ALMERÍA 31 May. (EUROPA PRESS) -
El doctor Gabriel Fiol, especialista en Ginecología y Obstetricia, ha impartido la tercera conferencia del programa 'Mujer y salud' organizado por el Área de Igualdad de la Diputación de Almería con motivo del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres.
Según ha indicado la institución provincial, la ponencia llevaba por título 'Hormonas y falsas creencias. Innovación y avances en la salud ginecológica', y en ella el doctor Fiol ha repasado las líneas actuales de investigación en cáncer ginecológico y cáncer de mama, según ha señalado la Diputación en una nota.
Durante esta jornada, la diputada provincial Matilde Díaz ha dado la bienvenida a todos los asistentes a un espacio en el que "poder reflexionar sobre temáticas que a las mujeres les interesan, a las mujeres de toda la provincia, y así promover el bienestar físico, mental y social con especial consideración, sobre todo, a esas mujeres del mundo rural".
"Con este ciclo de conferencias, que ya va por la tercera, la Diputación Provincial de Almería quiere hacerle llegar a las mujeres de toda la provincia lo importante que es la salud y el bienestar de todas las mujeres, con un espacio de reflexión en el que todas puedan participar y acercarlo a todos los rincones de la provincia", ha añadido.
Por su parte, el doctor Fiol ha detallado cuál es la situación de la hormonoterapia, "sobre todo en la menopausia, qué papel tiene, qué posibilidades, qué ventajas, qué posibles inconvenientes pueda tener, a quién está indicada, quién la puede utilizar y por qué motivo".
También ha introducido algunos aspectos sobre salud pública, especialmente en cuanto al cribado de patologías en cuanto al cáncer de mama para "evitar algunos mitos, comentar algunas situaciones de cómo podemos mejorar y disminuir la incidencia de cáncer de mama y también el cáncer de cuello. Estamos en un año muy especial porque estamos implementando el nuevo modelo de cribado de cáncer de cuello y eso es precisamente lo que tenemos que trasladar", ha dicho.
Para el facultativo, los ginecólogos tiene que ofrecer ante el incremento de esperanza de vida de las mujeres "una mejor salud y calidad de vida para la mujer", sentido en el que ha asegurado que existen "muchas armas que podemos utilizar".
El ciclo se inició el pasado día 10 de abril con la conferencia 'Los ochomiles de la vida' a cargo de Irene Villa; continuó con la segunda conferencia 'La mujer Asperger: retos y perspectivas'; y ahora se ha celebrado esta tercera conferencia 'Hormonas y falsas creencias. Innovación y avances en la salud ginecológica'.