Podemos Sevilla pide a Sanz "máxima transparencia" sobre los gastos del viaje al Jubileo de Cofradías en Roma

Archivo - La concejal de la confluencia Izquierda Unida y Podemos, Susana Hornillo.
Archivo - La concejal de la confluencia Izquierda Unida y Podemos, Susana Hornillo. - Francisco J. Olmo - Europa Press - Archivo
Publicado: lunes, 19 mayo 2025 17:04

SEVILLA 19 May. (EUROPA PRESS) -

La líder de Podemos Sevilla y concejala en el Ayuntamiento, Susana Hornillo, ha solicitado formalmente al equipo de Gobierno información detallada y desglosada sobre todos los gastos públicos derivados del viaje a Roma para asistir al Jubileo de las Cofradías, celebrado el pasado fin de semana.

Según ha señalado Hornilla,la delegación sevillana estuvo encabezada por el propio alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, "e integrada por otras nueve personas, entre ellas el delegado de Fiestas Mayores y la delegada de Turismo y Cultura. Hasta el momento, no se ha aclarado oficialmente si el coste de los viajes, dietas, alojamiento y otros gastos asociados a esta representación han sido cubiertos con fondos públicos o sufragados de manera privada por los asistentes".

Así, ha indicado que "no estamos ante un evento institucional ni oficial, sino ante un acto promovido por la Iglesia católica. Por tanto, cualquier participación debería haberse producido en el ámbito estrictamente personal, y no a cargo del erario público", considerando que el debate abierto en redes sociales es "legítimo ante una situación de opacidad informativa por parte del Gobierno municipal".

La dirigente ha subrayado que mientras Sevilla siga siendo "la ciudad con los barrios más pobres de España y con carencias severas en ámbitos como limpieza o servicios sociales, el Ayuntamiento debería aplicar una política de restricción de gastos superfluos y evitar cualquier operación económica que no esté amparada por el interés general de la ciudadanía".

Desde Podemos Sevilla han reclamado en este sentido al Gobierno municipal la "publicación inmediata de un informe de gastos del viaje de la delegación municipal a Roma; la aclaración de si los asistentes viajaron en calidad institucional o privada; y, en su caso, el reintegro de las cantidades si se comprueba que no existía fundamento jurídico ni institucional para este desplazamiento".

Finalmente, "se pide la máxima transparencia y un uso pulcro de los recursos públicos que tanta falta hacen en esta ciudad para atender necesidades sociales reales. Sevilla no puede permitirse este tipo de dispendios, si así se comprueba, mientras sigue liderando los rankings de desigualdad", ha concluido Hornillo.

Contador