El Ministerio de Educación transferirá este año a Andalucía unos 930 millones, casi 550 de ellos para becas

La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría. A 20 de octubre de 2022, en Cádiz (Andalucía, España). La ministra Pilar Alegría ha visitado la Diputación de Cádiz, en un acto oficial donde ha firmado en su libro de honor.
La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría. A 20 de octubre de 2022, en Cádiz (Andalucía, España). La ministra Pilar Alegría ha visitado la Diputación de Cádiz, en un acto oficial donde ha firmado en su libro de honor. - Nacho Frade - Europa Press
Publicado: jueves, 20 octubre 2022 14:05

PUERTO REAL (CÁDIZ), 20 Oct. (EUROPA PRESS) -

La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha destacado este jueves que, a lo largo de este año 2022, la Junta de Andalucía recibirá "en materia educativa" por parte del departamento del Gobierno de España que ella dirige "aproximadamente 930 millones de euros, de los que casi 550 van a ir destinados a becas para posibilitar, entre otras cosas, que casi 230.000 jóvenes de Andalucía puedan disfrutar de ese derecho" a beneficiarse de una de ellas para "terminar sus estudios postobligatorios, universitarios o también los de Formación Profesional".

"Desde luego, creo que es un derecho que merecen todos los jóvenes de España y, por supuesto, también los jóvenes de Andalucía", ha añadido la ministra en una atención a medios durante su visita al IES 'Virgen del Carmen' de Puerto Real (Cádiz), un centro educativo "histórico" que ha tenido el "honor" de conocer, según ha valorado, porque le ha permitido "poner cara y ojos a lo bueno que se está haciendo en Formación Profesional" en dicho instituto.

Al respecto, la ministra ha aprovechado para subrayar que desde el Gobierno de España presidido por Pedro Sánchez llevan desde el año 2018 "trabajando firmemente por esa transformación y modernización", a su juicio necesaria, de la FP, y ha resaltado que "el primer paso para hacerlo posible fue la aprobación de la Ley de Formación Profesional, que contó con el apoyo de todos los agentes sociales y sindicales, de los agentes empresariales y prácticamente de la totalidad de todos los partidos políticos, a excepción del PP".

APUESTA POR LA FP

Tras valorar el "amplísimo consenso" con el que nació dicha ley y que "es garantía seguramente de una estabilidad y de una larga duración" de la misma, Pilar Alegría también ha reivindicado la "creación de nuevas plazas" de FP que está promoviendo su ministerio en colaboración "con todas las comunidades autónomas".

En ese sentido, ha indicado que "llevamos financiando en este plazo más de 230.000 nuevas plazas y, en el caso de Andalucía, durante estos años hemos transferido a la Junta más de 75 millones de euros para poder financiar 23.550 nuevas plazas, para que todos aquellos jóvenes de esta comunidad que quieran formarse en Formación Profesional tengan esa posibilidad".

Ha destacado además que el Gobierno está colaborando con el tejido empresarial en materia de Formación Profesional, y "especialmente en esa Formación Dual que posibilite que nuestros jóvenes que se estén formando en cualquier grado" de FP "puedan hacer esa formación también en los distintos centros productivos y en las distintas empresas de la zona", y ha destacado que "generalmente" esos jóvenes que se benefician de ese sistema "terminan esa formación, y muchos de ellos acaban trabajando y colocados en esas empresas".

De este modo, la ministra ha reivindicado la "apuesta de presente y de futuro" del Gobierno por la Formación Profesional, y ha dedicado palabras de agradecimiento a "la implicación de todas las administraciones" --ayuntamientos, diputaciones y la Junta de Andalucía en el caso de la comunidad autónoma-- "por hacer realidad que la Formación Profesional sea cada vez una educación mejor valorada y, sobre todo, con mejores expectativas para los jóvenes de nuestro país".

Finalmente, la ministra ha subrayado también otra de las "principales apuestas" del Gobierno por las becas para promover la "igualdad de oportunidades".