PSOE-A defiende que el nuevo Gobierno no sigue "cuotas territoriales" y está "muy contento de la aportación andaluza"

El parlamentario del PSOE-A Mario Jiménez, en rueda de prensa.
El parlamentario del PSOE-A Mario Jiménez, en rueda de prensa. - PSOE-A
Publicado: martes, 21 noviembre 2023 14:51

SEVILLA, 21 Nov. (EUROPA PRESS) -

El PSOE-A ha defendido que en esta federación socialista están "muy contentos con el conjunto" del nuevo Gobierno que ha nombrado Pedro Sánchez, y "con la aportación andaluza" al mismo --canalizada a través de la nueva vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda y Función Pública, la sevillana María Jesús Montero, y del titular de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que es diputado por Córdoba--, y ha defendido que el nuevo Ejecutivo no se ha conformado "con cuotas territoriales ni mirando al territorio".

Así lo ha manifestado el parlamentario del PSOE-A Mario Jiménez en una rueda de prensa en la sede del partido en Sevilla en la que ha valorado la composición del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, donde ha puesto de relieve que tanto Montero como Planas han formado parte del Consejo de Ministros desde que el líder socialista llegó al Palacio de la Moncloa por primera vez, en junio de 2018.

Además, el diputado del PSOE-A ha valorado el "reconocimiento extraordinario" que, a su juicio, supone que María Jesús Montero haya ascendido a vicepresidenta cuarta del Gobierno, algo que ha valorado como "una gran noticia" y "un reconocimiento al trabajo de una andaluza que ha estado en momentos muy complicados acompañando la gestión de un gobierno que ha tenido que pasar por legislaturas que han sido auténticas yincanas en todos los terrenos, y que ha permitido sacar un Presupuesto detrás de otro" adelante, según ha valorado.

Igualmente, Mario Jiménez ha defendido que Montero ha sido una ministra que "esencialmente ha enfocado de manera preferente" su labor "hacia Andalucía", siendo "artífice" de la "llegada de recursos históricos a nuestra tierra", ya que, según ha subrayado, desde que ocupa la cartera de Hacienda han llegado a esta comunidad "34.000 millones de euros de financiación extraordinaria" por parte del Estado.

Además de augurar que el nuevo Gobierno "va a funcionar", Mario Jiménez ha defendido que el Ejecutivo "está diseñado y planteado para afrontar los retos que en la agenda social, económica, territorial y en la agenda internacional tiene que desplegar España", así como ha opinado que el presidente Pedro Sánchez "ha acertado plenamente en la definición" de su nuevo gabinete.

El parlamentario socialista ha dedicado palabras de elogio también para Luis Planas y su continuidad al frente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación "por la trascendencia que tiene el sector primario" en esta comunidad autónoma.

En esa línea, ha sostenido que Planas es "garantía de respaldo y de defensa" del sector primario andaluz, de su agricultura, ganadería y sector pesquero, que se "beneficia" del "buen hacer" del ministro, según ha abundado antes de agregar que el también diputado por Córdoba es "un perfecto conocedor" del funcionamiento de la Unión Europea y "una garantía" así de que los intereses del sector primario van a ser "defendidos al máximo nivel en Bruselas".

NUEVA MINISTRA DE IGUALDAD

Por otro lado, el representante del PSOE-A también ha valorado que el Ministerio de Igualdad vaya a tener al frente a una socialista --Ana Redondo-- en esta legislatura, "una magnífica decisión que va a garantizar el que se recupere de manera muy intensa y muy fluida el diálogo con los colectivos feministas en toda España, también en Andalucía", y "que haya una orientación a la agenda feminista de manera clara y contundente en el Gobierno y en el conjunto del territorio", según ha considerado.

En esa línea, ha augurado que "ese liderazgo socialista de las políticas de igualdad, de las políticas feministas en España, van a ser una garantía de recuperación de una agenda feminista que trabaje, que siga avanzando y que siga provocando posiblemente una de las revoluciones más importantes desde el punto de vista social que se ha producido en nuestro país, que es la revolución de la igualdad, la revolución feminista", que ha venido "siempre capitaneada por la iniciativa del Partido Socialista", según ha remachado.

EL GOBIERNO ANDALUZ DEL PP-A, "UN FALLO TÉCNICO"

Frente a la valoración del nuevo Gobierno, Mario Jiménez ha lamentado que Andalucía "tiene la desgracia" de contar con un presidente de la Junta, Juanma Moreno (PP), que es "un 'hooligan' a tiempo completo y un presidente de Andalucía a tiempo parcial", de modo que "nunca está en la agenda andaluza".

El parlamentario socialista también ha tachado de "completo desastre", y de "guardería" al Gobierno andaluz, del que igualmente ha dicho que es "un completo fallo técnico" que sólo está en la confrontación con el Ejecutivo central, cuando "más le valdría dialogar", según ha apostillado.

De igual modo, Mario Jiménez ha aludido al Debate sobre el estado de la Comunidad que acogerá el Parlamento andaluz la semana que viene, y ha sugerido al presidente de la Junta que acometa una "crisis de gobierno" tras la celebración del mismo para quitar a los "consejeros quemados".

Y es que, según ha opinado el diputado socialista, el Gobierno andaluz llega a esta fecha "quemado" en áreas muy importantes, como sanidad, educación y obra pública, con algunos consejeros "especialmente achicharrados", según ha incidido.

CONDONACIONES DE DEUDA

Por otro lado, y a pregunta de los periodistas, Mario Jiménez se ha referido a la condonación de deuda que el PSOE ha acordado para Cataluña con partidos independentistas y que se ha comprometido a hacer extensible a las demás comunidades autónomas, y ha criticado la "falta de rigor" del presidente de la Junta, Juanma Moreno, reclamando al Gobierno una posible "condonación del 60% de la deuda FLA --del Fondo de Liquidez Autonómica-- que tiene Andalucía, algo que "no es sensato", según ha opinado.

El representante socialista ha apuntado además que Moreno "debe ser el único español que, cuando llega la oportunidad de que te rebajen una deuda, le hubiera gustado tener más deudas", tras lo que ha abogado por "ser más rigurosos", partiendo de la base de que la ministra de Hacienda ya ha aclarado que "el instrumento que se aplique en su momento para condonar la deuda" autonómica "se hará con carácter igualitario en el conjunto de las comunidades autónomas", atendiendo "a criterios objetivos y transparentes".

Mario Jiménez ha opinado que "adelantar cifras" sobre lo que le correspondería a Andalucía "en estos momentos no es razonable", y "habrá que esperar" primero "a que se articule ese mecanismo" de quitas de deuda, que "se debatirá con toda seguridad en el Consejo de Política Fiscal y Financiera", según ha dado por hecho.

En todo caso, el representante del PSOE-A ha agregado que la pregunta es si Moreno "va a negarse" a acogerse a ese mecanismo de condonación de deuda que "será seguramente voluntario", o si se va a acoger al mismo, aceptando así lo que sería "una manera de financiarse" la comunidad autónoma en un momento en el que Andalucía, "por la desfiscalización progresiva que está haciendo de nuestra economía", la Junta, está dejando de ingresar cada año "1.170 millones de euros" en sus cuentas públicas, según ha advertido Mario Jiménez.

Contador