Morillas trasladará al Parlamento Europeo la "crisis de vivienda que sufre Málaga"

Cartel de las jornadas 'Crisis de la Vivienda en Europa' en las que participa la portavoz adjunta del grupo municipal Con Málaga, Toni Morillas
Cartel de las jornadas 'Crisis de la Vivienda en Europa' en las que participa la portavoz adjunta del grupo municipal Con Málaga, Toni Morillas - CON MÁLAGA
Publicado: lunes, 19 mayo 2025 13:10

MÁLAGA 19 May. (EUROPA PRESS) -

La portavoz adjunta del grupo municipal Con Málaga, Toni Morillas, trasladará este martes, 20 de mayo, en Bruselas, en el marco de las jornadas 'Crisis de la Vivienda en Europa', organizadas por el Parlamento Europeo, la situación de la emergencia en materia de escalada del precio de vivienda y crisis habitacional que sufre Málaga".

Junto a Morillas, la delegación malagueña al Parlamento Europeo la completarán la integrante de la plataforma Un Techo por Derecho, Rosa Galindo, y la activista de la plataforma Málaga para Vivir, Noemí Escobar.

Morillas compartirá mesa con, entre ortos, la ex alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; el ex alcalde de Valencia, Joan Ribó, o la concejala del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre.

En la jornada de trabajo y elaboración de estrategias para la acción también participarán el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 del Gobierno de España, Pablo Bustinduy, y los europarlamentarios Estrella Galán y Jaume Assens.

Morillas ha explicado en un comunicado que "junto al diagnóstico de las causas y la puesta en común de buenas prácticas en favor del derecho a la vivienda el objetivo de esta jornada de trabajo es pasar de la denuncia a la acción. Las instituciones tienen que poner en marcha nuevos mecanismos efectivos y emplear todos los ya disponibles para intervenir en el mercado de la vivienda y del suelo para bajar los precios".

Ha incidido en que "hay que topar los precios del alquiler, ampliar el parque público de vivienda y prohibir los usos especulativos. Hay que intervenir de forma efectiva en el negocio de los pisos turísticos y las viviendas vacías y poner en marcha mecanismos de expropiación de viviendas en manos de grandes tenedores, como fondos de inversión o entidades bancarias".

Morillas ha agregado que "el precio de la vivienda en Málaga está disparado, con una escalada continuada durante los últimos años que nos ha llevado a*superar ya los 3.000 euros de media por metro cuadrado al cierre del primer trimestre de 2025, en lo relativo a Málaga ciudad esto supone un aumento del 24,5% del precio promedio en el último año", ha concluido Morillas.