Bahía Sur, en San Fernando (Cádiz), celebra el Día del Medio Ambiente con acciones centradas en conservación ambiental

Bahía Sur, en San Fernando (Cádiz), celebra el Día del Medioambiente con acciones centradas en la conservación ambiental.
Bahía Sur, en San Fernando (Cádiz), celebra el Día del Medioambiente con acciones centradas en la conservación ambiental. - CC BAHÍA SUR
Publicado: martes, 3 junio 2025 10:09

   SAN FERNANDO (CÁDIZ), 3 Jun. (EUROPA PRESS) -

   El centro comercial Bahía Sur, en San Fernando (Cádiz), conmemorará el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este jueves, con una agenda de acciones que incluirá una exposición fotográfica divulgativa, la colaboración en el proyecto de conservación del chorlitejo patinegro --un ave local-- y la implicación en tareas de limpieza del Parque Natural Bahía de Cádiz, entre otros proyectos destinados a la conservación ambiental.

   Según han explicado desde Bahía Sur, esta iniciativa, que se desarrollará durante toda la semana, "reforzará el compromiso del centro con la sostenibilidad y pondrá en valor el entorno natural en el que se ubica".

   Por su parte, el gerente del centro comercial isleño, Pablo Vivancos, ha señalado que "en una fecha tan relevante como el Día Mundial del Medio Ambiente, realizaremos un despliegue de acciones centradas en concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de una convivencia respetuosa entre la vida urbana y la natural". "Esta agenda no es sino una extensión de la labor sostenible que llevamos a cabo a lo largo del año, destacada por un compromiso total con el ahorro energético y la realización de actividades que fomenten la participación en nuestro entorno natural".

   La programación iniciará este martes, a las 12,30 horas, con la inauguración de la exposición fotográfica 'Naturaleza detenida', realizada por la Asociación Amigos Fotógrafos. Compuesta por 28 obras, la muestra ofrece una mirada artística al paisaje natural de la bahía a través de técnicas de larga exposición, con imágenes que capturan la fauna y la flora "más allá del propio instante, a través de una perspectiva que destaca el paso del tiempo". La exposición podrá visitarse en la galería del centro durante todo el mes de junio.

   De cara al jueves, Día Mundial del Medio Ambiente, Bahía Sur acogerá, a las 10,00 horas, la presentación del libro 'Mi vida en la naturaleza', del biólogo gaditano Federico Fernández, una publicación que ha sido patrocinada por el propio centro. El autor, que cuenta con una amplia trayectoria vinculada a la conservación ambiental y a la reintroducción de especies amenazadas, realiza un recorrido sobre los avances producidos en estos ámbitos a lo largo del tiempo, añadiendo los testimonios de otros profesionales de la conservación en la provincia.

PROTECCIÓN DE LA FAUNA Y EL ENTORNO

   Durante la semana, también se llevará a cabo una jornada de limpieza en el Parque Natural Bahía de Cádiz, dentro del plan de mantenimiento mensual que Bahía Sur ha implantado este 2025 a través de la contratación de un equipo especializado en estas labores. La iniciativa forma parte de la política de responsabilidad ambiental del centro, el cual renueva un año más "su compromiso con el cuidado de una de las zonas naturales más emblemáticas de la provincia".

   En el ámbito de la protección de especies, el complejo isleño se ha implicado en el proyecto 'Salvemos al Chorlitejo patinegro', dedicado a la conservación de esta pequeña ave catalogada en peligro de extinción, tras experimentar un descenso del 70 por ciento en su población en los últimos años. La campaña, que abre sus puertas a todo voluntario que desee participar, se centrará tanto en la divulgación sobre la delicada situación de esta especie como en la recogida de residuos en los hábitats costeros en los que habita.

    Por otro lado, Bahía Sur ha firmado un protocolo de colaboración con la Universidad de Cádiz (UCA), con el objetivo de desarrollar proyectos conjuntos en materia de sostenibilidad y conservación. Entre los principales fines del acuerdo destacan la promoción del voluntariado a través de proyectos que requieran de cooperación social, el impulso de la innovación en el ámbito medioambiental y el fomento de prácticas responsables con el entorno.

Contador