PSOE-A critica que Junta "presuma de presupuesto" pero haya centros de atención a discapacidad "con deficiencias"

Visita de la vicesecretaria general del PSOE-A y portavoz del PSOE en el Parlamento de Andalucía, María Márquez, a Apamys en Valverde del Camino (Huelva).
Visita de la vicesecretaria general del PSOE-A y portavoz del PSOE en el Parlamento de Andalucía, María Márquez, a Apamys en Valverde del Camino (Huelva). - PSOE DE HUELVA
Publicado: martes, 27 mayo 2025 13:09

VALVERDE DEL CAMINO (HUELVA), 27 (EUROPA PRESS)

La vicesecretaria general del PSOE-A y portavoz del PSOE en el Parlamento de Andalucía, María Márquez, ha criticado este martes que la Junta "presuma de que tiene el presupuesto más alto de la historia", pero haya centros de atención a personas con discapacidad "con deficiencias" y donde "se hace un trabajo fundamental".

Así lo ha puesto de manifiesto la socialista durante una visita, junto a la alcaldesa de Valverde del Camino (Huelva), Syra Senra, y parlamentarios andaluces del PSOE al centro de la Asociación de Protección de Personas con Discapacidad (Apamys) en dicha localidad, durante la que ha valorado "el trabajo maravilloso, extraordinario, inigualable que desarrolla esta asociación para la provincia de Huelva".

Al respecto, Márquez ha subrayado que "no hay una causa más noble a la que pueda dedicarse una persona que es hacerle la vida un poquito más fácil a los demás, sobre todo cuando tienen alguna dificultad añadida", por ello, ha remarcado que "no tiene sentido escuchar los testimonios de desesperación" que ha escuchado durante la visita "de impotencia ante la incapacidad de poder desarrollar un servicio con la calidad y con la dignidad que merecen las personas que tienen plaza aquí".

En este sentido, Márquez ha criticado que el Gobierno andaluz "presuma del presupuesto más grande de la historia de Andalucía", y que "reciba 53.800 millones de euros más del Gobierno de España, dicho por el propio presidente, Juanma Moreno", pero haya centros, como el de Apamys, que "tienen deficiencias" y que "están sufriendo porque no saben si llegan a final de mes o no saben si pueden continuar su proyecto".

"El problema es que es una cuestión de prioridades y mientras destinan millones y millones de euros a la sanidad privada, millones y millones de euros a la propaganda, a la publicidad y a que Juanma Moreno salga bien en la foto, nos encontramos centros como este que tienen una deficiencia y que están sufriendo porque no saben si llegan a final de mes o no saben si pueden continuar su proyecto con la falta que hace para tantos padres, para tantas madres que encuentran aquí una oportunidad de desarrollo y de dignidad real", ha enfatizado.

Por ello, la vicesecretaria ha pedido al Partido Popular que "de manera inmediata retome las negociaciones y el diálogo con los representantes del sector" y que "se actualicen los precios que le manda la Junta de Andalucía por plaza a estos centros en función de lo que sube el precio de la vida".

"No tiene ningún sentido. Hay precios estancados en función del precio de 2021. Hace cuatro años los precios eran totalmente distintos porque el coste de la vida ha aumentado, al igual que han aumentado los salarios, por lo que no tiene sentido que sigan recibiendo el mismo dinero", ha aseverado.

En este sentido, Márquez ha pedido a la Junta "respeto a los profesionales de Andalucía y a los andaluces con discapacidad y a sus familias", porque "esto no va de hacerse una foto sonriendo ni de palabras bonitas huecas", sino de "dar la financiación justa que merece la gente que está al frente de una institución como esta".

"APOYO A LAS REIVINDICACIONES"

Por su parte, la alcaldesa de Valverde del Camino, Syra Senra, se ha mostrado orgullosa por el trabajo que realiza Apamys "no solo en el municipio, sino en poblaciones de la comarca", toda vez que ha destacado que el Ayuntamiento "viene trabajando con la asociación desde el primer minuto", abordando "la problemática que los presupuestos y las licitaciones que salen desde la Junta de Andalucía", ya que estos "no reúnen los requisitos necesarios en temas económicos para la continuidad de Apamy de manera normalizada".

Por ello, la primera edil ha señalado que "no solo estamos al lado de la asociación, de quién más lo necesita", sino que desde el Ayuntamiento y el PSOE "se va a pelear en todas las maneras posibles para que den marcha atrás también a esos pliegos" y que el presidente andaluz, Juanma Moreno, "entienda que la única manera de atender a los vecinos de Valverde del Camino y de la zona es poniendo más dinero encima de la mesa, que para eso lo tiene".

Por otro lado, el presidente de Apamys, Manuel Asuero, ha puesto de relieve la visita de los socialistas porque "han mostrado su apoyo hacia las reivindicaciones tanto de Apamys como de las demás asociaciones de discapacidad de toda Huelva", toda vez que ha asegurado que los socialistas "van a ayudar a que lleguen a buen término".

"Este encuentro es importante porque la relación entre asociaciones de ciudadanos como en este caso de la discapacidad y los políticos hacen que nuestra voz sea llevada al Parlamento de una manera directa para que de esa forma nuestras reivindicaciones tengan un futuro", ha finalizado.

Contador