La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental ampliará y mejorará las plantas de transferencia

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Manuel Cardeñá, visita una planta de transferencia.
El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Manuel Cardeñá, visita una planta de transferencia. - MANCOMUNIDAD OCCIDENTAL
Publicado: jueves, 12 septiembre 2024 15:02

MARBELLA (MÁLAGA), 12 (EUROPA PRESS)

La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental va a desarrollar un proyecto para la ampliación de las plantas de transferencia que se encuentran repartidas por la comarca, a fin de "convertirlas en una referencia no solo nacional, también europea, como hemos logrado hacer con el Complejo Medioambiental de Casares".

Así lo ha asegurado el presidente de dicha mancomunidad, Manuel Cardeña, quien ha recorrido este jueves las mencionadas plantas de transferencia, situadas en las localidades malagueñas de Mijas, Torremolinos y Marbella --Centro Ambiental Marbella--, para conocer in situ su situación.

Para abordar este proyecto de mejora y ampliación la Mancomunidad "va a aprovechar una línea de subvenciones que ha creado la Junta de Andalucía", ha señalado; en concreto, el 'Plan de Estaciones de Transferencia de Biorresiduos de Andalucía', que está destinado a la implantación de nuevas instalaciones de estaciones de transferencia de biorresiduos y a la adaptación o mejora de las ya existentes.

A esta línea de subvenciones, que cuenta con un presupuesto total de 4.000.000 euros, aunque la cuantía máxima de cada actuación realizada será de 952.000 euros, podrán acogerse los municipios u otras entidades locales, tales como mancomunidades o los consorcios en el ámbito territorial de Andalucía, y que ostenten las competencias en la gestión de biorresiduos de ámbito local.