La economía azul y la innovación centran la reunión entre Zona Franca de Cádiz y el Clúster Marítimo Marino de Andalucía

El delegado del Estado en la Zona Franca de Cádiz, Fran González, y el presidente del Clúster Marítimo Marino de Andalucía , Javier Noriega, con sus equipos.
El delegado del Estado en la Zona Franca de Cádiz, Fran González, y el presidente del Clúster Marítimo Marino de Andalucía , Javier Noriega, con sus equipos. - ZONA FRANCA CÁDIZ
Publicado: jueves, 5 junio 2025 14:04

CÁDIZ 5 Jun. (EUROPA PRESS) -

El delegado del Estado en la Zona Franca de Cádiz, Fran González, ha mantenido en la sede del clúster andaluz en Málaga una reunión de trabajo con el presidente del Clúster Marítimo Marino de Andalucía (CMMA), Javier Noriega, para buscar más puntos en común y analizar una agenda de actividades conjuntas para el segundo semestre de este año, y sucesivos semestres, así como fijar en agenda una reunión con el comité ejecutivo del Clúster que se celebrará en las instalaciones de la Zona Franca de Cádiz en junio.

Según ha indicado Zona Franca en una nota, durante el encuentro ambas entidades han acordado reforzar su vinculación, teniendo en cuenta que el CMMA se compone de empresas andaluzas innovadoras de distintos subsectores marítimos y con una visión común, que es la economía azul.

En este sentido, ha añadido que ha sido este precisamente y la innovación uno de los temas centrales de la conversación, en la que han analizado en profundidad el trabajo de ambas organizaciones en estos sectores. Fran González ha detallado la actividad de la Zona Franca de Cádiz en el marco de la Economía Azul con los proyectos de su incubadora de startups, Incubazul, y el más incipiente, el ZF Blue Core, el vivero de empresas 4.0, también cofinanciado como Incubazul por Fondos Feder.

La incubadora gaditana y el ecosistema creado en torno a ella ya ha recibido distintos reconocimientos, uno de los cuales ha sido precisamente el Premio Proa 2023 otorgado por el Clúster Marítimo Marino de Andalucía, que premió a Incubazul por su labor como institución, su trayectoria y contribución al emprendimiento azul en Andalucía.

Los Premios Proa reconocen la aportación de instituciones, empresas, entidades y personas en el fomento, desarrollo, crecimiento y conocimiento de la Economía Azul en Andalucía, así como la labor humanitaria, investigadora, tecnológica, cultural, innovadora y sostenible en el ámbito marítimo-marino de la comunidad, ha recordado.

Fran González ha destacado que "el trabajo conjunto y las alianzas entre instituciones y entidades privadas enriquecen y refuerzan enormemente el ecosistema y lo hacen más sólido, sobre todo entidades como el Clúster de Andalucía con una experiencia y un trabajo tan importante como el que realizan en el sector azul".

Igualmente, ha insistido el delegado del consorcio en la importancia de que en una provincia como Cádiz, históricamente vinculada a la actividad marítima, "haya vuelto la mirada de nuevo al mar pero con otros ojos, con los ojos del respeto y del compromiso con el medioambiente pero mirando a un futuro innovador basado en la tecnología y en la sostenibilidad".

La representación de la Zona Franca de Cádiz ha aprovechado su presencia en la capital malagueña para conocer in situ las instalaciones del Clúster Marítimo Marino de Andalucía en el edificio The Green Ray del Bulevar Louis Pasteur de Málaga.

Contador