VILLAMANRIQUE DE LA CONDESA (SEVILLA), 3 Jun. (EUROPA PRESS) -
Villamanrique de la Condesa (Sevilla) ya está preparada para vivir, un año más, su Fiesta de Interés Turístico de Andalucía 'Paso de Hermandades', una celebración ancestral que convierte a este municipio sevillano en punto de referencia de los caminos rocieros.
Según ha informado el Consistorio en una nota de prensa, desde este martes 3 de junio hasta el miércoles 11, casi 70 hermandades y asociaciones del Rocío harán parada ante los porches de la Iglesia de Santa María Magdalena, transformando la emblemática Plaza de España en una estampa única de fervor, emoción y tradición.
Una tradición con siglos de historia que, como ha destacado el alcalde de Villamanrique de la Condesa, Francisco J. Domínguez, "refleja la esencia de nuestro pueblo: hospitalario, devoto y profundamente ligado al Rocío. Cada año, Villamanrique se convierte en lugar de encuentro, donde recibimos con respeto, cariño y orgullo a Hermandades, romeros y visitantes que comparten con nosotros esta celebración única".
La llegada de la Hermandad de Lucena de Córdoba, prevista para primera hora de la tarde de este martes, dará el pistoletazo de salida al cronómetro simbólico ubicado en la plaza, que representa la cuenta atrás para comenzar el camino hasta la aldea.
Entre las novedades de esta edición, han destacado una iniciativa de embellecimiento impulsada por el Ayuntamiento, en colaboración con la Hermandad del Rocío y Caja Rural del Sur, consistente en la entrega de banderolas conmemorativas en las viviendas de las principales calles por las que discurren los diferentes cortejos romeros. Un gesto que "refuerza el carácter acogedor de Villamanrique, que se engalana para recibir a decenas de miles de rocieros y visitantes", han detallado.
Además, el Ayuntamiento ha coordinado un dispositivo de servicios y seguridad. Desde la mejora de la zona de acampada de la Dehesa Boyal, que pone gratuitamente a disposición de las Hermandades más de doce hectáreas de espacio natural, hasta la dotación de servicios públicos, asistencia veterinaria, señalización, limpieza y vigilancia. Villamanrique también es sede del Puesto de Mando Avanzado del Plan Romero, lo que refuerza la coordinación entre instituciones y cuerpos de seguridad.
Durante más de una semana, Villamanrique de la Condesa celebra un acontecimiento que "no solo forma parte del alma de este pueblo, sino que proyecta su identidad al exterior, consolidando su papel como uno de los enclaves de la romería del Rocío", han concluido desde el Consistorio.
HORARIO Y ORDEN DEL PASO DE LAS HERMANDADES
La tarde del martes marca el inicio del paso de hermandades por Villamanrique. A las 18:00 horas, Lucena de Córdoba será la primera en cruzar, seguida por Cabra a las 18:45 y Málaga a las 19:00. Torremolinos hará su entrada a las 19:15, mientras que Jaén lo hará a las 19:30. Málaga-La Caleta pasará a las 20:00, Murcia a las 20:15 y Estepona cerrará la jornada a las 20:45 horas.
El miércoles 4 de junio, la jornada comienza a las 10:30 horas con el paso de Almería-Santander. Granada cruzará a las 10:45, seguida de Albaida del Aljarafe a las 11:00 y Salteras a las 11:15. Isla Mayor pasará a las 11:30, Valencia a las 11:45 y Marbella a las 12:15. Tomares hará su entrada a las 12:45, Valencina de la Concepción a las 13:00 y Las Palmas de Gran Canaria a las 13:15. Por la tarde, Huévar del Aljarafe cruzará a las 15:30, Gijón a las 16:00 y Santa Fe a las 16:30. El Viso del Alcor pasará a las 16:45, Castrense (Tablada) a las 17:00, Almensilla a las 17:15 y Montequinto a las 17:45. Benacazón cruzará a las 18:00, Priego de Córdoba a las 18:45, Ronda a las 19:00, Umbrete a las 19:30, Fuengirola a las 20:00 y Bollullos de la Mitación cerrará el día a las 20:15 horas.
El jueves, Olivares será la primera hermandad en cruzar a las 9:00 horas, seguida de Lebrija a las 9:45 y Morón de la Frontera a las 10:00. La Algaba pasará a las 10:15, Palomares del Río a las 10:30 y Aznalcázar a las 10:45. San Juan de Aznalfarache cruzará a las 11:00, Mairena del Aljarafe a las 11:15, Espartinas a las 11:30 y Gelves a las 11:45. Coria del Río hará su entrada a las 12:00 y La Puebla del Río junto a Brasil lo harán a las 12:45. Ya por la tarde, Alcalá de Guadaíra cruzará a las 16:30, Mairena del Alcor a las 16:45, Carmona a las 17:00, Tocina a las 17:15 y Sevilla-La Macarena a las 17:30. El Cerro del Águila pasará a las 17:45, Gines a las 18:00, Santiponce a las 19:00, Utrera a las 19:30, Dos Hermanas a las 20:00, Las Cabezas de San Juan a las 20:30 y Córdoba cerrará la jornada a las 21:00 horas.
La mañana del viernes comienza temprano con el paso de la hermandad de Villamanrique de la Condesa a las 6:30 horas. Sanlúcar la Mayor cruzará a las 7:30, Villanueva del Ariscal a las 11:30, Osuna-Marchena a las 12:00, Puente Genil a las 13:30 y Los Palacios-Villafranca a las 14:15. Por la tarde, Sevilla-Sur pasará a las 17:00 y Camas cerrará el tránsito por Villamanrique a las 17:30 horas.
El regreso de las hermandades por Villamanrique de la Condesa marca el final de la Romería del Rocío y vuelve a llenar de ambiente rociero las calles de este municipio sevillano. El martes 10 de junio, cuatro hermandades cruzarán Villamanrique en los siguientes horarios:
A las 11:30 horas será el turno de la Hermandad de Valencina de la Concepción, que abrirá la jornada de regreso. Más tarde, a las 13:30 horas, Sanlúcar la Mayor hará su paso por la localidad. Ya entrada la tarde, Olivares cruzará Villamanrique a las 19:00 horas. Finalmente, a las 22:00 horas, la Hermandad de Villamanrique de la Condesa cerrará la jornada, poniendo el broche final a este día tan especial en el calendario rociero.
Finalmente, el miércoles 11 de mayo, la primera en cruzar será la Hermandad de Santiponce, que lo hará a las 08,00 horas. Media hora más tarde, a las 08,30, será el turno de Huévar del Aljarafe. El Cerro del Águila pasará a las 09,00, seguida muy de cerca por la Hermandad de Sevilla a las 09,15. A las 09,30 llegará Benacazón, y a las 09,50 lo hará Bormujos. Camas cruzará el municipio a las 10,00 horas, mientras que Triana hará su paso a las 11,00. Finalmente, Marbella cerrará la jornada de regreso por Villamanrique a las 12,00 horas.