HANDOUT - 13 March 2025, Russia, Kursk: Russian President Vladimir Putin looks over documents during a surprise visit to the Kursk region. Photo: -/Kremlin/dpa - ATTENTION: editorial use only and only if the credit mentioned above is referenced in full
HANDOUT - 13 March 2025, Russia, Kursk: Russian President Vladimir Putin looks over documents during a surprise visit to the Kursk region. Photo: -/Kremlin/dpa - ATTENTION: editorial use only and only if the credit mentioned above is referenced in full - -/Kremlin/dpa
Actualizado: martes, 18 marzo 2025 22:00

MADRID 15 Mar. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este lunes, en la víspera de mantener su primera conversación con su homólogo ruso, Vladimir Putin, que "muchos" aspectos de la iniciativa de Washington para un alto el fuego parcial en Ucrania están definidos, a pesar de que "todavía falta mucho".

"Mañana por la mañana hablaré con Putin sobre la guerra en Ucrania. Se han alcanzado muchos elementos de un acuerdo final, pero aún queda mucho por hacer. Miles de jóvenes soldados, y otros, están muriendo. Cada semana mueren 2.500 soldados de ambos bandos y esto debe terminar ahora. Espero con gran interés la llamada con Putin", ha manifestado a través de su perfil en la red social Truth Social.

Por su parte, el secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha remarcado que "queda mucho por hacer", pero ha asegurado que están "más cerca" de la paz "que hace dos semanas o seis meses". "Esta guerra lleva tres años y el presidente quiere que termine. Creo que todos deberían estar de acuerdo en que debe terminar, y la pregunta es cómo terminarla de forma que no se reanude", ha explicado.

Sigue en Europa Press el minuto a minuto de la guerra ruso-ucraniana:

Zelenski reitera que Rusia no está preparada para un alto el fuego

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado este martes que Moscú no está preparada para un alto el fuego pese a la llamada entre su homólogo ruso, Vladimir Putin, y el mandatario estadounidense, Donald Trump, en la que han acordado detener los ataques a infraestructuras energéticas ucranianas.

Rusia denuncia un intento de incursión ucraniano en Bélgorod para descarrilar las conversaciones de paz

El Ministerio de Defensa de Rusia ha denunciado que las Fuerzas Armadas de Ucrania han intentado llevar a cabo una incursión terrestre sobre la región de Bélgorod con el objetivo de descarrillar las conversaciones de paz de este mismo martes entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump.

Putin apoya detener los ataques a infraestructuras energéticas de Ucrania durante 30 días

El presidente ruso ha acordado este martes detener durante 30 días los ataques a las infraestructuras energéticas de Ucrania, en el marco de la conversación telefónica con su homólogo estadounidense.

El Gobierno destina más de 182 millones para mantenimiento de motores de helicópteros y submarinos S-80

El Consejo de Ministros ha autorizado varios acuerdos marco por un total de 182.397.000 euros para servicios de mantenimiento del sistema Skydor del Ejército de Tierra, de los motores Makila y Arrius de helicópteros así como para el sostenimiento de los submarinos de la serie S-80.

Robles recuerda a Sumar que la posición sobre defensa la marca Sánchez y garantiza que se incrementará el gasto

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha subrayado que las políticas de defensa las marca el presidente, Pedro Sánchez, y ha garantizado que se incrementará el gasto, ante las discrepancias sobre la materia en el seno del Ejecutivo.

Macron anuncia nuevos pedidos de cazas Rafale, que irán equipados con misiles nucleares hipersónicos

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado este martes la decisión de "aumentar y acelerar" los pedidos de aviones de combate modelo Rafale, un tipo de caza fabricado por la francesa Dassault y que en su nueva versión irá equipado con misiles nucleares hipersónicos, todo ello en un momento en que el debate a nivel europeo gira en torno al aumento del gasto en defensa con la invasión rusa de Ucrania como telón de fondo.

El Bundestag alemán aprueba el plan para aumentar el gasto en Defensa e infraestructuras

La Cámara Baja del Parlamento alemán, el Bundestag, ha dado luz verde este martes a un paquete de 500.000 millones de euros para reformar infraestructuras y promover iniciativas climáticas y medidas para impulsar el gasto en Defensa, en un giro político inédito tras años de contención de la deuda pública.

Von der Leyen pone 2030 como plazo para que Europa sea capaz de defenderse militarmente

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha señalado el año 2030 como plazo para que Europa sea capaz de defenderse militarmente, contando con una "postura de defensa fuerte" y ha apuntado que lograr el objetivo pasa por elevar la producción armamentística europea y que la Comisión Europea aplique medidas de simplificación para reforzar la base industrial.

Sumar asegura que no habrá división de voto en la moción del BNG sobre gasto militar: Hay sintonía con su contenido

Sumar ha garantizado la unidad de voto del grupo a la hora de abordar la moción del BNG contra la subida del gasto militar y ha expresado su sintonía con el contenido de la iniciativa, sin renunciar aún a convencer a la formación gallega de que acepte enmiendas a su texto.

Putin ve las sanciones como un "mecanismo de presión estratégico" contra Rusia

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha descrito este martes las sanciones impuestas por países occidentales contra Moscú como un "mecanismo de presión estratégico" para tratar de asfixiar la economía y el desarrollo rusos.

El Gobierno trata de restar importancia a que Sumar se desmarque en el Congreso sobre el aumento del gasto en defensa

La parte socialista del Gobierno intenta restar importancia a que los dos socios del Ejecutivo de coalición, PSOE y Sumar, voten de manera separada sobre el incremento del gasto en defensa, como previsiblemente ocurrirá esta semana.

Estonia se compromete a alcanzar el 5 por ciento del PIB en Defensa el próximo año

El Gobierno de Estonia ha cerrado este martes un acuerdo para elevar el gasto en Defensa hasta el 5 por ciento del PIB en 2026 y prevé más "inversiones adicionales" a corto plazo que elevarían aún más este umbral presupuestario, por el que ha hecho especial campaña el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El fondo soberano de Rusia se abre a cooperar con Estados Unidos para la explotación de tierras raras

El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en inglés), fondo soberano del país, estaría interesado en explotar junto con los Estados Unidos las reservas de tierras raras de Rusia, según ha sostenido este martes la agencia estatal rusa TASS.

Podemos acusa a Sánchez de poner en "riesgo" a España con la subida del gasto militar y le pide que haga caso al Papa

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha constatado su gran distancia con el PSOE para el resto de legislatura si persiste en subir el gasto militar y ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de poner "en riesgo" a España si se suma a la escalada belicista.

Kiev afirma que 1,6 millones de niños ucranianos están "bajo control ruso"

Las autoridades de Ucrania han cifrado en 1,6 millones los niños ucranianos que se encuentran "bajo control ruso" desde el inicio de la invasión hace poco más de tres años y ha denunciado que muchos son reclutados a la fuerza en organizaciones militares y programas de propaganda para "destruir su identidad".

Ucrania cifra en 460 las localidades "temporalmente" ocupadas por las fuerzas rusas

Las autoridades ucranianas han cifrado en 460 las localidades "temporalmente" ocupadas por las fuerzas rusas cuando se han cumplido ya más de tres años del inicio de esta fase de la guerra, en la antesala de unas posibles negociaciones para las que Kiev establecerá como línea roja la recuperación de todos estos territorios.

La UE insiste en una paz "justa" antes de la llamada de Trump y Putin

La Unión Europea ha insistido este martes en una paz "justa" en Ucrania antes de la llamada prevista entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente ruso, Vladimir Putin, para tratar un alto el fuego al conflicto, después de la oferta de un cese a las hostilidades de 30 días planteada por Washington y que respalda Kiev.

Condenado a 15 años de cárcel en Rusia un hombre por "financiar el terrorismo" al dar dinero a Ucrania

Un tribunal de Rusia ha condenado a 15 años de cárcel a un ciudadano ruso por cargos de "traición" y "financiación del terrorismo" a causa de su supuesta entrega de fondos a Ucrania en el marco de la guerra desatada por la orden de invasión dada en febrero de 2022 por el presidente ruso, Vladimir Putin.

Polonia, Estonia, Letonia y Lituania rompen el tratado contra las minas antipersona por la "inestable" situación

Los gobiernos de Polonia, Estonia, Letonia y Lituania han coordinado su salida conjunta de la Convención sobre la Prohibición de Minas Antipersona, al albor de una "situación inestable" en el ámbito de la seguridad y con el objetivo de tener la máxima "flexibilidad" y "libertad" a la hora de decir las armas a utilizar en caso de amenaza.

La Casa Blanca sostiene que Francia estaría "hablando alemán" si no fuera por EEUU

La Casa Blanca ha rechazado este lunes una petición de un eurodiputado francés sobre la devolución de la Estatua de la Libertad, afirmando que Francia estaría "hablando alemán" si no fuera por la ayuda de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.

Ucrania prueba drones de combate de largo alcance capaces de alcanzar Siberia

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha afirmado este lunes que las Fuerzas Armadas han probado "con éxito" un dron de combate de largo alcance capaz de alcanzar Siberia, demostrando su capacidad de volar 3.000 kilómetros, en el marco de la invasión rusa de Ucrania, que ha cumplido más de tres años, y en medio de negociaciones para un acuerdo de paz mediado por Estados Unidos.

Trump afirma que "muchos" aspectos del acuerdo sobre Ucrania están definidos aunque "todavía falta mucho"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este lunes, en la víspera de mantener su primera conversación con su homólogo ruso, Vladimir Putin, que "muchos" aspectos de la iniciativa de Washington para un alto el fuego parcial en Ucrania están definidos, a pesar de que "todavía falta mucho".

Kallas llega este martes a Londres para tratar nuevas sanciones a Rusia y el aumento del gasto en defensa

La Alta Representante para la Política Exterior y de Seguridad de la UE, Kaja Kallas, ha llegado este martes a Londres en pleno debate sobre las opciones para incrementar la presión sobre Rusia con sanciones e impulsar nuevas iniciativas de defensa con incremento presupuestario.

Zelenski informa a Milei sobre los últimos avances en las negociaciones para un posible acuerdo de paz

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha mantenido este lunes una conversación telefónica con su par argentino, Javier Milei, en la que han abordado los últimos avances en las negociaciones para un posible acuerdo de paz con Rusia, cuyos términos ya fueron aprobados por Kiev y ahora deben ser ratificados por Moscú.

El Vaticano pide un "diálogo sincero, no sujeto a condiciones previas" para alcanzar "una paz justa" en Ucrania

El Vaticano ha confirmado este lunes que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y el cardenal secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, mantuvieron una conversación telefónica el pasado viernes --tal y como anunció Zelenski en su cuenta de la red social 'X'--, y que la Santa Sede ha pedido un "diálogo sincero, no sujeto a condiciones previas" para alcanzar "una paz justa" en Ucrania.

Condenado a siete años de prisión en Bielorrusia un japonés acusado de espionaje

Las autoridades de Bielorrusia han condenado a siete años de prisión y una multa de 21.000 rublos bielorrusos (algo menos de 5.900 euros) a un ciudadano japonés acusado de llevar a cabo "actividades de Inteligencia" a favor de Tokio entre los años 2018 y 2024.

Una delegación ucraniana participará en la próxima reunión militar de países socios en Londres

El presidente de Ucrania, Volodimir Zerlenski, ha ordenado al ministro de Defensa, Rustem Umerov, que organice de manera "urgente" un equipo para trasladar a los socios internacionales cuestiones de seguridad y que tendrá entre sus primeros cometidos participar este jueves en la reunión convocada en Londres con mandos de las Fuerzas Armadas.

Eslovaquia subraya que "no gastará un céntimo" en ayuda militar a Ucrania ni participará en una misión de paz

El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, ha aseverado este lunes que su país "no gastará un céntimo" en enviar ayuda militar a Ucrania, ni tampoco formará parte de ninguna misión de paz en el país, todo ello en un momento en que las conversaciones a nivel europeo se dirigen hacia este punto debido a que Rusia y Ucrania parecen avanzar hacia un acuerdo paz.

Macron describe a Francia y Canadá como "potencias pacíficas" que buscan "compromisos claros" de Rusia

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha descrito este lunes a Canadá y Francia como "potencias pacíficas" que siguen pidiendo al Gobierno de Rusia "compromisos claros" en lo referente a Ucrania para lograr una "paz duradera" y "garantías de seguridad en toda Europa".

Sumar dice que ha logrado que el PSOE reconsidere su postura en gasto militar y replica a Podemos: Díaz está con la paz

La secretaria de Organización de Sumar, Lara Hernández, ha reivindicado este lunes que su espacio político ha logrado que el PSOE "matice y reconsidere" sus posiciones sobre el gasto en defensa y ha garantizado que el grupo parlamentario votará unido iniciativas en el Congreso sobre esta materia.

Rusia declara "indeseable" a una organización francesa por "difundir información falsa" sobre la invasión

La Fiscalía rusa ha declarado este lunes "indeseable" a una organización francesa encargada de "difundir información falsa, apoyar las sanciones contra Rusia y promover acciones contra la participación de atletas rusas en eventos deportivos internacionales" en el marco de la invasión rusa de Ucrania.

Tres de cada cuatro españoles están a favor de que Europa aumente su capacidad de Defensa, según el CIS

Tres de cada cuatro españoles están a favor de que la Unión Europea (UE) aumente su propia capacidad en Defensa, según se refleja en el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Maíllo llama a construir una "alternativa democrática" frente a la "escalada privatizadora y belicista de la derecha"

El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, en el marco del acto 'Convocatoria por la Democracia' consistente en un encuentro con organizaciones en lucha de la provincia de Málaga, ha hecho un llamamiento para "construir una alternativa democrática frente a la hoja de ruta privatizadora, de recortes y belicista de la derecha".

La UE confirma el pago de 3.500 millones de euros de ayuda macrofinanciera a Ucrania

La Unión Europa ha confirmado este lunes el pago de 3.500 millones de euros del tramo de ayuda macrofinanciera a Ucrania correspondiente al mes de marzo, en el marco del programa de respaldo a Kiev que busca sostener económicamente al país en el contexto de la invasión rusa.

Podemos denuncia la "deriva autoritaria" del Gobierno con el gasto militar e incluye a Díaz en la "coalición de guerra"

El secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, ha acusado al Gobierno de caer en una "deriva autoritaria" al denunciar que pretende aplicar una subida del gasto militar sin someter la medida a una votación vinculante en el Congreso.

IU: "No vamos a apoyar aumento de esta escalada bélica y de gasto militar que sea para ese marco de espiral belicista"

El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha abogado este lunes por el debate en el Congreso en materia de defensa y "tiene que haber posicionamiento".

Kiev y Seúl abordan por primera vez de forma oficial la entrega de "prisioneros de guerra" norcoreanos

Las autoridades de Ucrania y Corea del Sur han abordado este lunes de forma oficial por primera vez la posible entrega de "prisioneros de guerra" norcoreanos, a los que Seúl considera también ciudadanos surcoreanos y, por tanto, promete protección y apoyo legal si desean regresar al país asiático.

El Kremlin confirma que Putin hablará este martes por teléfono con Trump para abordar la guerra en Ucrania

El Kremlin ha confirmado este lunes que los presidentes de Rusia y Estados Unidos, Vladimir Putin y Donald Trump, respectivamente, mantendrán una conversación telefónica durante la jornada de este martes, después de que el mandatario estadounidense asegurara que hablaría con su homólogo para tratar la iniciativa de Washington para un alto el fuego parcial en Ucrania.

Lituania culpa a la Inteligencia rusa del incendio de una tienda IKEA en mayo de 2024

La Fiscalía de Lituania ha concluido que el incendio que destruyó en mayo de 2024 una tienda de la empresa sueca de muebles IKEA a las afuera de Vilna fue obra de dos personas de nacionalidad ucraniana que trabajaban para los servicios de Inteligencia de Rusia.

Defensa urge a Europa a no olvidar la vecindad sur y adoptar un enfoque de seguridad "360 grados"

El Ministerio de Defensa ha instado este lunes a Europa a adoptar un enfoque de seguridad "360 grados" que integre a la vecindad sur, clave para España por su situación geográfica, y que no esté centrado únicamente en el flanco oriental y las amenazas que proceden de Rusia.

Rusia anuncia la toma de una localidad en la provincia de Zaporiyia, en el este de Ucrania

Las autoridades de Rusia han anunciado este lunes la toma de una localidad situada en la provincia ucraniana de Zaporiyia, situada en el este del país, en el marco de los avances obtenidos durante las últimas semanas en el marco de la invasión desatada en febrero de 2022.

Kallas asegura que las condiciones de Putin evidencian que no quiere la paz en Ucrania

La Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Kaja Kallas, ha afeado este lunes la respuesta del presidente ruso, Vladimir Putin, a la oferta de un alto el fuego de 30 días planteada por Estados Unidos y Ucrania, asegurando que las condiciones que ha puesto evidencian que no está interesado en la paz en Ucrania.

Ucrania afirma haber derribado cerca de cien drones lanzados por Rusia

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han afirmado este lunes haber derribado cerca de un centenar de drones lanzados por Rusia contra su territorio durante las últimas horas, ataques que han causado cortes parciales de suministro eléctrico en la provincia de Odesa, en el sur del país.

Albares asegura que España da ejemplo en ayuda militar a Ucrania frente a la propuesta de 40.000 millones de la UE

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha asegurado que España da ejemplo en la asistencia militar a Ucrania y no necesitó una propuesta de la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, para anunciar su ayuda para 2025, ante el plan de la jefa de la diplomacia europea de aportar hasta 40.000 millones de euros para reforzar el envío de material militar a Ucrania.

La UE aborda dividida el plan de 40.000 millones de Kallas para reforzar la ayuda militar a Ucrania

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea abordan este lunes el plan de hasta 40.000 millones de euros propuesto por la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, para reforzar el envío de material militar a Ucrania, en un momento en el que Estados Unidos ha suspendido su ayuda y se acerca a Rusia para lanzar negociaciones para un alto el fuego.

Erdogan traslada su apoyo a las "decididas iniciativas" de Trump para poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha trasladado este domingo su apoyo a las "decididas y directas iniciativas" de su homólogo estadounidense, Donald Trump, para poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania, mientras que ha asegurado que "Ankara ha luchado por una paz justa y duradera desde el inicio".

Trump afirma que hablará este martes con Putin para desbloquear la iniciativa de paz de EEUU sobre Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este domingo que hablará con su homólogo ruso, Vladimir Putin, este martes, en el marco de las recientes negociaciones destinadas a tratar la iniciativa estadounidense sobre un alto el fuego de días de duración en Ucrania, plan para el que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ya se ha declarado dispuesto a aplicarlo.

Ucrania anuncia nuevo jefe del Estado Mayor entre nuevas retiradas en la región rusa de Kursk

El general Andri Hnatov ha sido designado este domingo como nuevo jefe del Estado Mayor del Ejército de Ucrania como parte de una "remodelación sistemática de las Fuerzas Armadas para desarrollar su eficacia de combate", en palabras del ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, en medio de una delicada situación en su ofensiva en la región rusa de Kursk, marcada por la retirada en las últimas horas de la ciudad de Sudzha.

Putin y Trump discutirán la semana que viene sobre el estado de la iniciativa de paz de EEUU para Ucrania

El enviado especial de la Casa Blanca Steve Witkoff ha anunciado que los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, mantendrán la semana que viene una conversación para tratar la situación actual de la iniciativa de EEUU para Ucrania.

La defensa aérea rusa intercepta más de 30 drones ucranianos en distintos puntos del país

Las fuerzas de defensa antiaérea del Ejército de Rusia han interceptado durante la madrugada de este domingo un total de 31 drones de las Fuerzas Armadas ucranianas sobre cuatro regiones del país, Vorónezh, Bélgorod, Rostov y Kursk, han informado las autoridades rusas.

Gamarra dice que Congreso "tiene que votar" la subida del gasto en defensa y acusa a Sánchez de buscar la "autocracia"

La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha afirmado que el Congreso de los Diputados "tiene que votar" el incremento del gasto en defensa, porque este país "es una democracia" y el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, "no puede actuar como si España fuera una autocracia por muy autoritario que él sea".

Sánchez defiende el aumento del gasto en Defensa porque "solo Europa sabrá cuidar de Europa"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido el aumento del gasto en Defensa porque "solo Europa sabrá proteger y cuidar a Europa" y ha pedido ser "solidarios" con aquellos países cercanos a Rusia que pueden sufrir algún ataque, como es el caso de Finlandia.

Trump formaliza el nombramiento del general retirado Keith Kellogg como su enviado especial para Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ratificado finalmente este sábado al general retirado Keith Kellogg como su enviado especial para Ucrania.

Zelenski reclama a sus aliados europeos que redoblen la presión sobre Rusia para forzar el alto el fuego

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha pedido este sábado a los líderes aliados europeos que incrementen la presión para forzar a Rusia a que se siente a negociar el alto el fuego propuesto por Estados Unidos, una opción que el presidente ruso, Vladimir Putin, "está intentando evitar".

Zelenski formaliza mediante decreto al equipo negociador para futuras conversaciones de paz

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha promulgado un decreto en el que designa un equipo formal de negociadores para futuras conversaciones de paz y que estará encabezado por el jefe de la oficina presidencial, Andri Yermak, y contará con varios ministros.

Sánchez participa por videoconferencia en la reunión de líderes sobre Ucrania

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha participado este sábado por videoconferencia en la reunión convocada por el Reino Unido de líderes, principalmente europeos, sobre la guerra de Ucrania.

La UE reivindica su plan de rearme a la espera de que Putin muestre voluntad para la paz

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha prometido avanzar en el plan de rearme de la Unión Europea con el aumento del gasto en Defensa durante la reunión telemática convocada este sábado por el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, para hablar de Ucrania, desde la que ha reclamado también al presidente ruso, Vladimir Putin, pasos para la paz.

El PP "obligará" a Robles a "dar las explicaciones" en el Congreso que Sánchez "no quiere dar" sobre defensa

La vicesecretaria de Organización Territorial del Partido Popular, Carmen Fúnez, ha asegurado este sábado que, en este contexto "de oscurantismo parlamentario y democrático", el PP "obligará" a la ministra de Defensa, Margarita Robles, "a dar las explicaciones" en el Congreso de los Diputados "que su presidente no quiere dar" en materia de defensa.

Los mandos militares europeos se reunirán el jueves en Londres para pasar a "una fase operativa" sobre Ucrania

Los mandos de las Fuerzas Armadas de los países convocados por Reino Unido este sábado para hablar de Ucrania, entre los que figura España, se reunirán el próximo jueves en Londres para tratar de "acelerar" el trabajo "práctico" con vistas a un posible acuerdo de paz.

Meloni descarta ante sus socios la participación de Italia en una posible fuerza de paz en Ucrania

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha trasladado este sábado a otros líderes europeos que su Gobierno no contempla autorizar el despliegue de militares italianos en una posible fuerza de paz para Ucrania, uno de los varios debates que hay abiertos de cara a un posible acuerdo de paz.

Zelenski descarta que las tropas ucranianas estén rodeadas en Kursk y habla de "retiradas" rusas

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha negado que las tropas ucranianas desplegadas en Kursk estén rodeadas por las rusas y ha afirmado en cambio que "un número significativo" de efectivos rusos se han retirado en distintas direcciones por la presión de la ofensiva.

Starmer afirma que Putin tendrá que negociar "más pronto que tarde" sobre Ucrania

El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, ha abogado este sábado ante líderes de otros países, principalmente europeos, por mantener las actuales políticas de presión a Rusia para forzar algún tipo de cambio en relación a Ucrania, ya que considera que el presidente Vladimir Putin tendrá que sentarse a negociar "más pronto que tarde".

Una delegación de Rusia visita Corea del Norte con la guerra en Ucrania como telón de fondo

Una delegación diplomática del Gobierno ruso ha iniciado una visita oficial a Corea del Norte, la primera de la que se tiene constancia desde el viaje del presidente Vladimir Putin en junio de 2024 y en un momento marcado por los últimos movimientos diplomáticos para tratar de lograr un alto el fuego en Ucrania.

Rusia anuncia la recuperación de otras dos localidades en Kursk en plena contraofensiva contra Ucrania

Las Fuerzas Armadas de Rusia se han hecho con el control de otras dos localidades en la región de Kursk, según el Ministerio de Defensa ruso, que diariamente da cuenta de los supuestos avances logrados durante una contraofensiva a gran escala para tratar de expulsar a las tropas ucranianas.

Dos muertos y 18 heridos por ataques rusos en la región ucraniana de Jersón

Al menos dos personas han muerto y otras 18 han resultado heridas como consecuencia de una batería de ataques rusos lanzados sobre la región ucraniana de Jersón, en el este del país, según las autoridades locales, que han denunciado que estos bombardeos han alcanzado objetivos civiles.

Macron insta a Rusia a aceptar la propuesta de EEUU y pide que cesen las "declaraciones dilatorias"

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha instado este viernes a Rusia a "aceptar" de inmediato la propuesta de Estados Unidos para un alto el fuego de 30 días en Ucrania y ha pedido a Moscú que ponga fin a sus "declaraciones dilatorias".

Campaña de IU contra más gasto militar: Llegar al 2% serían 11.471 millones más para Defensa

IU estima que alcanzar un 2% del PIB en gasto en defensa supondría una cuantía de 11.471 millones de euros adicionales de inversión de recursos públicos y cuantifica que si se llegara al umbral del 5%, como demanda el presidente norteamericano Donald Trump, significarían 60.000 millones de euros más.

Putin exige la rendición ucraniana en Kursk como una de las condiciones para firmar un alto el fuego

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha declarado este viernes que una de sus condiciones para aceptar el alto el fuego con Ucrania planteado por Estados Unidos es la rendición de las fuerzas ucranianas presentes en la región rusa de Kursk.

La UE aborda dividida el plan de 40.000 millones de Kallas para reforzar la ayuda militar a Ucrania

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea abordan este lunes el plan de hasta 40.000 millones de euros propuesto por la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, para reforzar el envío de material militar a Ucrania, en un momento en el que Estados Unidos ha suspendido su ayuda y se acerca a Rusia para lanzar negociaciones para un alto el fuego.

El G7 y la UE declaran su apoyo a la soberanía de Ucrania y exigen garantías de seguridad para Kiev

Los ministros de Exteriores del G7 y la Unión Europea han declarado una vez más este viernes desde Canadá su respaldo a la integridad territorial de Ucrania en medio de los esfuerzos de EEUU para concretar un difícil alto el fuego, y avisado a Rusia de que cualquier negativa suya que perciban será correspondida con nuevas sanciones y medidas de presión adicionales.

Zelenski insiste en su respaldo a la propuesta de EEUU para un alto el fuego incondicional en Ucrania

El presidente de Ucrania ha insistido este viernes que su país respalda por completo la propuesta de alto el fuego incondicional planteada por Estados Unidos antes de volver a acusar a Moscú de seguir imponiendo condiciones para prolongar el conflicto armado.

Estonia plantea dejar a Hungría sin voto en la UE por lastrar "sistemáticamente" intereses comunes

El Gobierno de Estonia ha abogado este viernes por despojar a Hungría de su derecho de voto dentro de la UE por torpedear "sistemáticamente" medidas que van teóricamente en el interés común, después de que en los últimos días el Ejecutivo de Viktor Orbán haya vuelto a desmarcarse en temas clave como la respuesta a la guerra en Ucrania y el refuerzo de la Defensa.

Los Veintisiete respaldan aranceles a productos agrícolas y fertilizantes de Rusia y Bielorrusia

Los Veintisiete han respaldado este viernes la propuesta de la Comisión Europea de imponer aranceles a varios productos agrícolas y fertilizantes a base de nitrógeno procedentes de Rusia y Bielorrusia para reducir los ingresos de exportación de ambos países y limitar así su capacidad para financiar la guerra de agresión contra Ucrania.

Lituania no descarta modificar la Constitución para albergar armamento nuclear y bases extranjeras

La ministra de Defensa de Lituania, Dovile Sakaliene, ha dejado abierta la posibilidad a buscar cambios en la Constitución para poder albergar armamento nuclear y bases extranjeras en el país, en un momento en el que aliados como Francia están proponiendo desplegar este tipo de arsenal en territorios de la OTAN.

Trump califica de "productivos" los contactos con Putin y le pide que "perdone la vida" a tropas ucranianas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha calificado de "muy buenos y productivos" los contactos de las últimas horas con su homólogo ruso, Vladimir Putin, a quien ha exhortado directamente a "perdonar la vida" de las tropas ucranianas que se encuentran en una "posición vulnerable" en el frente de combate.

Lukashenko descarta la unión de Rusia y Bielorrusia en un futuro cercano

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ha descartado este viernes la posibilidad de una anexión de Bielorrusia al territorio ruso en un futuro cercano y ha destacado la importancia del Estado de la Unión, la entidad supranacional que forman los dos países desde 1999.

Los partidos alemanes pactan la flexibilización de la deuda para invertir en Defensa

La Unión Demócrata Cristiana (CDU), el Partido Socialdemócrata (SPD) y Los Verdes han llegado a un acuerdo para aprobar una flexibilización del techo de deuda y poder aprobar nuevas inversiones en Defensa, un compromiso que esperan sacar adelante en la sesión extraordinaria de la próxima semana en el Bundestag, la Cámara Baja del Parlamento.

Trump insiste en la importancia de alcanzar la paz con Rusia para paliar el "desastre" creado por Biden

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha acusado este viernes a su predecesor, Joe Biden, de fomentar crisis internacionales como las que están ocurriendo en Oriente Próximo y en Ucrania, donde el mandatario norteamericano ha insistido en la importancia de alcanzar la paz con Rusia para evitar más muertes "sin necesidad".

Feijóo avisa a Sánchez de que los "enjuagues" presupuestarios son fraude de ley y abre la puerta a ir a los tribunales

SERRADA (VALLADOLID), 14 (EUROPA PRESS) El secretario general del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha advertido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que los posibles "enjuagues" presupuestarios que puede llevar a efecto ante el incremento de gasto en Defensa son un "fraude de ley", ya que "compromete" las cuentas de España de "forma permanente" y no para "un par de años", al tiempo que ha abierto la puerta a ir a los tribunales en defensa del Estado de Derecho.

Gamarra recrimina a Sánchez que "cualquier primer ministro" sepa más del plan de gasto en defensa que los españoles

La secretaria general del Partido Popular (PP), Cuca Gamarra, ha recriminado este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras la ronda de encuentros que tuvo el jueves sobre el futuro incremento del gasto en defensa, que "no es propio de una democracia que hoy sepan más cualquier primer ministro de otro país sobre qué es lo que quiere plantear Pedro Sánchez que los españoles".

Podemos proclama que Sánchez es un "señor de la guerra por méritos propios", aunque no le guste a Albares

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha denunciado este viernes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha convertido "en un señor de la guerra por méritos propios" con sus planes de incrementar la inversión militar, aunque esta calificación no le guste al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.

Albares reclama a Feijóo una oposición de Estado ante un "cambio histórico" que viene "impuesto" por las circunstancias

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, exige al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, que ejerza una oposición "de Estado" ante la situación actual en Ucrania y en Europa, que califica como "cambio histórico" que viene "impuesto" por las circunstancias.

Ucrania lanza nuevos ataques sobre instalaciones energéticas y militares en varias regiones rusas

Las fuerzas ucranianas han lanzado nuevos bombardeos contra dos instalaciones energéticas y un almacén de misiles, ubicados en varias regiones rusas, mientras los ataques continúan a la espera de que las partes se pongan de acuerdo sobre el alto el fuego propuesto por el Gobierno de Estados Unidos.

Rodríguez afirma que aumentar el gasto en defensa "no va a implicar" una reducción del de vivienda

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha afirmado que un eventual aumento del gasto en defensa "no va a implicar una disminución" del compromiso presupuestario del Gobierno en cuanto a las políticas de vivienda.

Reino Unido dice que Rusia cerró en 2024 más de 150 hospitales por "financiación insuficiente"

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han apuntado este viernes al cierre de 160 hospitales en Rusia en 2024 a causa de la "financiación insuficiente" y la "escasez de personal médico" provocado por la invasión de Ucrania, desatada en febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.

El Kremlin confirma que Putin se reunió el jueves con el enviado de Trump

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, recibió el jueves por la noche al enviado especial de Estados Unidos Steve Witkoff, que viajó a Moscú para trasladar a las autoridades rusas la oferta de un alto el fuego temporal en Ucrania, ha informado este viernes el Kremlin.

Orbán avisa a la UE de que no aceptará la emisión de deuda conjunta para aumentar el gasto en Defensa

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha advertido de que su Gobierno no aceptará la emisión de deuda conjunta por parte de la Unión Europea para favorecer el gasto en Defensa, en vísperas de un Consejo Europeo que previsiblemente estará marcado por el plan de rearme planteado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen y en cómo financiarlo.

Mónica García dice que la seguridad no es solo invertir en armas: También en reservas de vacunas

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha defendido que la seguridad no es exclusivamente el gasto militar, sino que también vincula a más partidas, como la inversión en material sanitario y las reservas de medicamentos como las vacunas.

Rusia anuncia nuevos avances en su contraofensiva en la región de Kursk con la toma de Goncharovka

Las autoridades de Rusia han anunciado este viernes nuevos avances en su contraofensiva contra las tropas ucranianas en la región rusa de Kursk con la toma de la localidad de Goncharovka, un día después de hacerse con Sudzha, que era la mayor ciudad aún en manos de las fuerzas de Kiev tras su incursión en agosto de 2024.

Condenados cinco hombres a 15 años de cárcel en Ucrania por "traición" por combatir del lado de Rusia

La Justicia de Ucrania ha condenado a otras cinco personas a 15 años de cárcel por actos de "traición" al combatir contra sus tropas en el marco de la invasión rusa, desatada en febrero de 2022, según ha confirmado este viernes el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU).

La UE aprueba la renovación de las sanciones individuales contra Rusia tras superar el veto de Hungría

La Unión Europea ha aprobado este viernes la renovación de las sanciones individuales por la invasión rusa de Ucrania tras superar las reticencias de Hungría, que también secundaba Eslovaquia, para sacar de la 'lista negra' a algunos oligarcas vinculados al Kremlin.

Un tribunal de Finlandia condena a cadena perpetua a un ruso por crímenes de guerra en el este de Ucrania

Un tribunal de Finlandia ha condenado este viernes a cadena perpetua a un ciudadano ruso imputado por crímenes de guerra cometidos en el este de Ucrania en 2014 y 2015, en el marco de los combates que estallaron en esta zona del país entre el Ejército ucraniano y separatistas prorrusos que se hicieron con el control de parte de la región del Donbás.

Ucrania acusa a Putin de "buscar que la guerra continúe" y dice que sus palabras son "una cortina de humo"

El Gobierno de Ucrania ha acusado este viernes al presidente de Rusia, Vladimir Putin, de "buscar que la guerra continúe" y ha afirmado que sus palabras sobre la propuesta de Estados Unidos para un alto el fuego temporal son "una cortina de humo".

El príncipe heredero de Arabia Saudí reafirma a Putin su compromiso con facilitar el diálogo con Ucrania

El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, ha reafirmado al presidente ruso, Vladimir Putin, su compromiso de cara a "realizar todos los esfuerzos posibles para facilitar el diálogo y lograr una solución política a la crisis en Ucrania", después de que Riad haya acogido las negociaciones entre delegaciones de alto nivel de Estados Unidos con Rusia y Ucrania, por las cuales Washington propuso un alto el fuego provisional de 30 días, prorrogable con el visto bueno de las partes.

Albares cuestiona los "condicionantes" de Putin para el alto el fuego: "No estamos seguros de que quiera la paz"

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha cuestionado los "condicionantes" que a su juicio ha puesto el presidente de Rusia, Vladimir Putin, de cara a una propuesta de alto el fuego en Ucrania aprobada por Estados Unidos y también respaldada por Kiev.

Zelenski denuncia las palabras "manipuladoras" de Putin y acusa a Rusia de "retrasar" el proceso de paz

El presidente ucraniano ha denunciado las palabras "predecibles" y "manipuladoras" de su homólogo ruso sobre la propuesta estadounidense para un alto el fuego de 30 días en Ucrania, acusándole de "retrasar" el proceso de paz para continuar así con la guerra.

Italia convoca al embajador ruso tras los "ataques verbales" de Moscú contra el presidente italiano

El Ministerio de Exteriores de Italia ha convocado al embajador ruso, Alexei Paramonov, tras los "ataques verbales" contra el presidente italiano, Sergio Mattarella, a quien la cartera de Exteriores rusa ha acusado de "mentir".

Trump califica de "prometedoras, pero incompletas" las palabras de Putin sobre el alto el fuego

Trump ha valorado como "muy prometedora" la respuesta favorable, pero con matices de Putin, a su propuesta para un alto el fuego de 30 días en Ucrania, pero ha reconocido que no ha sido del todo como esperaba.

UPN reta a Sánchez a aclarar sus apoyos para subir el gasto en Defensa y avisa que no le dará un "cheque en blanco"

El diputado de UPN, Alberto Catalán, ha animado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a aclarar con qué respaldo cuenta para llevar a cabo el aumento del gasto en seguridad y defensa que planea la Unión Europea y el Ejecutivo, y le ha avisado de que su formación no le dará un "cheque en blanco".

CC pide a Sanchez más seguridad para Canarias ante la influencia de Rusia en el Sahel y de EEUU en el Sáhara

La diputada de Coalición Canaria (CC) en el Congreso, Cristina Valido, ha exigido este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, medidas para garantizar la seguridad europea, pero no sólo por el Este, sino en especial por Canarias, como "frontera Sur" del continente.

Sánchez aplaza hasta la cumbre OTAN de junio concretar los plazos sobre aumento del gasto en Defensa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aplazado concretar los plazos en los que llegará al 2% del PIB en gasto en Defensa a la cumbre de la OTAN que se celebra en el mes de junio, aunque ha garantizado que ese aumento de la inversión no conllevará el recorte de ni "un céntimo de euro" en gasto social.

El BNG forzará en el Congreso una votación para rechazar el aumento del gasto en defensa

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) forzará la próxima semana en el Pleno del Congreso una votación contra el aumento del gasto en defensa que planea la Unión Europea (UE), un asunto que también centrará parte de la sesión de control al Ejecutivo.

La UE reivindica a Sudáfrica como "socio crucial" y relanza relaciones con acuerdos e inversiones

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha destacado este jueves a Sudáfrica como "socio crucial" de la Unión Europea en el marco de una cumbre bilateral con la que la UE busca relanzar las relaciones con nuevos acuerdos de cooperación e inversiones por valor de 4.700 millones en materia de energía limpia.

Ucrania recibe con recelo la respuesta de Putin al alto el fuego y critica que plantee "cuestiones a discutir"

Las autoridades ucranianas han recibido con escepticismo la aprobación del presidente ruso, Vladimir Putin, al alto el fuego de 30 días propuesto por el Gobierno de Estados Unidos y ha criticado que haya planteado "matices".

Putin se muestra a favor del alto el fuego, pero insiste en que debe abordar "las raíces" del conflicto

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha manifestado que está de acuerdo con la propuesta de alto el fuego en Ucrania presentada por Estados Unidos --y que Kiev ya ha aprobado-- pero ha incidido en que esta iniciativa debe también abordar "las raíces" del conflicto ucraniano.

La UE negocia contrarreloj la prórroga de las sanciones a Rusia ante reticencias de Hungría y Eslovaquia

La Unión Europea negocia a contrarreloj la renovación de las sanciones individuales por la invasión rusa de Ucrania ante las reticencias de Hungría y Eslovaquia que exigen sacar de la 'lista negra' a algunos oligarcas vinculados al Kremlin para dar su visto bueno a la extensión de las medidas que afectan a más 2.400 personas y entidades.

Rusia prohíbe la entrada al país a "representantes de instituciones europeas" en respuesta a las sanciones de la UE

Las autoridades de Rusia han prohibido hoy la entrada a "representantes de países miembro de la Unión Europea y representantes de instituciones europeas", incluidos miembros del Consejo de Europa, en respuesta a las sanciones impuestas previamente por el bloque comunitario en el marco de la invasión de Ucrania.

El OIEA alerta de la "precaria" situación en la central nuclear de Zaporiyia, bajo control de las tropas rusas

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha alertado este jueves de que la situación en la central nuclear de Zaporiyia, situada en territorio ucraniano pero bajo control de las tropas rusas en el marco de la invasión de Ucrania, es "precaria" y continúa siendo "poco estable" debido a las explosiones registradas en sus inmediaciones.

El Gobierno reprocha a Feijóo que no esté "a la altura" y no se sume a la unidad europea cuando ya tiene información

El ministro de Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, considera que el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, no está "a la altura" y le recrimina que no se sume a la "unidad europea" cuando, a su juicio tiene la información "necesaria" sobre el refuerzo de la seguridad en el continente europeo tras la reunión de este jueves con el presidente Pedro Sánchez.

El PNV a favor del aumento en Defensa de Sánchez, pero acompañado de una inversión en industria

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, se ha mostrado favorable al aumento del gasto en seguridad y defensa que planea la Unión Europea pero cree que debería ir acompañado de una inversión en el tejido industrial.

Zelenski apunta que la falta de una "respuesta seria" de Rusia al alto fuego muestra su interés por la guerra

El presidente ucraniano, Volodirmir Zelenski, ha asegurado este jueves que la ausencia de una "respuesta seria" de Rusia a la propuesta estadounidense de un alto el fuego es una muestra de su interés por continuar con la guerra.

Junts recalca a Sánchez que el aumento del gasto en Defensa debe implicar inversiones en Cataluña

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha abogado este jueves tras su encuentro con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que el aumento del gasto en seguridad y defensa que planea la Unión Europea debe conllevar inversiones para la industria europea y para Cataluña.

Robles se reúne este viernes con el ministro de Defensa de Ucrania, en pleno debate sobre el aumento del gasto militar

La ministra de Defensa, Margarita Robles, se reúne este viernes en Madrid con su homólogo ucraniano, Rustem Umerov, para abordar el apoyo de España a Ucrania, en pleno debate sobre el aumento del gasto militar.

ERC ve a Sánchez dispuesto a aumentar el gasto en defensa sin votación en el Congreso

El portavoz de Esquerra Republicana en el Congreso, Gabriel Rufián, ve al presidente Pedro Sánchez dispuesto a adelantar el objetivo de destinar el 2% del PIB a Defensa y a aumentar el gasto en seguridad, y cree que tratará de evitar una votación en el Parlamento.

Finlandia entrega otros 200 millones de euros en ayuda militar a Ucrania

Los gobiernos de Finlandia y Ucrania han firmado este jueves un nuevo acuerdo de cooperación en materia de defensa que incluye otro paquete militar valorado en 200 millones de euros por parte del país nórdico, el número 28 desde que comenzó la invasión rusa hace ahora poco más de tres años.

Bustinduy dice que seguridad no equivale a más gasto militar y que el Gobierno mantendrá intactos los avances sociales

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha asegurado que el debate sobre la autonomía y la seguridad estratégica para Europa "no equivale al aumento del gasto militar" y ha subrayado, sobre este asunto, que lo relevante es que el Gobierno "en ningún caso va frenar su política social".

Feijóo denuncia que Sánchez ofrezca "cero información" sobre el gasto defensa y busque hurtar el control del Congreso

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha denunciado este viernes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le haya ofrecido "cero cantidad de información" sobre el gasto en defensa ni cómo se va a financiar ante la situación geopolítica que vive Ucrania y Europa.

Un asesor de Putin cree que el alto el fuego supondría un "respiro temporal" para el Ejército ucraniano

Yuri Ushakov, asesor de política exterior del presidente ruso, Vladimir Putin, ha expresado su desconfianza hacia el alto el fuego de 30 días propuesto por el Gobierno de Estados Unidos para avanzar en unas negociaciones de paz ya que supondría un "respiro temporal" para el Ejército ucraniano.

Vox critica la ronda de contactos de Sánchez de la que han sido excluidos: "Ceremonia de confusión y farsa"

La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Rodríguez de Millán, ha reiterado este jueves las críticas de su formación a la ronda de contactos del presidente, Pedro Sánchez, con todos los grupos excepto ellos para hablar de la situación de Ucrania y el aumento del gasto militar, asegurando que se trata de "una ceremonia de confusión" y una "farsa".

Compromís avanza su voto en contra a subir el gasto militar si Sánchez decide traerlo al Congreso

La portavoz de Compromís en el Congreso, Águeda Micó, ha asegurado que su formación votará en contra de incrementar el gasto militar si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decida aplicar esta medida y someterla a la consideración de la Cámara Baja.

El PP, tras la reunión entre Sánchez y Feijóo en Moncloa: "Salimos igual que entramos"

El Partido Popular ha asegurado este jueves, tras la reunión que han mantenido en Moncloa el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que salen en la misma situación que antes de ese encuentro.

BNG pedirá a Sánchez que se desmarque de Europa mientras que CC exigirá saber cómo se financiará el aumento en defensa

El BNG ha señalado que pedirá al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la reunión de este jueves, que se desmarque de la Unión Europea en materia de gasto militar, mientras que Coalición Canaria (CC) ha detallado que le exigirá conocer cómo plantea financiar el aumento del gasto en defensa.

Sánchez comparecerá esta tarde en Moncloa al finalizar la ronda de reuniones con los Grupos Parlamentarios

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, va a comparecer este jueves en La Moncloa al finalizar la ronda de reuniones con los Grupos Parlamentarios que mantiene a lo largo del día y que ha comenzado con el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo.

Rusia anuncia la toma de Sudzha, la mayor ciudad de la región de Kursk en manos de las tropas ucranianas

Las autoridades de Rusia han anunciado este jueves la toma de la ciudad de Sudzha, la más grande en Kursk en manos de Ucrania, en medio de una aceleración de sus avances durante los últimos días en su contraofensiva contra las tropas ucranianas, que lanzaron una incursión en esta región rusa en agosto de 2024.

IU lamenta que se "ridiculice" su postura sobre seguridad y pregunta por el importe real que se gasta en defensa

El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha censurado "el intento de ridiculización" de la postura de la izquierda sobre seguridad, y ha reclamado conocer el porcentaje real del PIB que se destina a Defensa, alegando que hay estudios que recogen que España ya gasta un 2% en la materia.

El TJUE avala las sanciones europeas contra el presidente del Banco de Desarrollo ruso

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha avalado este jueves las sanciones aplicadas contra Igor Shuvalov, presidente de Banco de Desarrollo ruso, Vnesheconombank, al desestimar el recurso de casación ante la Justicia europea y recalcar que la UE justificó correctamente las medidas punitivas.

Arranca la reunión entre Sánchez y Feijóo sobre el aumento del gasto en defensa, 15 meses después de su último encuentro

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ya están reunidos en La Moncloa para abordar el incremento del gasto en seguridad y defensa y las últimas novedades de la guerra en Ucrania tras el inicio de negociaciones de paz.

Vox exige al Gobierno que cualquier incremento en defensa se vote en el Congreso y no se apruebe con una "treta legal"

El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha exigido al Gobierno que si va a incrementar el gasto en Defensa lo someta a votación en el Congreso de los Diputados, "ante todos los españoles", y que no se "atrinchere" en La Moncloa utilizando una "treta legal" para llevar a cabo la subida a espaldas de las Cortes.

Ucrania acusa a Rusia de lanzar más de un centenar de drones contra su territorio

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han acusado este jueves a Rusia de lanzar más de un centenar de drones contra su territorio durante las últimas horas y han afirmado que cerca de 75 aparatos han sido destruidos, sin que por el momento haya informaciones oficiales sobre víctimas a causa de esta oleada de ataques.

El presidente polaco pide a EEUU que despliegue armamento nuclear en Polonia como disuasión frente a Rusia

El presidente de Polonia, Andrzej Duda, ha reclamado a Estados Unidos que traslade armamento nuclear a su territorio como un acto de disuasión frente a cualquier intento de agresión por parte de Rusia, argumentando que el avance hacia el este de las fronteras de la OTAN debe estar acompañado por "un giro hacia el este de la infraestructura de la OTAN".

Rusia dice haber desarticulado ataques con paquetes explosivos contra militares y funcionarios

Las autoridades de Rusia han anunciado este jueves la desarticulación de una serie de ataques con paquetes explosivos contra militares y funcionarios y han apuntado directamente a los "servicios especiales de Ucrania" como responsables de estos "actos terroristas".

Sánchez recibe hoy a Feijóo en Moncloa para informarle sobre la paz en Ucrania y el aumento del gasto en defensa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibe este jueves en La Moncloa al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo y a los portavoces de los partidos con representación en el Congreso --todos excepto Vox-- para informarles sobre las novedades de la guerra de Ucrania y el aumento del gasto en seguridad y defensa.

Al menos cinco muertos y doce heridos en ataques rusos en Donetsk

Al menos cinco personas han muerto y otras doce han resultado heridas en ataques ejecutados este miércoles por las Fuerzas Armadas de Rusia contra la región de Donetsk, según el gobernador de la zona, Vadim Filashkin.

Las tropas rusas informan a Putin del "inicio de la etapa final" de la contraofensiva en Kursk

El Kremlin ha confirmado este lunes que las tropas rusas han informado al presidente de Rusia, Vladimir Putin, del "inicio de la etapa final" de la contraofensiva en la región de Kursk, que desde agosto de 2024 había sido objeto de una ofensiva militar lanzada por Ucrania y que hasta ahora le servía a Kiev como moneda de cambio en unas posibles negociaciones.

Putin visita una base militar en Kursk y da casi por derrotada la ofensiva ucraniana

Putin se ha reunido en una base militar de la región de Kursk con el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas rusas, Valeri Gerashimov, desde donde ha dado casi por derrotada la ofensiva militar lanzada por Ucrania el pasado mes de agosto y que hasta ahora le servía a Kiev como moneda de cambio en unas posibles negociaciones.

Sánchez y el primer ministro de Luxemburgo apuestan por fortalecer la industria de defensa europea y apoyar a Ucrania

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido hoy con el primer ministro de Luxemburgo, Luc Frieden, con quien ha compartido la necesidad de fortalecer la industria de defensa europea, además de reiterar sendos apoyos a Ucrania.

Trump dice que ha recibido "mensajes positivos" de Rusia sobre el acuerdo de alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho este miércoles que ha recibido "mensajes positivos" por parte de Moscú sobre el acuerdo de alto el fuego que Washington planteó a Ucrania en la víspera en una reunión en Arabia Saudí y ha confirmado que enviados estadounidenses van ya de camino a Rusia.

Reino Unido expulsa a un diplomático ruso y su pareja en respuesta a la misma medida adoptada por Moscú

El Gobierno de Reino Unido ha informado este miércoles de que ha decidido expulsar a un diplomático de la Embajada rusa y su pareja, respondiendo así a la misma medida adoptada a comienzos de semana por el Ejecutivo ruso y en lo que Londres considera como una "campaña de acoso cada vez más agresiva y coordinada" contra sus diplomáticos.

Finlandia descarta enviar tropas de paz a Ucrania

Las autoridades de Finlandia han descartado enviar tropas de paz a Ucrania a medida que crece la presión sobre los países europeos después de que la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, haya defendido que Europa "se involucre" en las conversaciones de paz y las garantías de seguridad de Kiev.

El Banco de Rusia propone permitir transacciones con criptomonedas a inversores "particularmente cualificados"

El Banco de Rusia ha planteado una proposición para permitir que un círculo limitado de inversores rusos "particularmente cualificados" compren y vendan criptomonedas en el marco de un régimen jurídico experimental especial por un periodo de tres años.

La Eurocámara abraza el plan de rearme de la UE con el rechazo de Vox y los socios de Sánchez

El Parlamento Europeo ha respaldado este miércoles el plan de rearme de la Unión Europea asegurando que el bloque debe disparar el gasto en Defensa y tomar medidas concretas en el campo industrial y de la innovación para que realizar acciones "similares a las que se emplean en tiempos de guerra".

La Eurocámara señala a la UE como el principal aliado de Ucrania y pide que aporte garantías de seguridad

El Parlamento Europeo ha señalado este miércoles a la Unión Europea como "el principal aliado estratégico" de Ucrania, tras el giro del presidente estadounidense, Donald Trump, y ha indicado que debe aportar garantías de seguridad a Kiev, en un momento en el que Estados Unidos ha lanzado negociaciones y pone sobre la mesa un alto el fuego de 30 días.

Albares asegura que "nadie está planteando enviar tropas al frente" en Ucrania y menos el Gobierno

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha asegurado que "nadie", y en ningún caso el Gobierno español, se está planteando en estos momentos el despliegue de tropas en Ucrania.

Rusia insiste en "abordar las causas profundas" del conflicto con Ucrania para alcanzar la paz

El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha incidido una vez más en la necesidad de "abordar las causas profundas" del conflicto con Ucrania dentro de cualquier negociación para alcanzar la paz, un asunto que ahora parece más tangible después de que Kiev aceptara en la víspera la propuesta de Estados Unidos para un alto el fuego temporal.

Guterres expresa su deseo de un alto el fuego en Ucrania que "allane el camino" a "una paz justa"

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha expresado este miércoles su deseo de que Ucrania y Rusia logren pactar un alto el fuego, a raíz de la propuesta presentada por Estados Unidos, ya aceptada por Kiev, para una tregua temporal de cara a iniciar conversaciones de paz para poner fin al conflicto desatado en febrero de 2022.

El PP avisa a Sánchez que "no es lo mismo engañar" a sus socios que a la OTAN si busca hacer "trampas" con gasto militar

La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, ha acusado este miércoles al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de estar intentando hacer "trampas" con el gasto militar y le ha advertido de que "no es lo mismo engañar" a sus socios parlamentarios que a la OTAN y a la Unión Europea.

Zelenski afirma que cuentan con el apoyo militar y las sanciones de EEUU si Rusia rechaza el alto el fuego

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado este miércoles que cuentan con el apoyo militar y las sanciones de Estados Unidos para responder a Rusia si finalmente rechaza el alto el fuego que Washington planteó este martes a Kiev en una reunión en Arabia Saudí como paso previo a una negociación.

Albares apela a la unidad y la responsabilidad en el Congreso para que Europa asuma su defensa

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha defendido que es el momento de que todos los demócratas apuesten por la unidad y asuman sus responsabilidades para que Europa hacerse cargo de su propia seguridad, como ya está empezando a hacer.

EEUU defiende que los países europeos "se involucren" en las conversaciones de paz para Ucrania

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha defendido este miércoles que los países europeos "se involucren" en las conversaciones para lograr un acuerdo que ponga fin a la invasión rusa de Ucrania y ha recalcado que estas negociaciones constituyen la "única forma" de lograr la paz.

El PP forzará la próxima semana una votación en el Congreso sobre gasto en defensa para "retratar" al PSOE y sus socios

El Partido Popular llevará al Pleno del Congreso de la próxima semana una iniciativa para forzar al Grupo Socialista y a sus socios parlamentarios a "retratarse" sobre el aumento gasto en defensa antes de que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, acuda al Consejo Europeo previsto para el 21 de marzo.

Putin y Lukashenko se reunirán este jueves en Rusia

Los presidentes de Rusia y Bielorrusia, Vladimir Putin y Alexander Lukashenko, respectivamente, se reunirán este jueves en territorio ruso, en el que supone el primer viaje oficial del mandatario bielorruso al extranjero desde que se hizo con la reelección en los comicios del pasado mes de enero, que según la oposición se desarrollaron en un ambiente fraudulento y de represión.

El Gobierno no descarta que tenga que llevar alguna votación al Congreso para afrontar el aumento del gasto en defensa

El Gobierno tiene decidido que acometerá el incremento del gasto en defensa al 2% del PIB al que se ha comprometido con la OTAN, aunque todavía no tiene clara la fórmula que utilizará y no descarta que alguna de esas iniciativas destinadas a aumentar la inversión militar tenga que someterse a votación en el Congreso de los Diputados.

EEUU reanuda la entrega a Ucrania de armas a través de Polonia tras la reunión en Arabia Saudí

Las autoridades de Polonia han confirmado este miércoles la reanudación de las entregas a Ucrania de armamento estadounidense a través de su territorio después de los acuerdos alcanzados en la reunión entre Kiev y Washington en Yedá, Arabia Saudí.

Rusia anuncia nuevos avances en el este de Ucrania con la toma de otras dos localidades en Donetsk

Las autoridades de Rusia han anunciado este miércoles la toma de dos localidades en la provincia ucraniana de Donetsk, situada en el este del país y principal epicentro de la ofensiva desatada en febrero de 2022, cuando el presidente ruso, Vladimir Putin, dio orden de invadir Ucrania.

Al menos cuatro muertos en un ataque de Ucrania contra una fábrica de pienso de la provincia rusa de Kursk

Las autoridades de Rusia han informado este miércoles de que al menos cuatro personas han muerto y otras dos han resultado heridas a causa de un ataque perpetrado por las fuerzas ucranianas contra una fábrica de pienso de la provincia rusa de Kursk, donde el Ejército de Ucrania puso en marcha una incursión el pasado verano.

Rusia declara "indeseable" la consultoría del ex secretario general de la OTAN Anders Fogh Rasmussen

La Fiscalía de Rusia ha declarado este miércoles como "indeseable" la consultoría Rasmussen Global, fundada en 2014 por Anders Fogh Rasmussen, quien fuera primer ministro de Dinamarca entre 2001 y 2009 y secretario general de la OTAN entre 2009 y 2014, afirmando que mantiene "una clara orientación antirrusa".

Rusia declina pronunciarse sobre la propuesta de alto el fuego en Ucrania hasta mantener contactos con EEUU

El Kremlin ha declinado este miércoles hacer comentarios sobre la aprobación por parte de Ucrania de la propuesta de alto el fuego de 30 días presentada por Estados Unidos y ha recalcado que está a la espera de la información que entregue Washington sobre los contactos en Arabia Saudí para hacer comentarios sobre si el plan es aceptable para Rusia.

Sumar pide no "desligar" la "defensa" del "bienestar": "El gasto en defensa ampara políticas como la sanitaria"

La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha pedido este miércoles no confundir el "gasto militar" con el "gasto en defensa", y ha asegurado que para "garantizar" una autonomía de Europa "es imposible desligar conceptos como defensa del bienestar de la ciudadanía".

Reino Unido dice que el ataque masivo de Ucrania plantea a Rusia "desafíos" al proteger su infraestructura

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han afirmado este miércoles que el ataque masivo con drones ejecutado el martes por el Ejército de Ucrania contra Rusia muestra los problemas a los que hace frente Moscú a la hora de "proteger su infraestructura y bienes estratégicos" al tiempo que mantiene su ofensiva en territorio ucraniano.

Rusia anuncia la recuperación de otras cinco localidades en Kursk en plena contraofensiva contra Ucrania

El Gobierno de Rusia ha anunciado este miércoles la recuperación del control de otras cinco localidades en la región rusa de Kursk (oeste) durante la contraofensiva lanzada tras la incursión lanzada por Ucrania en la zona en agosto de 2024.

Sánchez asegura que cumplirá el compromiso de llegar al 2% del gasto en defensa: "Estamos preparados"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reafirmado que llegará al 2% del PIB en gasto en defensa, asegurando que están "preparados" para acometer ese compromiso con la OTAN, pero ha evitado aportar detalles sobre cuándo y cómo alcanzará ese nivel de inversión.

IU cree que habrá recortes sociales si sube el gasto militar y reclama que cualquier aumento se vote en el Congreso

El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha puesto en duda que no haya recortes en partidas sociales si se decide aumentar el gasto militar, a la vez que ha reclamado al Gobierno que consulte al Congreso de los Diputados cualquier aumento de la inversión en defensa, ya que tiene "suficiente trascendencia" para que se quede en el Consejo de Ministros.

Sánchez celebra que Ucrania acepte el plan de EEUU para un alto el fuego, pero advierte que falta la respuesta de Rusia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ve con buenos ojos que Ucrania haya aceptado la propuesta de Estados Unidos para un alto el fuego provisional, aunque ha dejado claro que la respuesta de Rusia es "clave" y todavía no saben qué contestarán.

ERC busca un frente común de los socios de izquierdas para que Sánchez entienda que no quieren más gasto en defensa

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha adelantado este miércoles que los partidos de izquierdas e independentistas están buscando "consensuar un discurso común" que trasladar al presidente, Pedro Sánchez, en la ronda de contactos de este jueves, para que entienda que "hay una mayoría que está en contra" aumentar el gasto en defensa porque "ya se gasta muchísimo".

Belarra se reunirá con Sánchez en la Moncloa este jueves para mostrar el rechazo de Podemos al gasto militar

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, se reunirá este jueves en la Moncloa con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el marco de las rondas de contactos que mantendrá el Jefe del Ejecutivo con los grupos políticos, salvo Vox, sobre la situación de Ucrania, según han indicado a Europa Press fuentes de la formación morada.

Mueren cuatro personas en un ataque de Rusia contra el puerto de Odesa, en el sur de Ucrania

Al menos cuatro personas han muerto este miércoles a causa de un ataque lanzado por el Ejército de Rusia contra el puerto de la ciudad ucraniana de Odesa, situada en el sur del país, según han confirmado las autoridades de Ucrania, que han afirmado que todos los fallecidos son de nacionalidad siria.

La ONU pide "cesar de inmediato" los recientes ataques contra objetivos civiles por parte de Ucrania y Rusia

Naciones Unidas ha pedido este martes "cesar de inmediato" los recientes ataques contra objetivos civiles por parte de Ucrania y Rusia, después de que la semana pasada murieran una veintena de personas por bombardeos rusos en territorio ucraniano, mientras que Kiev ha llevado a cabo su mayor ataque aéreo contra el país vecino en tres años.

Líderes europeos aplauden el acuerdo entre EEUU y Ucrania en Arabia Saudí para un alto el fuego de 30 días

Varios líderes europeos han aplaudido este martes el acuerdo alcanzado entre las delegaciones estadounidense y ucraniana en la ciudad saudí de Yeda para un alto el fuego de 30 días y han instado a Rusia a aceptar la propuesta.

La UE celebra la propuesta de alto el fuego para Ucrania y se muestra dispuesta a "desempeñar su papel"

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, han dado su visto bueno a los resultados de la reunión entre Estados Unidos y Ucrania en Arabia Saudí, incluida la propuesta para un alto el fuego, y han manifestado que Bruselas está dispuesta a "desempeñar plenamente su papel" junto a sus socios en las futuras negociaciones.

Trump confirma una reunión entre EEUU y Rusia sobre un acuerdo de alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado este martes que la delegación estadounidense se reunirá con la rusa después de que Washington haya llegado a un acuerdo con Kiev para un alto el fuego de 30 días en las conversaciones llevadas a cabo en la ciudad saudí de Yeda.

Ucrania acepta la propuesta de Estados Unidos para un alto el fuego provisional de 30 días

Las autoridades de Ucrania han anunciado su visto bueno a la propuesta de Estados Unidos para un alto el fuego provisional de 30 días, prorrogable con el visto bueno de las partes y sujeto a "la aceptación y aplicación simultánea" por parte de Rusia.

Contador

Leer más acerca de: