PP critica "arbitrariedad, discriminación y atentado contra la autonomía local" en el Plan Sevilla 2030

PP critica "arbitrariedad, discriminación y atentado contra la autonomía local" en el Plan Sevilla 2030
PP critica "arbitrariedad, discriminación y atentado contra la autonomía local" en el Plan Sevilla 2030 - PP SEVILLA
Actualizado: viernes, 16 mayo 2025 15:10

SEVILLA 16 May. (EUROPA PRESS) -

El Partido Popular de Sevilla ha mostrado su rechazo en el Pleno de la Diputación de Sevilla celebrado este viernes, al Plan de Inversiones Sevilla 2030, por considerar que su programa es "arbitrario, discriminatorio y profundamente lesivo para la autonomía de los ayuntamientos de la provincia".

En este sentido, el presidente del Consejo de Alcaldes del Partido Popular provincial, Antonio Enamorado, ha destacado que "este rechazo responde al análisis detallado del expediente y de las memorias que lo acompañan, en el que se constata que las ayudas previstas se articulan en su mayoría a través de convocatorias en régimen de concurrencia competitiva, lo que excluye automáticamente a muchos municipios que, pese a tener necesidades urgentes, no podrán acceder a las subvenciones por razones técnicas o de capacidad administrativa".

Además, "este plan se ha diseñado sin contar con los ayuntamientos sevillanos ni escuchar sus prioridades, contradiciendo el principio de cooperación institucional que debería regir el reparto de fondos públicos".

"El presidente Javier Fernández ha elaborado este plan a espaldas de los alcaldes, y se ha limitado a imponer su criterio. "Unas líneas estratégicas- ha señalado -que "han sido decididas desde los despachos de la administración provincial, sin consultar a quienes realmente conocen las necesidades de sus pueblos", ha señalado Enamorado.

El presidente del Consejo de Alcaldes también ha denunciado que "el Plan Sevilla 2030 del Gobierno del PSOE en la Diputación es un modelo excluyente que castiga a los municipios de mayor población, impone condiciones inasumibles y margina a más de medio millón de sevillanos. Este plan rompe con el principio de igualdad entre todos los municipios de la provincia y está diseñado desde los despachos, sin diálogo ni consenso, vulnerando el municipalismo y la autonomía local".

En este sentido, los alcaldes populares han firmado un escrito conjunto dirigido al presidente de la Diputación, "solicitando la desconvocatoria inmediata del Pleno y una reunión urgente para revisar las líneas de este ambicioso plan".

En dicho escrito, los regidores del PP manifiestan su malestar ante el que consideran "un reparto unilateral de los fondos, que ignora por completo la autonomía municipal y margina a los municipios" y -añaden- "queremos un reparto justo, consensuado y que no castigue a los pueblos por su color político".

Asimismo, Antonio Enamorado ha explicado que "estamos completamente a favor de la inyección de estos 140 millones de euros en nuestra provincia, pero debemos oponernos firmemente a planes que entendemos que coartan la voluntad y libertad de los regidores locales a la hora de ofrecer los servicios e infraestructuras que demandan la ciudadanía de nuestros pueblos".

Por otro lado, el portavoz del Grupo Popular en la Diputación de Sevilla, Martín Torres, ha anunciado que se presentará "una propuesta alternativa para garantizar que los 140 millones de euros lleguen a todos los municipios de la provincia, sin exclusiones, y con criterios de reparto justo, proporcionales y no condicionados".

"Esta propuesta elimina la exigencia de cofinanciación, respeta la autonomía municipal y permite que cada ayuntamiento decida en qué invertir, en función de sus propias prioridades. Además, contempla líneas específicas para cultura, turismo y servicios supramunicipales, con especial atención del sistema de emergencias y del ciclo integral del agua", ha matizado el portavoz popular.

Martín Torres ha recordado que desde el Grupo Popular se solicitó a la Diputación de Sevilla la desconvocatoria del Pleno y una reunión urgente con el presidente de la Diputación para "redefinir el uso de estos fondos con criterios de transparencia, igualdad y respeto a la autonomía municipal, petición que no ha sido atendida por el señor Fernández".

Así, "al igual que ha ocurrido en otras ocasiones con peticiones similares de colaboración en lo que viene siendo la manera de proceder del presidente de la Diputación, que se niega sistemática a trabajar de manera conjunta, ni a dialogar para buscar soluciones contando con el resto de grupos como es el caso del PP".

Para finalizar, el portavoz del PP en la administración provincial ha afirmado que "el presidente de la Diputación ha vuelto a convertir el Pleno en un acto de confrontación política, utilizando su intervención no solo para cargar contra la Junta de Andalucía y el presidente Juanma Moreno, sino también para arremeter injustificadamente contra los alcaldes del Partido Popular que han asistido al plenario. Su actitud, más propia de un mitin partidista que de un representante institucional, demuestra una vez más su incapacidad para ejercer el cargo con neutralidad y respeto". De este modo, "ante esta falta de respeto y el tono inadmisible empleado por el presidente, el Grupo Popular se ha visto obligado a abandonar el plenario en señal de protesta, defendiendo así la dignidad de los alcaldes y exigiendo el respeto que merece la institución provincial".

Contador