HUELVA 25 May. (EUROPA PRESS) -
El Grupo Parlamentario del PP en el Congreso de los Diputados ha presentado una Proposición no de Ley (PNL) para debatir en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico la adopción de medidas "urgentes y estructurales" para "hacer frente a la regresión del litoral" en las playas de la provincia de Huelva.
Así, según recoge el texto, consultado por Europa Press, el PP expone que las últimas borrascas de 2025 "han vuelto a poner en evidencia la falta de previsión y la deficiente gestión del Gobierno en la provincia de Huelva" y que "pese a que las magnitudes no fueron excesivas, los daños provocados han sido cuantiosos".
Al respecto, los populares apuntan que "no es la primera vez que esto sucede" y consideran que "es necesaria una intervención decidida y estructural" por parte de la Dirección General de la Costa y el Mar, "para reparar y evitar nuevos daños en las playas onubenses y preservar las edificaciones cercanas".
En este sentido, subrayan que, en concreto, la playa de Matalascañas ha sufrido "nuevamente" importantes daños, "agravados por la regresión de la línea de costa y la falta de aportes de arena" ya que, "a pesar de las reiteradas advertencias al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, no se han tomado medidas eficaces" lo que "pone en peligro constante infraestructuras esenciales".
El PP señala que El Ayuntamiento ha remitido informes técnicos al Ministerio "reclamando una actuación urgente, más allá de las aportaciones de arena estacionales, que no son suficientes", porque "se necesita una solución estructural que ponga fin al retroceso del litoral", toda vez que señala que, además, "la dinámica costera está condicionada por el impacto del Dique Juan Carlos I, cuya construcción hace más de 50 años ha acelerado la erosión", de forma que "las intervenciones actuales no resuelven el problema a medio plazo, y se requiere una actuación firme, urgente y definitiva".
"La pérdida de playas perjudica gravemente a los negocios de la zona, especialmente al sector servicios --bares, restaurantes y comercio local-- que dependen de la afluencia turística en periodos clave como Semana Santa y verano. A ello se suma el hecho de que las actuaciones previstas, como la licitación de una obra con 4,9 millones de euros y 700.000 metros cúbicos de arena para Matalascañas, no estarán listas hasta después del verano", añade el texto presentado por el PP.
Asimismo, señala el PP que el Ayuntamiento de Almonte "ha advertido que dicha actuación es insuficiente" y ha reclamado "una intervención ambiciosa con al menos dos millones de metros cúbicos y la instalación de espigones que estabilicen la costa", así como lamenta que "el proyecto de espigones ya ha superado la evaluación ambiental, pero no se ha ejecutado".
PROBLEMAS EN OTRAS PLAYAS
De otro lado, apunta que otras playas como Isla Cristina "también han sufrido pérdidas importantes" de arena por erosión y temporales, "afectando al uso turístico y al equilibrio del ecosistema" y que en la playa de San Bruno, en Ayamonte, "se requiere una aportación urgente de arena y refuerzo del sistema dunar, que puede realizarse mediante talanqueras u otras técnicas sostenibles".
Además, señala que en La Antilla, tras los últimos temporales, "se ha perdido la arena recientemente aportada" y que el espigón comprometido por el Ministerio, "cuya finalización estaba prevista para diciembre de 2023, no ha sido ejecutado", por lo que el Ayuntamiento de Lepe "ha solicitado reuniones sin obtener respuesta por parte de la Subdirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar".
Por todo ello, el PP ha presentado una PNL por la que insta al Gobierno a "acelerar, con carácter de urgencia, los aportes de arena en las playas de la provincia afectadas por los recientes temporales y la regresión costera, de modo que puedan estar en condiciones óptimas antes del inicio de la temporada estival", así como a "presentar un calendario claro y con hitos concretos, antes del comienzo de la temporada estival, para la ejecución de soluciones definitivas que pongan fin a la pérdida continua del litoral en las playas de El Portil, Mazagón y Matalascañas".
También solicita "incluir las inversiones necesarias" para una actuación "urgente y estructural" de regeneración de arena en las playas de Isla Cristina, "que permita su recuperación ambiental y económica" y ejecutar, "de manera inmediata", las actuaciones "necesarias" para reforzar el sistema dunar de la playa de San Bruno "utilizando métodos compatibles con la protección ambiental y la regeneración costera".