Más de 60 pymes de la provincia de Málaga participan en las jornadas sobre ciberseguridad de Diputación y BIC Euronova

La diputada de Desarrollo Tecnológico, Sagrario Molina, ha ducgi que la colaboración entre la Diputación de Málaga y BIC Euronova surge en el marco del convenio de colaboración que este centro mantiene con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe).
La diputada de Desarrollo Tecnológico, Sagrario Molina, ha ducgi que la colaboración entre la Diputación de Málaga y BIC Euronova surge en el marco del convenio de colaboración que este centro mantiene con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe). - DIPUTACIÓN DE MÁLAGA
Publicado: lunes, 26 mayo 2025 14:22

MÁLAGA 26 May. (EUROPA PRESS) -

Más de 60 pequeñas y medianas empresas de toda la provincia de Málaga participan durante este lunes en las jornadas sobre ciberseguridad organizadas por la Diputación provincial y BIC Euronova en las instalaciones de La Térmica.

'La ciberseguridad, prioridad en la dirección empresarial' es el titulo de este encuentro que ha recorrido a lo largo del mes de mayo los municipios de Ronda, Vélez-Málaga, Antequera y Marbella antes de clausurarse este lunes en La Térmica.

La diputada de Desarrollo Tecnológico, Sagrario Molina, ha explicado que la colaboración entre la Diputación de Málaga y BIC Euronova surge en el marco del convenio de colaboración que este centro mantiene con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) y su programa Incibe Emprende para la divulgación de buenas prácticas de ciberseguridad entre las empresas y autónomos.

"El objetivo es promover prácticas seguras ante el escenario actual, que se presenta con brechas y desafíos para las instituciones y el mundo empresarial", ha destacado la diputada.

Las jornadas arrancaron el 12 de mayo en el Convento de Santo Domingo de Ronda y continuaron 15 de mayo en el Centro de Arte Contemporáneo de Vélez-Málaga, el 19 de mayo en el Museo de la Ciudad de Antequera y el 22 de mayo en el Centro Cultural Cortijo Miraflores de Marbella antes de celebrar la última jornada este lunes en La Térmica, donde la empresa malagueña Security Labs ha ofrecido a los asistentes una sólida base de conocimientos en ciberseguridad y las herramientas fundamentales para operar de manera segura en el entorno digital actual.

CIBERSEGURIDAD

Sagrario Molina ha incidido en la labor que viene realizando la Diputación de Málaga en materia de ciberseguridad. A través del Plan Provincial de Asistencia y Cooperación, el ente provincial ofrece sus servicios y soporte a los ayuntamientos menores de 25.000 habitantes en protección de datos y seguridad de la información, dotando a los consistorios de conocimientos y herramientas para reforzar la seguridad de los sistemas de información.

También acompaña y asesora a los municipios durante el proceso de adecuación a la Certificación del sistema de información en el Esquema Nacional de Seguridad, normativa de obligado cumplimiento para las administraciones públicas.

Además, el pasado mes de abril se celebró otra jornada formativa en ciberseguridad en la que participaron más de 30 emprendedores y pymes de Málaga y Extremadura que se encuentran formándose en BIC Euronova de Málaga y Fundecyt de Extremadura para poner en marcha o mejorar proyectos de todo tipo.

Y la semana pasada, más de 120 técnicos y responsables municipales de toda la provincia participaron en una jornada sobre inteligencia artificial en las Administraciones públicas organizada por la Diputación y la Fundación Democracia y Gobierno Local para dar a conocer las aplicaciones prácticas de la IA en el ámbito público y facilitar las herramientas y habilidades necesarias para integrarla de forma efectiva en las labores de gestión.

Contador