Bajo de Guía en Sanlúcar se convierte desde este martes en epicentro del paso de hermandades de Cádiz hacia el Rocío

Archivo - La hermandad de Chipiona embarca destino al Coto de Doñana, para proseguir su camino hacía la El Rocío, a 14 de mayo de 2024, en Sanlúcar de Barrameda, Cádiz (Andalucía, España).
Archivo - La hermandad de Chipiona embarca destino al Coto de Doñana, para proseguir su camino hacía la El Rocío, a 14 de mayo de 2024, en Sanlúcar de Barrameda, Cádiz (Andalucía, España). - Francisco J. Olmo - Europa Press - Archivo
Actualizado: lunes, 2 junio 2025 16:26

CÁDIZ 2 Jun. (EUROPA PRESS) -

Bajo de Guía, en Sanlúcar de Barrameda, se convertirá el martes en el epicentro del paso de las hermandades rocieras de la provincia de Cádiz que cruzarán el río Guadalquivir buscando las arenas del Coto de Doñana que los llevará a su encuentro anual con la Virgen del Rocío en la aldea de Almonte. Para ello, este mismo lunes ya han comenzado su peregrinación las primeras hermandades de la provincia de Cádiz.

Este martes está previsto que hagan lo propio las de Algeciras y Cádiz capital, entre muchas otras, y el miércoles, como viene siendo tradición, partirá también la de Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María y Sanlúcar.

Respecto a las saludas de este lunes, en la hermandad de Chiclana son más de 350 romeros los que han partido hacia la aldea almonteña, cruzando en Bajo de Guía el martes y teniendo previsto llegar a su destino final en la jornada del jueves. En San Roque, su hermandad hace el camino con unos 70 romeros, que van acompañando a la de La Línea, compuesta por más de 500 personas.

Mañana martes, a las 09,00 horas, saldrá el simpecado de la hermandad del Rocío de Cádiz desde la Parroquia de San José, provocando con ello diversos cortes de tráfico. No obstante, y a pesar de que su recorrido los llevará por el puente de la Constitución de 1812, el Ayuntamiento ha indicado que no hay previsión de que eso suponga el corte del mismo.

También iniciarán a lo largo de ese día su peregrinación las hermandades rocieras de Chipiona, Rota, Arcos de la Frontera y Puerto Real. Ya el miércoles cruzarán hacia el Coto por Bajo de Guía las últimas hermandades gaditanas, las de El Puerto, Sanlúcar y Jerez, poniendo fin al embarque en este punto.

Cabe apuntar que este lunes se ha activado el Plan Romero 2025, con el despliegue del dispositivo Caminos de Cádiz en la provincia. En este operativo participan más de 800 efectivos de la Guardia Civil y Policía Nacional, donde el objetivo es vigilar y acompañar durante todo el recorrido a los romeros gaditanos, velando para que todo transcurra con seguridad y que los rocieros puedan disfrutar de un buen camino y embarque con todas las garantías de seguridad.

En la provincia se va a contar con un dron en el Puesto de Mando Avanzado de Bajo de Guía, en la zona de Malandar, uno de los centros neurálgicos de peregrinación hasta la aldea, y por primera vez se despliegan vez cámaras de coordinación en Marismillas para aumentar el seguimiento y la seguridad en este punto.

En cuanto al dispositivo sanitario, desde el Servicio Andaluz de Salud y el Centro de Emergencias Sanitarias 061, se van a desplegar tres puestos asistenciales: en Bajo de Guía, en el Palacio de Marismillas y en el Palacio de Doñana. Como novedad en la provincia este año se cuenta con una ambulancia de Cruz Roja para cualquier emergencia que requiera traslados nocturnos.

Contador