El PSOE lamenta que el Ayuntamiento borre los colores de la bandera Lgtbi de semáforos de Granada

Pintado en negro en un semáforo de Puerta Real
Pintado en negro en un semáforo de Puerta Real - PSOE
Publicado: martes, 26 septiembre 2023 17:43

GRANADA, 26 Sep. (EUROPA PRESS) -

La concejal del PSOE en Granada Nuria Gutiérrez ha lamentado que el PP "haya querido borrar al colectivo Lgtbi de los semáforos de la ciudad" en referencia a la eliminación de los colores de la bandera que representa a este colectivo en luminosos de Puerta Real y Reyes Católicos, poniendo de manifiesto, según la edil socialista, que con la alcaldesa, Marifrán Carazo, la capital "no para de dar pasos hacia atrás".

Para la edil socialista, "está claro que la señora Carazo no está cómoda con estos colectivos a los que quiere hacer invisibles porque le molestan. Parece que lo tenía preparado para el día cien de su gobierno, retirar todos los semáforos que visibilizaban a un colectivo que debe ser protegido, cuidado y reconocido después de décadas y años de marginación".

Para la edil, según ha informado el PSOE en una nota, "es un grave error dar pasos atrás en materia de igualdad y políticas de discriminación positiva, porque los mensajes que mandamos vienen a conformar un ideario impuesto por la extrema derecha que en caso del PP granadino es su doctrina a seguir".

Así, la edil ha explicado que la bandera en los semáforos de la ciudad "es una manera de reconocer a un colectivo que ha sufrido mucho para alcanzar sus derechos y, por tanto, es un ejemplo a seguir y un orgullo para toda la ciudad. El PP lo ve de una manera diferente, todo por lo que ha luchado y conseguido debe seguir en la oscuridad".

Según la concejal socialista, "hechos como el de ayer de retirar las banderas arcoíris demuestran que todavía queda mucho trabajo por hacer, incluso en las nuevas generaciones donde hemos visto como las agresiones y los actos de discriminación van creciendo".

Gutiérrez ha valorado "negativamente la decisión de la derecha, que parece ser más extrema que nunca" y ha mostrado su preocupación por que eventos como el Orgullo Granada puedan "desaparecer de la gestión del Ayuntamiento" en los próximos meses. Para concluir, la edil ha avanzado que se ha realizado una solicitud de información a la alcaldesa para conocer "los motivos que han llevado al Ayuntamiento a adoptar esta medida unilateral y dañina para la imagen" de la ciudad.

Más información