El Ayuntamiento de Huelva declarará el Cabezo de la Joya de "interés social" para su expropiación

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda.
La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda. - AYUNTAMIENTO DE HUELVA
Publicado: lunes, 19 mayo 2025 14:06

HUELVA 19 May. (EUROPA PRESS) -

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, acompañada de sus tres tenientes de alcaldes, Felipe Arias, Francisco Muñoz, y Adela de Mora, ha comparecido este lunes en rueda de prensa para anunciar "actuaciones capitales" en la ciudad que el equipo de Gobierno lleva al Pleno Extraordinario convocado para este martes y donde se someterá a la aprobación la declaración de interés social para el Cabezo de la Joya. Un trámite "definitivo" para "garantizar" la conservación del valor patrimonial histórico, arqueológico y paisajístico de la necrópolis.

Así lo ha indicado la alcaldesa, que ha subrayado que se trata de "un pleno que será histórico" porque se dará "un paso fundamental" para "construir la Huelva que queremos, que merecemos y por la trabajamos cada día sin descanso". Al respecto, ha señalado que se presentan propuestas para "hacer realidad una Huelva verde, que respete su patrimonio natural y arqueológico y en la que los protagonistas sean sus ciudadanos, para que vivan en el barrio en el que vivan, puedan disfrutar de los mejores servicios públicos y la mayor calidad de vida".

Según ha indicado la alcaldesa en una nota, con el trámite de la declaración de interés social para el Cabezo de la Joya "aseguramos la creación de un gran parque arqueológico en torno al yacimiento existente, dotándolo de la necesaria protección y permitiendo su disfrute por las generaciones onubenses futuras".

"De esta forma, nuestro compromiso con el Cabezo de La Joya, mañana dejará de ser una simple declaración de intenciones, para convertirse en una apuesta firme y decidida para reivindicar la identidad de Huelva como capital de la civilización Tartésica y ciudad más antigua de Occidente", ha subrayado Miranda.

Además, el acuerdo de Pleno establece que el Interés Social se declara a efectos de dar vía libre a su adquisición mediante expropiación forzosa de los terrenos ubicados entre las calles Fray Juan Pérez, Fray Junípero Serra, Magallanes y la Avenida Adoratrices, "es decir, todo el Cabezo de la Joya donde se ubica la más importante necrópolis, lugar simbólico y estratégico donde se han encontrado los restos arqueológicos más destacados y relevantes de esta cultura que nos sitúa como la ciudad más antigua de Occidente".

De esta forma, se declara el interés social para la adquisición por parte del Ayuntamiento de Huelva mediante expropiación forzosa de todo el Cabezo, entendido como "un elemento unitario destinado a dar sentido y contexto histórico a todo el patrimonio arqueológico". Con esta figura de la expropiación forzosa por razón de interés social, se da uso a la legislación sobre patrimonio histórico disponible "para conseguir una adquisición de forma rápida y eficaz, garantizando plenamente los derechos de los propietarios".

Pilar Miranda ha anunciado que "mientras se tramita este procedimiento, los técnicos de Urbanismo empezarán a redactar las modificaciones del planeamiento necesarias para excluir por completo los aprovechamientos urbanísticos y así, lograr la preservación del Cabezo de la Joya".

El objetivo es "permitir la investigación completa y exhaustiva del yacimiento, incluyendo las distintas plataformas de enterramiento y a continuación, la construcción de un Parque Arqueológico, donde por primera vez, se pongan en valor y puedan visitarse unos restos que muestren al mundo la importancia de Huelva como Cuna de la Civilización Occidental". En este sentido, el siguiente paso será la firma de un convenio de colaboración con la Universidad de Huelva para poder empezar con el trabajo científico.

APARCAMIENTOS PARA CARDEÑAS Y LA ORDEN

Por otro lado, también abordará en Pleno un convenio de colaboración a suscribir con la Diputación Provincial de Huelva para financiar un aparcamiento en superficie en la barriada de Cardeñas que preste servicio a toda la zona, incluyendo a La Orden. "Un aparcamiento gratuito para los vecinos, frente al Humilladero de La Cinta", ha dicho la alcaldesa.

Al respecto, ha señalado que "se trata de un compromiso con los vecinos de Cardeñas", para urbanizar una parcela situada en la avenida Humilladero de La Cinta, frente a la gasolinera, y convertirla en un aparcamiento en superficie, con la intención de "seguir dando respuestas a los problemas reales de los onubenses".

"Porque el aparcamiento es una de las principales necesidades que tiene la ciudad y así me lo transmiten los vecinos en cada uno de mis despachos de calle, cuando cada semana recorro todos los barrios de la ciudad, en mis caminatas diarias acompañada por miembros de mi equipo y este proyecto es fruto del trabajo que estamos realizando para ampliar zonas de aparcamiento gratuito en todos los barrios de Huelva", ha señalado.

Mediante este convenio, la Diputación aportará más de 300.000 euros para hacer realidad este proyecto, en el marco del Plan de Cooperación y Asistencia Económica 'Tu Diputación Invierte'. "Una vez más, un ejemplo de nuestra apuesta de colaboración entre administraciones en beneficio de los ciudadanos que tan buenos resultados y tantas satisfacciones está reportando a la ciudad de Huelva", ha señalado Pilar Miranda aprovechando para "agradecer el compromiso de la Diputación, su sensibilidad y su ayuda para mejorar la vida de tantos onubenses".

AVANCES EN EL ENSANCHE

Por último, el tercer asunto incluido en el Orden del Día del Pleno Extraordinario supone un nuevo paso en el avance de la urbanización del Ensanche Sur. En este caso, se trata de la aprobación definitiva del Estudio de Detalle para la división de la parcela dotacional 03, ubicada junto a la rotonda central de la avenida José Luis García Palacios, en dos subparcelas con el objetivo de "mejorar sus condiciones de urbanización y edificabilidad".

La alcaldesa ha destacado que el desbloqueo del Ensanche Sur supuso un "hito histórico" para "activar la urbanización de una zona de expansión y acercamiento de Huelva a la ría, que la capital lleva 20 años esperando".

"Ahora, con la colaboración de todos, con la alianza pública y privada, toca acelerar en todo lo posible la urbanización de las 120 hectáreas de este espacio, facilitando la construcción de todas las dotaciones e infraestructuras previstas. Se trata de garantizar las condiciones urbanísticas, adecuando sus usos, para dar vía libre a las construcciones", ha subrayado.