Alcalá (Sevilla) fomenta la conciliación con la continuidad de un plan de cuidado de menores en fechas no lectivas

La delegada de Igualdad, Abril Castillo Sarmiento.
La delegada de Igualdad, Abril Castillo Sarmiento. - AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ DE GUADAÍRA
Publicado: martes, 15 abril 2025 12:06

La satisfacción ciudadana con el programa Plan Corresponsables de Igualdad para fomentar la conciliación fomenta su continuidad

ALCALÁ DE GUADAÍRA (SEVILLA), 15 (EUROPA PRESS)

La gran parte de los usuarios participantes de las actividades desarrolladas por el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) dentro del Plan Corresponsables han mostrado un alto grado de satisfacción con el servicio ofrecido mostrando su interés de seguir participando de las actividades.

Según ha informado Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra en una nota, desarrolla el Plan Corresponsables con el objetivo de promover la igualdad de oportunidades a través de la corresponsabilidad y apoyar a las familias en la conciliación personal, familiar, social y laboral. En el último año han desarrollado diferentes acciones, como el cuidado de menores en fechas no lectivas, o los talleres de corresponsabilidad, de los que la delegada de Igualdad, Abril Castillo Sarmiento, ha realizado balance de los datos recogidos entre junio de 2024 y marzo de 2025 resaltando "el cumplimiento de los objetivos de formación de una bolsa de cuidados y fomento de la conciliación en la que se seguirá insistiendo".

En cuanto a los servicios de cuidados de menores para la conciliación familiar, un total de 220 niños han sido atendidos por profesionales de la Educación en un ambiente seguro y se han divertido con actividades lúdico-formativas atractivas y juegos tradicionales para fomentar la colaboración, la creatividad, la solidaridad o la empatía, por ejemplo con talleres antibullying.

El proyecto comenzó el pasado verano con la iniciativa 'Verano Corresponsable', ubicado dentro de los 'Días sin clases', por la que se atendieron durante las mañanas del periodo estival a 98 menores (52 niños y 46 niñas) apoyando así la conciliación de 67 familias. Con el inicio del curso se puso en marcha el servicio llamado 'Días sin clases'. Estos servicios se han ofrecido en fechas puntuales no lectivas, como el 31 de octubre, el periodo navideño o el 27 de febrero, días no lectivos con actividades relacionadas con las temáticas de las fechas señaladas --Halloween, Navidad o día de Andalucía-- participando en ellos 74 niños. El resultado ha obtenido gran satisfacción por parte de las familias usuarias y de los propios niños y se repite en el periodo vacacional de Semana Santa, concretamente del 14 al 16 de abril, fecha en la que se está ofreciendo el servicio a otros 40 menores.

Asimismo, durante todo el año se desarrolla el 'Aula de la conciliación', que está abierta permanentemente y consiste en el cuidado de menores en momentos puntuales en el Centro de Igualdad como apoyo gratuito para familias que solicitan el servicio por cuestiones de obligaciones. En este periodo han sido 20 familias las usuarias del servicio con un total de 172 horas de atención a 28 menores.

Además, en este 'Aula de conciliación', con el Plan Corresponsales también se pone en marcha un servicio de ludoteca para las mujeres usuarias, familias que asistan a talleres o a los servicios ofertados desde la Delegación de Igualdad a través del Centro Municipal de Información de la Mujer.

Paralelamente, con este programa se desarrollan iniciativas de formación, talleres sobre corresponsabilidad y cuidados, y la conciliación laboral y familiar para promover el reparto equitativo de tareas y a reflexión de los roles de género contribuyendo a una sociedad más igualitaria y equitativa. Alrededor de 240 jóvenes estudiantes de Secundaria y Bachillerato han participado de estas sesiones. Igualmente, también se han realizado talleres para menores de Primaria, con temáticas de igualdad y no violencia, en las que han participado otro medio centenar de niños.

Este programa está teniendo además un seguimiento a través de sondeos que permite ir adaptando los servicios y horarios a las mayores demandas de la población usuaria.

Estas actividades están subvencionada por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, financiadas con cargo a los fondos recibidos del Ministerio de Igualdad dentro del marco del Plan Corresponsables.

Contador