MÁLAGA 23 May. (EUROPA PRESS) -
El grupo Women Leadership del Club de Directivos de Málaga TechPark Execs ha impulsado este viernes el encuentro 'Voces que Inspiran: Encuentro con María Marced' que ha reunido a una amplia representación del ecosistema empresarial y tecnológico andaluz en torno a la figura de esta directiva.
Este encuentro se ha celebrado en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga, espacio que también acoge el Centro de Emprendimiento Fundación Unicaja-Málaga TechPark impulsado por ambas instituciones y que ofrece alojamiento gratuito a startups.
El evento ha contado con la presencia de la propia Marced, además de la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y presidenta de Málaga TechPark, Carolina España; el director de la tecnópolis malagueña, Felipe Romera; el coordinador del grupo de directivos y CEO de Aertec, Antonio Gómez-Guillamón, y la vicepresidenta de Oracle y coordinadora del grupo Women Leadership de Málaga TechPark Execs, Sofía Schneider.
Miguel Gil, director de Relaciones con los Stakeholders de la Fundación Unicaja, ha sido el encargado de dar la bienvenida institucional, han informado desde el Málaga TechPark a través de un comunicado.
Marced, actual consejera en empresas líderes del sector tecnológico como Ceva, IQE y Sequans Communications, ha compartido aprendizajes, anécdotas y reflexiones sobre su extensa carrera internacional. Con una trayectoria destacada al frente de compañías como Intel, Telefónica, AT&T, o TSMC Europa, Marced es una de las figuras más influyentes en la industria tecnológica global, referente por su liderazgo visionario y su impulso a la innovación.
"El liderazgo no se trata solo de tomar decisiones, sino de tener el coraje de imaginar un futuro diferente y construirlo con otros", ha señalado Marced durante su intervención, en la que también ha reivindicado la importancia de visibilizar referentes femeninos en sectores tradicionalmente masculinizados.
Por su parte, la consejera de Economía ha destacado que este encuentro es "una iniciativa que no solo visibiliza el talento, sino también, de alguna forma, lo articula, lo proyecta al futuro". "Desde la Junta Andalucía lo tenemos claro, no hay progreso sin innovación, pero tampoco hay innovación sin diversidad. Y si queremos un ecosistema que sea verdaderamente competitivo, hay que abrir espacios, tenemos que ampliar miradas, hay que sumar todas las capacidades, las de todos, las de todas", ha dicho.
"No hay techo irrompible, sino caminos por explorar", ha dicho España, quien ha subrayado que Andalucía está construyendo "un modelo económico moderno, abierto al mundo, conectado con la universidad, con la empresa y con el conocimiento". "Queremos que Andalucía sea esa tierra donde las ideas se transforman en oportunidades", ha asegurado la consejera, quien ha incidido en la presencia de la mujer en el ámbito laboral y también de la investigación en la comunidad andaluza.
'Voces que Inspiran' forma parte de una línea de actividades impulsadas por el grupo Women Leadership del Club de Directivos del parque, con el objetivo de fomentar el liderazgo femenino, generar redes de apoyo y visibilizar trayectorias transformadoras dentro y fuera del ámbito tecnológico.
El proyecto, coordinado por Sofía Schneider, vicepresidenta de Oracle, nace con la misión de impulsar la presencia y representatividad de las mujeres en el entorno empresarial malagueño, "en la búsqueda de un liderazgo más inclusivo y diverso". Con esta iniciativa, Málaga TechPark "refuerza su papel como punto de encuentro entre innovación, talento y diversidad, alineado con su visión de futuro como ecosistema empresarial inclusivo y globalmente competitivo".
El Club de Directivos Málaga TechPark Execs nació con el objetivo de fomentar la colaboración entre las empresas de Málaga TechPark y dar visibilidad a la excelencia profesional. Este proyecto, que surgió durante la pandemia, aglutina a empresarios y directivos que concentran a más del 70 % del volumen de empleo del parque y está presidido por Antonio Gómez-Guillamón, CEO y cofundador de Aertec.