SEVILLA 19 May. (EUROPA PRESS) -
El Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO), referente en Madrid en el tratamiento de la obesidad y el sobrepeso y que ha ayudado a más de 17.000 pacientes se expande a Sevilla, concretamente al centro Viamed Santa Ángela de la Cruz.
Esta nueva unidad tiene como objetivo proporcionar servicios médicos de alta calidad a pacientes que luchan contra el sobrepeso y la obesidad, respaldado por un equipo multidisciplinar formado por nutricionistas, endocrinos, psicólogos, digestivos especialistas en procedimientos endoscópicos y cirujanos bariátricos, con la garantía del grupo hospitalario Viamed, informa en un comunicado.
Con la llegada de IMEO a Sevilla, se amplía la ayuda de tratamientos médicos enfocados a la pérdida de peso para combatir esta enfermedad que sufren más de 400.000 andaluces. Los pacientes podrán acceder a una amplia gama de servicios, entre los que se incluyen programas personalizados de tratamiento, cirugía de la obesidad, dietas adaptadas, asesoramiento psicológico y seguimiento médico continuo, todo ello en un entorno de calidad y confianza y con la garantía del grupo hospitalario Viamed.
La obesidad se consolida como uno de los principales retos de salud pública en Andalucía, afectando de forma alarmante tanto a la población adulta como infantil. Ante esta situación, IMEO y Viamed han unido esfuerzos para poder hacer frente a esta tendencia y poder tratar las patologías derivadas del exceso de peso. Para ello, esta nueva unidad estará formada por un equipo de médicos y especialistas que trabajan de manera conjunta para garantizar un tratamiento integral y eficaz centrados no solo en la pérdida de peso, sino en la mejora de la salud global de los pacientes y en la prevención de enfermedades relacionadas con la obesidad, como la diabetes tipo 2, hipertensión o problemas cardiovasculares.
"Queremos ofrecer una solución integral para aquellos pacientes que padecen sobrepeso u obesidad y mejorar su calidad de vida a través de tratamientos efectivos y personalizados", afirma la doctora Bellido, directora médica de Viamed Santa Ángela de la Cruz. "El sobrepeso es el principal factor de riesgo de una larga lista de enfermedades, ocasionando desde problemas respiratorios, fatiga, infertilidad o migrañas hasta enfermedades mortales como el cáncer".
TRATAMIENTO MÉDICO PERSONALIZADO, ESENCIAL
El primer paso en el tratamiento de la obesidad es una evaluación médica exhaustiva para conocer el estado general de salud del paciente y la magnitud de las patologías asociadas. El equipo de nutrición trabaja con cada paciente para desarrollar un plan nutricional que se adapte a su estilo de vida, preferencias alimentarias y necesidades médicas. Este plan puede incluir dietas específicas para patologías asociadas, educación nutricional u otros procedimientos según el caso particular del paciente.
Cuando los métodos no quirúrgicos no son suficientes, y especialmente en pacientes con obesidad mórbida, se considera la cirugía bariátrica. Entre los procedimientos quirúrgicos más comunes que se incluyen está el Bypass gástrico, que consiste en reducir el tamaño del estómago y redirigir el intestino delgado, lo que limita la cantidad de comida que el paciente puede consumir y reduce la absorción de calorías y nutrientes.
Asimismo, está el procedimiento de Manga gástrica (Gastrectomía en manga): Se elimina una parte del estómago, reduciendo su tamaño y capacidad de almacenamiento, lo que ayuda a los pacientes a comer menos. En los casos en los que no estén indicadas la cirugía, se indicará alguno de los métodos endoscópicos.
Otro método es el Balón intragástrico: En algunos casos, se coloca un balón en el estómago para reducir su capacidad y ayudar a los pacientes a sentirse llenos con menos cantidad de comida. Este tratamiento se utiliza principalmente en pacientes con obesidad moderada.
Por último, se puede utilizar el Método Apollo, que consiste en una reducción del estómago sin cirugía mediante un procedimiento mínimamente invasivo.