Un total de 3.900 estudiantes, un 10% más que en 2024, afrontarán las PAU en nueve sedes en Almería

Archivo - Pruebas de Acceso a la Universidad, en Almería.
Archivo - Pruebas de Acceso a la Universidad, en Almería. - UAL - Archivo
Publicado: viernes, 30 mayo 2025 15:30

ALMERÍA 30 May. (EUROPA PRESS) -

Las nuevas Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) que tendrán lugar entre el 3 y 5 de junio van a congregar en nueve sedes de Almería a un total de 3.901 estudiantes de Almería este año, es decir, un diez por ciento más que en la edición anterior conforme a las matrículas registradas.

Los estudiantes se repartirán en el campus de La Cañada de la UAL, al que acudirán casi la mitad de los aspirantes, y entre los IES Cardenal Cisneros de Albox, Fuente Nueva y Santo Domingo de El Ejido, Aguadulce y Turaniana de Roquetas de Mar, Cura Valera de Huércal-Overa y el IES Gaviota de Adra.

La distribución de las pruebas en seis municipios de diferentes comarcas buscan facilitar el desplazamiento de los alumnos, según ha indicado la Universidad en una nota.

En el caso de la UAL, el campus destinará los aularios I y II a los exámenes, toda vez que también se ha habilitado el Edificio C de Humanidades para acoger al alumnado con necesidades educativas especiales.

De los 3.901 de estudiantes que se han matriculado este año, 308 lo han hecho con el objetivo de subir nota en las materias de admisión. Otra cifra relevante es que hay 294 estudiantes de ciclos formativos de Grado Superior.

De cara aa realizar un último repaso de la normativa y características de las pruebas, la UAL ofrece una web con instrucciones y advertencias para la realización de los exámenes, como llevar el DNI durante todos y cada uno de los ejercicios, y rellenar siempre y correctamente la cabecera del examen según las instrucciones que se facilitarán antes del inicio del primer ejercicio.

A partir de ahí se desarrollan 14 puntos que deben estar presentes en todo momento. También se aporta el listado de material permitido en cada una de las asignaturas, así como los detalles sobre el acceso al Campus Virtual de la UAL, desde el que se podrán consultar las calificaciones, solicitar revisión y obtener la credencial con las notas definitivas.

Entre las fechas posteriores más destacadas, las notas saldrán el próximo 12 de junio a las 10 horas, el plazo de solicitud de revisión será entre el 13 y el 17, on-line, y la credencial definitiva tiene dos días diferentes para quienes no soliciten tal revisión y quienes sí lo hagan. Para los primeros saldrá el día 18 y para los segundos el día 25, toda vez que el 23 se publicarán los resultados de revisión.

Igualmente, la web contiene toda la información relativa a la convocatoria extraordinaria de julio. Respecto a horarios, la citación se hará a las 8,00 horas para inicio de examen a las 8,30 horas.

La Universidad de Almería ha facilitado también toda esa información general básica de fechas y horarios a través de sus perfiles sociales, aunque también específicamente la distribución de los centros en los dos aularios del campus que son sede de esta PAU, con aproximadamente una veintena en cada uno de ellos.

Cabe destacar, por último, que la prueba tiene una estructura totalmente análoga a la del año pasado, con la excepción de que habrá al menos un 25% de 'no opcionalidad' en la estructura de los exámenes, según establece el Real Decreto que regula la PAU. La web está disponible en https://www.ual.es/estudios/gestionesacademicas/acceso/grado....

Contador