va a registrar este lunes, 10 de marzo, una proposición no de ley (PNL) en el Parlamento en la que pide explicaciones al presidente de la Junta, Juanma Moreno (PP-A), sobre el "despropósito" que, en su opinión, comete con su oposición "ridícula y absurda" a la propuesta de quita de deuda que ha ofrecido el Ministerio de Hacienda a las comunidades autónomas, y que en el caso de la andaluza sería de "casi 19.000 millones de euros", al tiempo que ha acusado al PP-A de "renunciar al autogobierno" andaluz y al desarrollo del Estatuto de Autonomía.
Son dos de las cuestiones "vitales para los andaluces" sobre las que el PSOE-A quiere poner el foco de atención al inicio de esta semana, según ha comentado Francisco Cuenca en rueda de prensa en la sede regional del partido en Sevilla.
Así, ha anunciado el registro, este mismo lunes, de una PNL con la que, por un lado, desde el Grupo Socialista quieren que Juanma Moreno "dé explicaciones a todos los andaluces de por qué rechaza esos casi 19.000 millones de euros" de quita de deuda autonómica, algo que desde el PSOE-A tachan de "despropósito".
Además, el portavoz socialista ha señalado que, con esa iniciativa, desde el PSOE-A quieren "poner rostro a qué supone ese rechazo" a la quita de deuda, que, según ha alertado, "afecta directamente a los servicios públicos de los andaluces" como la sanidad o la atención a la dependencia.
Asimismo, el PSOE-A advertirá en esta PNL de cómo se ve afectada "la financiación de ayuntamientos y diputaciones" por ese "rechazo" del Gobierno andaluz a la quita de deuda, según ha abundado Francisco Cuenca, que al respecto ha señalado que en los últimos días están surgiendo "decenas" de voces de "concejales y alcaldes del PP que empiezan a decirle" a su partido que "es un contrasentido rechazar la quita de la deuda", y que ésta "también le vendría muy bien a los ayuntamientos para financiar los servicios públicos esenciales en sus municipios".
En ese punto, el portavoz del PSOE-A ha puesto de relieve además que, hace unas semanas también, el PP rechazó en el Congreso la convalidación del decreto 'ómnibus' del Gobierno que incluía "un incremento porcentual muy importante en la aportación" de financiación "adelantada que el Estado traslada a los municipios, a ayuntamientos y diputaciones".
Aunque luego el PP "rectificó" y apoyó el decreto 'ómnibus' que, corregido, el Gobierno remitió de nuevo al Congreso, esa medida sobre la financiación de los ayuntamientos "ha decaído", según ha lamentado Francisco Cuenca, que ha alertado de que eso lleva a consistorios que se beneficiarían de ella a una "situación límite".
En concreto, el representante del PSOE-A ha explicado que el Gobierno ha planteado un incremento del 13% de esa aportación a los municipios a través de la Participación en los Ingresos del Estado (PIE), cuando la Junta de Andalucía, paralelamente, "sólo ha incrementado un 4,5% la dotación que traslada de los tributos de la comunidad a los ayuntamientos".
Francisco Cuenca ha aprovechado además ese punto para subrayar que desde el PSOE-A están "dispuestos" a que se hable "de la financiación de los ayuntamientos y diputaciones", y ha agregado que "eso supone también que el Gobierno de Moreno tiene que mirar a los municipios" y dotarles "económicamente con la parte justa de las retribuciones que corresponden por los impuestos a los ayuntamientos".
POR UN MAYOR DESARROLLO DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA
Por otro lado, el portavoz socialista ha explicado que desde el PSOE-A quieren también que esta semana se hable "del desarrollo del Estatuto de Autonomía" de Andalucía, partiendo de la premisa de que el PP-A mantiene una actitud de "renunciar al autogobierno" andaluz, según ha denunciado.
Cuenca ha subrayado que el propio Estatuto "define claramente" aquellos "marcos" en los que, "de forma leal, dialogada", se puede abordar, "especialmente con el Gobierno de España", una revisión de las competencias autonómicas, y ha advertido de que, "si el PP está echado al monte" e instalado "en la gresca y la bronca, lo único que puede propiciar es que otras comunidades avancen porque tienen claro hacia dónde van" y, "de una manera leal", se sientan con el Gobierno central "a pedir y a compartir competencias".
El representante del PSOE-A ha defendido que ha llegado "el momento" de tener "sensatez" y "altura de miras" y de pedirle al presidente de la Junta "que salga de la cueva antediluviana y que sea capaz de decir cuál es el proyecto" que tiene "para Andalucía".
En ese punto, ha remarcado que los socialistas andaluces tienen "muy claro" lo que quieren, "una tierra que se reivindique como espacio de entendimiento, de diálogo, leal con el resto de instituciones y, sobre todo, que avance en ese marco comprometido del desarrollo de autogobierno definido en nuestro Estatuto de autonomía".
El portavoz socialista ha subrayado que el PSOE-A quiere que "se hable en ese sentido, sin abordar cuestiones" que no corresponden a Andalucía en función de su "marco competencial", pero "sí en una mesa de diálogo y de entendimiento entre todas las fuerzas políticas y de forma leal con el Gobierno de España".
A preguntas de los periodistas, ha recordado que el Grupo Socialista ya presentó en esta legislatura una iniciativa para que "se constituyera una ponencia para el desarrollo del Estatuto de Autonomía y el análisis de aquellas competencias que desde Andalucía entendemos que lealmente podemos solicitar" al Gobierno y "compartir".
Ha recordado además que la Junta de Andalucía ha llegado a acuerdos con la administración estatal para la "cogestión de espacios naturales" o en relación a los puertos de interés general del Estado, y ha insistido en criticar que la actitud "cicatera, bronca, absurda" que, en su opinión, mantiene Juanma Moreno alertando de un "agravio inexistente de forma permanente, y sin decir exactamente qué quiere para Andalucía, perjudica a nuestra tierra".
En esa línea, ha subrayado que el presidente de la Junta tiene la "responsabilidad" de "decir qué quiere para Andalucía", porque "a día de hoy es la nada", más allá de "la bronca", que "no nos lleva a ningún sitio", según ha criticado el portavoz socialista.
Por otro lado, Francisco Cuenca ha anunciado igualmente que el PSOE-A va a preguntar esta semana a la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, en comisión parlamentaria, por el "troceo permanente de contratos" de la Junta que "se ha convertido en una práctica habitual, censurada ya por organismos" como la Cámara de Cuentas e "investigada también por los juzgados", según ha subrayado.