HUELVA 22 Jul. (EUROPA PRESS) -
El presidente del PP de Huelva y parlamentario andaluz, Manuel Andrés González, ha lamentado este lunes la "situación alarmante y precaria" que atraviesan las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en la provincia de Huelva, señalando que "la falta de personal en estas oficinas está causando un gran inconveniente a los onubenses", especialmente a los vecinos de la Sierra y la Costa".
Al respecto, en una nota González ha manifestado que "la situación en las dos únicas oficinas del SEPE en la Sierra, ubicadas en Cortegana y Aracena, así como en la de Isla Cristina, es de colapso" y que esto "refleja la indiferencia del Gobierno socialista hacia las necesidades de los ciudadanos que residen fuera de las áreas urbanas", ha manifestado González".
En el caso de las oficinas de la Sierra, el popular ha manifestado que "el Gobierno del PSOE demuestra su falta de compromiso con el mundo rural y los municipios del interior, gestionando de manera ineficaz servicios que son de su competencia, como las oficinas del SEPE".
Asimismo, ha apuntado que el PP en el Ayuntamiento de Isla Cristina presentó una moción en junio solicitando que se inste al Gobierno central a dotar de personal necesario al SEPE. "Sin embargo, la respuesta del Gobierno ha sido insuficiente, mostrando una falta de voluntad política para atender las necesidades de los onubenses", ha dicho el dirigente popular.
"Es inaceptable que, bajo la administración del PSOE, servicios tan cruciales como los del SEPE se vean comprometidos por una gestión inadecuada. La operatividad deficiente de estas oficinas no solo afecta a los vecinos de la Sierra, sino también a la Costa, agravando la situación de muchos ciudadanos que dependen de estos servicios", ha añadido.
El presidente de los populares onubenses ha exigido al gobierno de Pedro Sánchez que "dé una solución inmediata" a los "problemas existentes" en las oficinas del SEPE "debido a la falta de personal", así como ha insistido que "el Partido Popular seguirá defendiendo la igualdad entre los territorios, para que todos los ciudadanos, independientemente de su lugar de residencia, se beneficien de los mismos servicios".