CES valora que la mayor caída del paro en Sevilla sea en la industria: "oportunidad única para posicionarse con fuerza"

Archivo - Imagen de recurso de una refinería.
Archivo - Imagen de recurso de una refinería. - REPSOL - Archivo
Publicado: miércoles, 2 julio 2025 14:40

SEVILLA 2 Jul. (EUROPA PRESS) -

La Confederación de Empresarios de Sevilla (CES) ha valorado de modo "especialmente positivo" que la mayor reducción del paro, según los datos correspondientes a junio hechos públicos por el Ministerio, se haya producido en la industria --con casi 335 personas menos-- y en la construcción --con una bajada de 220 desempleados--. "Las cifras reflejan una evolución positiva que debemos acoger con cautela, pero también con una mirada estratégica a largo plazo".

En este sentido, la provincia ha registrado 566 personas desempleadas menos en el último mes y 12.092 menos que hace un año, lo que supone un descenso interanual del 7,64%. "Una tendencia que confirma la capacidad de resiliencia de nuestro tejido productivo, a pesar de un entorno económico marcado por la incertidumbre", señala la patronal en una nota de prensa.

"Es importante tener en cuenta que la primavera es tradicionalmente el periodo más favorable para el empleo en Sevilla, a diferencia de los territorios costeros, cuya temporada alta comienza ahora", afirma al respecto el presidente de la CES, Miguel Rus.

En ese contexto, en el ámbito industrial, "Sevilla se encuentra ante una oportunidad única para posicionarse con fuerza en sectores estratégicos como la defensa, la minería y, por supuesto, el sector aeroespacial". "Contamos con capacidad instalada, talento especializado y un ecosistema que puede atraer nuevas inversiones y consolidar un modelo industrial innovador, competitivo y con vocación exportadora", ha añadido Rus.

Desde la Confederación de Empresarios de Sevilla reafirman la necesidad de avanzar hacia el objetivo europeo de que, al menos, el 20% del PIB proceda del sector industrial. "Para lograrlo, es fundamental contar con una política industrial ambiciosa, inversiones en infraestructuras estratégicas, marcos normativos ágiles y una apuesta decidida por la formación técnica y el desarrollo del talento".

Contador