MÁLAGA 16 May. (EUROPA PRESS) -
El secretario general del PSOE de Málaga, Josele Aguilar, se ha comprometido con la mejora de las condiciones laborales de los empleados públicos y ha subrayado "la defensa firme" por parte de los socialistas con los servicios públicos.
Aguilar ha mantenido este viernes una reunión con CSIF, en la que la organización sindical le ha trasladado sus propuestas y ha planteado la necesidad de que el Gobierno central "apruebe cuanto antes una subida salarial justa para los empleados públicos, así como una oferta pública adecuada y sin tasa de reposición y la aplicación de las 35 horas semanales para todas las administraciones", entre otras cuestiones, han informado desde el sindicato en un comunicado.
Por su parte, desde el PSOE han indicado que Aguilar ha defendido la necesidad de avanzar en la equiparación salarial y en las condiciones de trabajo de los funcionarios de Andalucía, "sobre todo de la Junta, en la equiparación interna de los funcionarios de la Junta con los trabajadores de las agencias y en la de los funcionarios andaluces con respecto a los del resto de comunidades".
"Entendemos que los funcionarios de la Junta no pueden ser funcionarios de segunda", ha dicho el secretario general de los socialistas malagueños, quien respecto a la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas aprobada recientemente por el Gobierno de España, ha resaltado que se trata de un "hito histórico" en los derechos de los trabajadores.
"Se trata de una medida que va a permitir una mejor condición de vida de los trabajadores y de trabajadoras, una mejor conciliación y además se va a mantener también con el crecimiento económico. Se ha demostrado que el incremento del salario mínimo interprofesional, la reforma laboral y ahora también la reducción de la jornada laboral es perfectamente compatible con el crecimiento económico", ha subrayado.
En el encuentro, han participado junto a Aguilar, el secretario de Organización del PSOE de Málaga, José Bernal; la secretaria de Sanidad, Carmen Martín; y la secretaria coordinadora del Área Políticas del Estado del Bienestar y Derechos de la Ciudadanía, Estefanía Martín.
Por parte del sindicato, han participado el presidente de CSIF Málaga, Francisco Javier Domínguez; la vicepresidenta, Isabel García; y la secretaria general del sindicato, Carmen Alguacil, quienes han trasladado a los socialistas un conjunto de reivindicaciones que consideran que deben abordarse "de forma prioritaria" en el ámbito de la negociación colectiva a nivel nacional.
Entre ellas, el presidente provincial de CSIF Málaga ha subrayado la necesidad de que "el Gobierno apruebe por decreto la subida salarial del 0,5% pendiente, tal y como hizo en 2020 y 2024, así como el pasado mes de marzo con el personal militar", y ha recordado que los salarios del colectivo "también tienen que actualizarse conforme al IPC para frenar la pérdida de poder adquisitivo".
Ha pedido que se reactive la negociación de una nueva oferta de empleo público para 2025, "eliminando la tasa de reposición"; de la jornada laboral de 35 horas; la equiparación salarial entre las distintas administraciones; la mejora de las condiciones de jubilación del Régimen General y Clases Pasivas y la regulación de la jubilación parcial; y la adecuación de los grupos profesionales en el conjunto de administraciones, entre otras.
Igualmente, la central sindical ha mostrado su preocupación por la alta tasa de temporalidad en las administraciones públicas, "que está estancada en el 30%, muy por encima del límite del 8% de interinidad acordado con Bruselas" y recogido en la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.
"Aunque se han creado plazas, las administraciones no han dejado de crear nuevas plazas temporales por sus necesidades de personal", ha puntualizado Domínguez, quien ha lamentado que siga vigente la tasa de reposición --el límite que se establece en los presupuestos a la reposición de efectivos jubilados--, lo que se une a la ausencia de Presupuestos Generales del Estado.
Asimismo, para promover una mejora de la seguridad en las prisiones ante el aumento de las agresiones al personal Instituciones Penitenciarias, CSIF ha insistido, entre otros asuntos, en la "necesidad urgente del reconocimiento como agentes de la autoridad para todos los trabajadores, así como que se incluyan los principios de veracidad e indemnidad, además de ofrecer la cobertura jurídica necesaria al colectivo".
Estas medidas tienen que "ir acompañadas de más recursos materiales y humanos", considera el sindicato, apuntando que se necesita, además, la actualización de los medios coercitivos "acordes a la realidad actual". También reivindica que se actualice el Protocolo Específico de Actuación Frente a las Agresiones en los Centros Penitenciarios y Centros de Inserción Social (PEAFA) y la equiparación salarial del colectivo de trabajadores de Instituciones Penitenciarias a las comunidades autónomas que tienen las competencias transferidas.