SEVILLA 11 Abr. (EUROPA PRESS) -
El portavoz del PP en la Diputación de Sevilla, Martín Torres, ha denunciado por segundo año consecutivo la exclusión de las hermandades de la provincia de la subvención en régimen de concurrencia competitiva y abierta para proyectos y actividades de carácter social o cultural destinadas a entidades sin ánimo de lucro de casi dos millones de euros. Esta decisión, a juicio de Torres, "refleja un profundo desconocimiento de la valiosa labor que realizan las hermandades en esta tierra".
Martín Torres ha subrayado en una nota de prensa que las hermandades "no solo son custodias de un patrimonio histórico invaluable, sino que son, por encima de todo, un pilar de solidaridad y ayuda social". Son "el alma de muchos barrios y pueblos de Sevilla, ofreciendo apoyo a las personas mayores, acompañando a las familias vulnerables y atendiendo a quienes más lo necesitan, los 365 días del año", han añadido.
Además, el portavoz del PP en el ente supramunicipal, ha instado a la creación de un programa de subvenciones específicas para la conservación y restauración del arte sacro, con una dotación inicial de 500.000 euros, destacando que "el patrimonio sacro de nuestra provincia no es solo un legado artístico, sino una seña de identidad cultural que debemos preservar para las futuras generaciones. La conservación de este tesoro no es un lujo, es una necesidad".
En contraste, la Junta de Andalucía "sí ha sabido reconocer el valor de las hermandades y del patrimonio del arte sacro, impulsando recientemente una línea de ayudas para la conservación y restauración de bienes muebles del patrimonio cultural con carácter religioso", con lo que se da "continuidad a las ayudas dirigidas al arte sacro que impulsó el Gobierno andaluz en la pasada legislatura", ha añadido.
Las subvenciones aumentarán su importe hasta los 40.000 euros por proyecto, pudiendo cubrir hasta el cien por cien del presupuesto. "Es un ejemplo claro de cómo gestionar con sensibilidad, eficacia y visión de futuro", ha explicado Martín Torres.
En este sentido, Martín Torres ha resaltado que la conservación del arte sacro también tiene un impacto directo en la economía local. "Esta iniciativa no solo preserva la historia y las tradiciones, sino que además reactivaría sectores tradicionales, generando empleo especializado en oficios como la orfebrería, la imaginería y la restauración. Estaríamos no solo protegiendo nuestro patrimonio, sino también impulsando la economía de nuestros municipios", ha afirmado.
Por otro lado, la línea de subvención para la conservación del arte sacro ya fue presentada por el Grupo Popular en el Pleno de la Diputación, "pero lamentablemente fue rechazada por el socialista Javier Fernández". "Es incomprensible que, habiendo ejemplos exitosos como el de la Diputación de Córdoba, donde ya se cuenta con un programa similar, Sevilla no haya sabido seguir este camino. Las hermandades sevillanas, que representan lo mejor de nuestra cultura, historia y espíritu comunitario, merecen un respaldo institucional firme y decidido", ha concluido Torres.