Faneca (PSOE) destaca el "compromiso" del Gobierno con intervenciones de desarrollo rural para el campo andaluz

Archivo - La diputada del PSOE de Huelva María Luisa Faneca. (Foto de archivo).
Archivo - La diputada del PSOE de Huelva María Luisa Faneca. (Foto de archivo). - PSOE DE HUELVA - Archivo
Publicado: domingo, 18 mayo 2025 12:40

HUELVA 18 May. (EUROPA PRESS) -

La diputada nacional por el PSOE de Huelva y portavoz de la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación en el Congreso, María Luisa Faneca, ha destacado este domingo el "compromiso" del Gobierno de Pedro Sánchez con el campo andaluz, autorizando la distribución de un crédito de casi 16,5 millones de euros para intervenciones de desarrollo rural en la comunidad autónoma contempladas en el Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027.

Según ha explicado la diputada socialista en una nota, esta distribución territorial entre las comunidades autónomas para intervenciones de desarrollo rural, que ha sido aprobada en Consejo de Ministros, responde a una propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, "en esa labor ingente, empeño, interés y defensa a ultranza del ministro del ramo, Luis Planas, por el sector agrario, el mundo rural y por su desarrollo socioeconómico".

La inversión total propuesta para transferir a comunidades y ciudades autónomas es de 158,22 millones de euros, una distribución que se ha realizado en función de los acuerdos alcanzados entre la Administración General del Estado y las comunidades autónomas, según han precisado desde el PSOE.

Para María Luisa Faneca, "sin duda, esto es un ejemplo más de que el compromiso socialista con el campo es total, máxime en una tierra como la nuestra, eminentemente rural y agrícola, con un gran potencial y riqueza, donde tenemos que poner siempre en valor nuestro suelo agrario y las actividades profesionales que se desarrollan en el sector".

La diputada socialista ha remarcado que "el Plan Estratégico de la PAC contempla medidas de apoyo de diferente naturaleza, orientadas a mejorar la competitividad del sector agroalimentario, asegurar la gestión sostenible de los recursos naturales y la acción frente al clima y a alcanzar un desarrollo territorial equilibrado de las zonas rurales".

MÁS AYUDAS DEL GOBIERNO AL SECTOR AGRARIO

Por otra parte, María Luisa Faneca ha valorado, también, la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el pasado 7 de mayo, de las ayudas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a proyectos de innovación de ámbito supraautonómico en materia de productividad y sostenibilidad agrícola, con una dotación de 46,5 millones de euros, "el mayor presupuesto en la historia de esta línea de apoyo", cuyo plazo de presentación de las solicitudes estará abierto hasta el 4 de junio.

La diputada socialista ha subrayado que estas subvenciones están encuadradas en el pilar de desarrollo rural de la Política Agrícola Común (PAC), y su financiación se realiza en un 80% con fondos europeos y con un 20% de los presupuestos ordinarios del Ministerio.

Para María Luisa Faneca, "todas estas ayudas dejan patente que estamos ante un Gobierno de España que cree en el potencial agrícola, que trabaja día a día para fortalecerlo, con financiación, con nuevas oportunidades y líneas de desarrollo para hacer frente a las debilidades del sistema productivo, lejos de un PP en Andalucía pasivo y que sigue sin aportar medidas propias para el sector agrario y el campo andaluz", ha apostillado la diputada socialista para concluir.

Contador