Con Málaga propone transformar El Bulto en un barrio de vivienda social y asequible

La formación de izquierdas propone que la totalidad del terreno de la torre residencial sea destinado a crear un barrio de viviendas de protección oficial (VPO) y de precios asequibles para garantizar el acceso a la vivienda a la mayoría social.
La formación de izquierdas propone que la totalidad del terreno de la torre residencial sea destinado a crear un barrio de viviendas de protección oficial (VPO) y de precios asequibles para garantizar el acceso a la vivienda a la mayoría social. - CON MÁLAGA
Publicado: viernes, 7 marzo 2025 15:22

MÁLAGA 7 Mar. (EUROPA PRESS) -

El grupo municipal Con Málaga en el Ayuntamiento de la ciudad ha exigido la paralización inmediata del proyecto de la torre residencial en El Bulto, y ha criticado que esta iniciativa "solo responde a intereses especulativos y agravará aún más la crisis habitacional". En su lugar, la formación de izquierdas propone que la totalidad del terreno sea destinado a la construcción de un barrio de viviendas de protección oficial (VPO) y de precios asequibles para garantizar el acceso a la vivienda a la mayoría social.

Desde Con Málaga recuerdan la emergencia habitacional que vive la ciudad, con alquileres disparados y la imposibilidad de acceder a la compra de una vivienda para muchas familias y jóvenes malagueños. La especulación inmobiliaria y la proliferación de viviendas turísticas han reducido drásticamente la oferta de vivienda accesible, dejando a miles de personas en situación de vulnerabilidad o forzadas a abandonar la ciudad.

El concejal y portavoz, Nicolás Sguiglia, ha subrayado la necesidad de un cambio de rumbo en la política de vivienda municipal: "El Ayuntamiento de Málaga debe priorizar el derecho a la vivienda por encima de los intereses de los fondos de inversión. Apostar por vivienda pública y asequible en El Bulto sería un paso clave para empezar a revertir el desastre urbanístico y social que se está produciendo en nuestra ciudad".

Sguiglia ha insistido en que el modelo de ciudad debe pensarse desde una perspectiva social: "El Bulto no puede convertirse en otro ejemplo de urbanismo al servicio de los fondos de inversión y las grandes promotoras que encarecen la vida y expulsan a los vecinos de siempre".

En este sentido, Con Málaga reclama que el Ayuntamiento destine el suelo de El Bulto íntegramente a viviendas de protección oficial en régimen de alquiler y compra asequible, asegurando que se reserve para familias trabajadoras, jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad.

Además, proponen un modelo de barrio con "servicios públicos adecuados, zonas verdes y espacios comunitarios, para evitar la gentrificación y garantizar un desarrollo urbano sostenible e inclusivo".

La concejala y portavoz adjunta de Con Málaga, Toni Morillas, ha defendido la necesidad de que El Bulto se convierta en un barrio accesible para la ciudadanía y no en una zona exclusiva reservada para quienes puedan permitirse precios desorbitados. "Málaga está perdiendo su esencia como ciudad abierta y diversa. El Bulto debe ser un barrio con vida, con vivienda asequible, con comercio local y con servicios públicos, no un enclave para la especulación inmobiliaria", ha afirmado.

La formación ha hecho un llamamiento a la movilización ciudadana para impedir que El Bulto se convierta en otro enclave de especulación inmobiliaria. "No podemos seguir permitiendo que Málaga se transforme en una ciudad inaccesible para quienes la habitan. Es el momento de poner freno a la especulación y garantizar que la vivienda sea un derecho y no un lujo", ha concluido Sguiglia.

Contador