La Conferencia sobre el Futuro de Europa (CoFoE) se lanzó el 9 de mayo de 2021 en Estrasburgo. Comprende una serie de conferencias, paneles y debates físicos y digitales en los que participan ciudadanos europeos y en la que los jóvenes tienen un papel protagonista. Durará hasta primavera de 2022 con el objetivo de recopilar ideas para la reforma de la UE de parte de los ciudadanos europeos.
Esta acción informativa fue cofinanciada por la Unión Europea en el marco del programa de subvenciones del Parlamento Europeo en el ámbito de la comunicación. El Parlamento Europeo no participó en su preparación y, en ningún caso, es responsable o está obligado por la información u opiniones expresadas en el contexto de esta acción. De acuerdo con la ley aplicable, los autores, las personas entrevistadas, los editores o los locutores de programas son los únicos responsables. El Parlamento Europeo tampoco se hace responsable de los daños directos o indirectos que puedan resultar de la implementación de la acción.
Es importante que antes de enviar la solicitud lea y acepte la siguiente información básica sobre nuestra Política de Privacidad.
RESPONSABLE
|
EUROPA PRESS NOTICIAS S.A.
|
FINALIDAD PRINCIPAL
|
Gestionar el envío del boletín de noticias diario para informarle de los hechos más relevantes de cada día.
|
LEGITIMACIÓN
|
Consentimiento del interesado.
|
DESTINATARIOS
|
Sus datos podrán ser comunicados al resto de entidades del Grupo Europa Press con la finalidad de poder gestionar de forma correcta la suscripción.
|
DERECHOS
|
Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan.
|
INFORMACIÓN ADICIONAL
|
Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en https://www.europapress.es/politica-privacidad.html o escribiendo al correo electrónico protecciondedatos@europapress.es
|