Arranca la sexta edición del Diploma de Experto 'Gestión de proyectos culturales' de la UPO de Sevilla

Acto de presentación de la sexta edición del Diploma de Experto 'Gestión de proyectos culturales'.
Acto de presentación de la sexta edición del Diploma de Experto 'Gestión de proyectos culturales'. - UPO
Publicado: viernes, 7 marzo 2025 12:45

SEVILLA 7 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) ha acogido la inauguración de la sexta edición del Diploma de Experto 'Gestión de proyectos culturales', un título propio de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) que cuenta con la colaboración de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía; y la Asociación Andaluza de Profesionales de la Gestión Cultural (GECA).

El acto ha contado con la presencia de la vicerrectora de Cultura y Políticas Sociales, Laura Gómez; el director del IAPH, Juan José Primo; el gerente de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, Javier Rivera; y el coordinador provincial de GECA en Sevilla, Óscar Hernández, según informa la institución universitaria en una nota de prensa.

También ha estado presentes la dirección académica del título, así como profesorado y alumnado del mismo. Durante el acto, Laura Gómez dio la bienvenida en nombre de la universidad, y ha resaltado "la importancia de las sinergias entre las administraciones públicas, en este caso la Consejería de Cultura y Deporte y la UPO porque el resultado son estos tipos de cursos.

"Una sinergia en la que cada una aporta su granito de arena y se organizan cursos como este que responde a una necesidad: formar a profesionales de la gestión cultural que es una necesidad en el sector", ha añadido.

Por su parte, Javier Rivera, en nombre de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, ha resaltado el principal activo de esta formación que es "la capacidad de interacción entre el alumnado y el profesorado que va a pasar por las aulas, buscar las relaciones y la fórmula integral en la gestión cultural y en todos los ámbitos, es lo que buscamos".

OBJETIVOS DEL CURSO

Entre los objetivos principales del Curso, destaca la formación integral, ya que el alumnado adquiere conocimientos en formulación de proyectos, marketing cultural, financiación, legislación y comunicación. Se trata además de un espacio de networking profesional, al conectar a estudiantes con un claustro de expertos y con instituciones líderes en el ámbito cultural. Y todo ello se ofrece con una visión práctica que fomenta la creación de proyectos reales, guiados por tutores y especialistas con amplia trayectoria.

Este título, concebido para impulsar la profesionalización y la innovación en el sector cultural andaluz, tiene una duración de 150 horas (20 ECTS). El programa profundiza en ámbitos como la planificación de proyectos, la búsqueda de financiación, la comunicación y la dirección de equipos en gestión cultural. Todo ello con un enfoque eminentemente práctico, que fomenta el diseño y la puesta en marcha de propuestas reales.

A lo largo de estos años, en el marco del curso, han visto la luz proyectos culturales relacionados con distintas disciplinas, es el caso de Grinjaus, un invernadero itinerante de creatividad; el festival de artes vivas en formato breve, Microcosmo; Cienciarte, actividad que fusiona ciencia, arte y espacio público; o 'Historias de barrio', que rescata la memoria oral, la creación de espacios de residencias o la creación de talleres para impulsar distintas cuestiones culturales.

Las propuestas surgidas del curso han fomentado el encuentro cultural a través de la gastronomía o han posicionado el arte en entornos rurales, entre otras acciones.

El citado diploma está gestionado por la Fundación Universidad Pablo de Olavide a través del Área de Títulos Propios, y bajo las directrices del Vicerrectorado de Relaciones Institucionales, Formación Permanente y Fundaciones.

Contador

Leer más acerca de: