El Festival de Islantilla (Huelva) selecciona los 12 largometrajes y cien cortos a concurso

Premios Festival Internacional de Cine bajo la Luna-Islantilla Cinefórum.
Premios Festival Internacional de Cine bajo la Luna-Islantilla Cinefórum. - FESTIVAL DE ISLANTILLA
Publicado: viernes, 6 junio 2025 18:26

LEPE (HUELVA), 6 (EUROPA PRESS)

La Organización del Festival Internacional de Cine bajo la Luna-Islantilla Cinefórum ha dado a conocer la relación de doce largometrajes y cien cortos que compondrán la Sección Oficial a Concurso de su edición de 2025, y que aspiran a alzarse con los Premios Luna de Islantilla. Este Festival, que celebrará su decimoctava edición durante los meses de julio y agosto, desplegará su programación en el patio del Centro Activo de Islantilla, abierto a todos los públicos con sesiones gratuitas al aire libre y bajo la luz de la luna estival.

Según ha indicado el festival en una nota de prensa, representando a veinte nacionalidades diferentes, el Festival de Islantilla incluirá doce largometrajes y cien cortos a concurso dentro de su Sección Oficial. Los largometrajes seleccionados, concretamente, proceden de Alemania, Argentina, Corea del Sur, España, Francia y Turquía.

Así, los largometrajes seleccionados son 'Antonio, el bailarín del España', de Paco Ortiz (España, 2025); 'Atín Aya. Retrato del silencio', de Hugo Cabezas y Alejandro Toro (España / 2024);'Des Voix', de François Szabowski (Francia / 2024); 'Fandango', de Remedios Malvárez y Arturo Andújar (España / 2024); 'Gülizar', de Belkis Bayrak (Turquía / 2024); y 'Milch ins Feuer', de Justine Bauer (Alemania / 2024).

También han sido seleccionados 'Mr. Nadie', de Miguel Ángel Calvo Buttini (España / 2024); 'Por tu bien', de Axel Monsú (Argentina / 2024); 'Senegal. Un sueño de ida y vuelta', de Marcos Gualda (España / 2024); 'Te protegerán mis alas', de Antonio Cuadri (España / 2025); 'Un hombre libre', de Laura Hojman (España / 2025); 'Water Lilies', de Canho Lee (Corea del Sur / 2024).

En cuanto a la selección de cortometrajes, las cien obras representan a las cinematografías de Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Chile, Colombia, Corea del Sur, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Irán, Italia, Moldavia, Nueva Zelanda, Polonia, Reino Unido, Países Bajos y Taiwán.

Contador