Juan Franco, alcalde de La Línea de la Concepción, en una imagen de archivo.
Juan Franco, alcalde de La Línea de la Concepción, en una imagen de archivo. - AYUNTAMIENTO DE LA LÍNEA
Actualizado: jueves, 23 mayo 2024 13:45

LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN (CÁDIZ), 23 May. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de La Línea de la Concepción (Cádiz), Juan Franco, ha manifestado que dentro de la "preocupación" que tienen con el Brexit y el acuerdo que hay que alcanzar para las relaciones de Gibraltar con la Unión Europea, el anuncio de elecciones británicas para el 4 de julio "añade un elemento de incertidumbre adicional".

En declaraciones a los periodistas, en este sentido el alcalde ha recordado que el 9 de junio hay elecciones al Parlamento europeo y "si el temor que teníamos de que no se alcanzara un acuerdo antes de esta fecha, pues sigue estando ahí".

En este sentido, ha señalado que las manifestaciones del PP sobre el posible acuerdo y su postura "causan cierto desasosiego", aunque "también se puede entender que se está dentro de una campaña electoral que va a arrancar en breve y que no será todo tan dramático como se ha planteado en origen".

El alcalde ha señalado que todo lo relacionado con un posible acuerdo "es una cuestión del máximo interés" para ellos, "fundamentalmente, porque se encuentran comprometido directamente 11.000 residentes en el municipio con un futuro, no quiero decir incierto, pero sí que arroja dudas, como pueden ser ya no solo el tema de su día a día, sino también el futuro en cuanto a sus pensiones, además de empresas que aproximadamente el 30% de su facturación depende de media de clientes gibraltareños, y otras cuestiones fundamentales como el futuro de los pescadores o el hipotético desmantelamiento de las instalaciones de las aduanas".

Para el alcalde, el anuncio de las elecciones británicas "era hasta cierto punto esperado a la vista del resultado de las elecciones municipales en Reino Unido, pero introduce un elemento que la verdad nos causa cierto desasosiego".

Una visión que se contrapone con la expresada al otro lado de la Verja por el ministro Principal, Fabian Picardo, a sus paisanos en la televisión pública, que aunque reconoce que "el tratado tiene que ser ratificado por el Parlamento británico y por el Parlamento Europeo, y ahí será cuando el tratado esté finalizado y eso no puede ocurrir hasta que ambos parlamentos se formen", ha afirmado que las negociaciones van a continuar y aún podría haber acuerdo antes de esa fecha.

Más noticias
Contador

Leer más acerca de: