SEVILLA 5 Jun. (EUROPA PRESS) -
El portavoz del PSOE-A en la comisión de Presidencia del Parlamento andaluz, Mario Jiménez, ha reclamado este jueves al presidente de la Junta, Juanma Moreno (PP-A), que dé "explicaciones" antes de su comparecencia prevista el próximo 12 de junio para un debate de política en el Pleno de la Cámara andaluza sobre asuntos como el "fichaje" de Jorge Paradela como consejero de Industria, Energía y Minas, o el "asalto" que, en su opinión, se ha producido "por parte del Gobierno de la Junta" a la Cámara de Cuentas.
Así lo ha manifestado el parlamentario socialista en una rueda de prensa en la sede regional del PSOE-A en Sevilla en la que ha acusado a Juanma Moreno de estar sumiendo a la Junta de Andalucía en una "crisis institucional" con "una estrategia a la desesperada de encubrimiento del presunto latrocinio que se ha producido en los contratos de la Consejería de Salud", del Servicio Andaluz de Salud (SAS), que "pudiera significar que casi 1.500 millones de euros pudieran haberse ejecutado de manera ilegal y que por eso están en los tribunales", ha abundado.
Tras subrayar que en el "caso SAS" hay "cuatro altos cargos" vinculados a la Junta de Andalucía "sometidos al escrutinio judicial por la presunta malversación o utilización fraudulenta de fondos públicos de la sanidad en beneficio de la privada", Mario Jiménez ha señalado que "el problema es que la Junta no se ha quedado en ese mal uso de los fondos públicos", sino que, "para intentar tapar ese saqueo a la sanidad pública, están poniendo en cuestión el conjunto de las instituciones" de la administración andaluza.
De igual modo, el diputado del PSOE-A ha sostenido que "está en tela de juicio el compromiso con el cumplimiento de la Ley de Incompatibilidad de Altos Cargos de la Junta por parte del Consejo de Gobierno" al hilo del "fichaje" de Jorge Paradela como titular de Industria.
Mario Jiménez ha subrayado que el Grupo Socialista le trasladó más de una decena de preguntas al consejero este pasado miércoles en comisión parlamentaria, "intentando levantar el velo de oscuridad y ocultación que hay sobre su situación como miembro" del Ejecutivo andaluz, y ha criticado que Paradela "no contestó absolutamente a nada" y "se limitó a decir que éramos afortunados todos los andaluces por tenerlo de consejero, y que además no entendíamos cómo funcionaba la empresa" para la que trabajó antes de pasar al Gobierno andaluz.
En ese punto, Mario Jiménez ha abogado por trasladar las preguntas al presidente de la Junta, que es quien "ficha" a los consejeros, para que aclare "las condiciones" de dicho "fichaje", desde la sospecha de que "todo lo que se está pretendiendo ocultar lo pactó el propio Moreno con Paradela, y no sabemos si con su empresa" también, ha agregado el representante del PSOE-A, que en esa línea se ha preguntado si el presidente de la Junta sabía que el ahora consejero de Industria "iba a sentarse en el Consejo de Gobierno cobrando de su antigua empresa más de un millón de euros", algo que "va radicalmente contra la Ley de Incompatibilidades", según ha aseverado.
Mario Jiménez ha apuntado que si Moreno "era conocedor" de que Paradela "iba a cobrar, estando de consejero, más de un millón de euros de su empresa" anterior, "tiene muchas explicaciones que dar".
CÁMARA DE CUENTAS
Por otro lado, el parlamentario socialista se ha referido al "asalto a la Cámara de Cuentas por parte del Gobierno de la Junta de Andalucía" que, en su opinión, se ha producido "para evitar" que desde dicho órgano "se fiscalicen los contratos menores de la Junta durante los ejercicios de 2022 y 2023".
Mario Jiménez ha denunciado que "quien se ha prestado vergonzosamente a ese asalto a la independencia, a la autonomía de la Cámara de Cuentas" ha sido el presidente de dicha institución, Manuel Alejandro Cardenete, que el Grupo Socialista quiere que sea reprobado en el Parlamento de la mano de una proposición no de ley (PNL) que ha registrado en la Cámara.
El representante socialista ha explicado que la ley que regula la Cámara de Cuentas "establece las condiciones en las que una persona que forme parte del plenario" de la misma "tiene que pronunciarse cuando se están viendo unos gastos que puedan afectar a su gestión al frente de una institución".
Así, Mario Jiménez ha detallado que "el artículo 25" de la Ley 1/1988, de 17 de marzo, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, dice que "cualquier miembro del pleno" del órgano fiscalizador, "cuando llegue el momento de pronunciarse sobre una materia que tenga que ver con unos gastos de una administración a la que él ha pertenecido, tiene que abstenerse, tiene que levantarse de la mesa en ese momento y no votar".
Al respecto, Mario Jiménez ha remarcado que el voto de Cardenete "fue decisivo para que la Cámara de Cuentas no pudiera fiscalizar la contratación menor del conjunto de la Junta de Andalucía en los años 2022 y 2023", pese a que el actual presidente de la Cámara de Cuentas formó parte del Gobierno andaluz --primero como viceconsejero desde 2019, y después como consejero de Educación-- "hasta el año 2022".
Por ello, según ha incidido el parlamentario socialista, Cardenete "tenía que haberse abstenido y levantado de la sesión del Pleno de la Cámara de Cuentas y no participar en esa votación", pero "no lo hizo", por lo que, "como mínimo, ha violado su deber de abstención" en un "manifiesto y flagrante conflicto de intereses", ha aseverado Mario Jiménez.
PETICIÓN DE "REPROBACIÓN" DE CARDENETE
Por eso, según ha agregado, el Grupo Socialista plantea la "reprobación" de Cardenete, porque entiende que "no merece seguir al frente de la Cámara de Cuentas quien acaba con su independencia, con su autonomía y quien la ha convertido en un negociado servil del Consejo de Gobierno, en una manta para tapar el asalto y el saqueo a la sanidad pública en Andalucía".
Según ha abundado Mario Jiménez, "con esa decisión y con ese voto" en el Pleno de la Cámara de Cuentas, Manuel Alejandro Cardenete "se convirtió en cómplice del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía para tapar el asalto, el saqueo de la sanidad pública" por parte del Gobierno del PP-A.
Además, Mario Jiménez ha sentenciado que "jamás" hasta este caso se había "paralizado una fiscalización en la Cámara de Cuentas porque un caso --como ocurriría con los contratos del SAS-- esté sometido a investigación judicial", y al respecto ha citado como ejemplo el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos, que, a la vez que están siendo investigados en los juzgados, la Cámara de Cuentas "estaba poniendo en marcha un proceso de fiscalización de todas las partidas vinculadas" a ese asunto.
Por eso, el representante del PSOE-A ha insistido en denunciar que Cardenete "no es más que un cómplice" de Juanma Moreno para "tapar posiblemente la corrupción que se haya podido producir en el Gobierno del PP-A en la gestión de los fondos públicos sanitarios", ha finalizado.