SEVILLA 8 Jul. (EUROPA PRESS) -
El sindicato provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Sevilla y la junta de personal de la administración de Justicia de han alertado de la "crónica falta de personal" en la delegación territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública en la provincia.
En uns nota de prensa, la sección sindical de CCOO de Sevilla en la administración de Justicia, junto a CSIF, STAJ, UGT, SPJ-USO y Sijea explican que, "reiteradamente", han denunciado a la junta de personal "la insuficiencia de plantilla y su continua movilidad como consecuencia de los concursos de traslado", lo que provoca un funcionamiento "deficiente" del servicio de personal.
Un área que gestiona a más de 2.000 funcionarios judiciales, "que afecta no solo a los trabajadores en cuestión de sobrecarga de trabajo, de vacantes sin cubrir o de nóminas sin cobrar, sino también al servicio público que se presta a la ciudadanía mientras la Consejería mira para otro lado".
Así, según señalan CCOO y la junta de personal de la administración de Justicia de Sevilla, la falta de personal y "los múltiples errores" que se cometen en el servicio por los cambios de sus responsables y de los propios integrantes de la plantilla "son la causa de la falta de atención personal a los trabajadores y a su representación sindical".
"Al mismo tiempo, no se nombra personal que permita la ocupación de puestos que se encuentran vacíos desde hace meses, agravando con ello el colapso y la sobrecarga de trabajo existente actualmente en los juzgados con las consecuencias que conlleva incrementar, todavía más, el atraso en la resolución de asuntos, además de una peor prestación del servicio público de la justicia a la ciudadanía", añade el sindicato.
De la misma forma, tras la resolución del concurso de traslados en la administración de Justicia el pasado mes de mayo, todavía no se han publicado a través de los diferentes medios que la administración dispone para ello las comisiones de servicio y el llamamiento de personal interino para la cobertura efectiva de plazas que se encuentran vacías.
"Esta situación de ineficacia del servicio de personal afecta, en algunos casos, a juzgados y fiscalías que prestan servicios de guardia, que son competentes en temas de violencia sobre la mujer, a asuntos relacionados con los registros civiles, entre otros, que exigen respuestas inmediatas ante la ciudadanía", apunta CCOO.